Código: 403511 | Asignatura: ABORDAJE INTEGRAL DE PERSONAS AFECTADAS POR ENFERMEDADES RARAS | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Optativa | Curso: 5 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ciencias de la Salud | |||||
Profesorado: | |||||
VICENTE CEMBORAIN, ESTHER (Resp) [Tutorías ] |
Concepto de enfermedades raras, respuesta institucional, herramientas existentes para su diagnóstico y cuidado.
CE125 - Conocer en profundidad aquellos aspectos relacionados con la medicina, no abordados con suficiente detalle en las asignaturas obligatorias.
CE126 - Integrar el concepto de estilos de vida saludables en el ámbito de la prevención de la enfermedad como determinante sanitario
CE127 - Conocer las tecnologías biomédicas complementarias para la evaluación y tratamiento de los pacientes
1. Conocer el concepto de enfermedades raras, sus peculiaridades y las necesidades sociosanitarias de las personas afectadas y sus familias.
2. Conocer la respuesta institucional al reto de las Enfermedades Raras, tanto desde el Sistema Sanitario como desde otros ámbitos de la Administración Pública.
3. Comprender la importancia de la formación y la investigación en Enfermedades Raras y conocer las herramientas existentes en este campo.
4. Conocer el papel del Médico en el ámbito de la atención a las Enfermedades Raras: atención sanitaria, gestión de casos, estudios epidemiológicos, estudios genéticos, docencia e investigación.
Actividades Formativas | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A-1 Clases expositivas/participativas | 18 | |
A-2 Prácticas | 8 | |
A-5 Estudio y trabajo autónomo del estudiante | 45 | |
A-6 Tutorías | A demanda | |
A-7 Pruebas de evaluación | 4 | |
Total | 30 | 45 |
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
Pruebas escritas | 60% | SI | 5/10 | |
Trabajos o informes | 30% | SI | ||
Participación activa | 10% | NO |
Si en alguna de las actividades de evaluación no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura sería como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
1. DEFINICIÓN, MARCO CONCEPTUAL Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES RARAS. CLASIFICACIÓN Y GRANDES GRUPOS.
2. CONTEXTO INSTITUCIONAL Y JURÍDICO DE LAS ENFERMEDADES RARAS:
2.1. Estrategia del Sistema Nacional de Salud;
2.2. Registro Estatal de Enfermedades Raras (ReeR) y otros sistemas de información;
2.3. Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR);
2.4. Redes Europeas de Referencia (ERN);
2.5. Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias de Burgos (CREER).
3. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ:
3.1. Etiología de las enfermedades raras;
3.2. Patrones de herencia genética;
3.3. Programas de cribado pre- y neonatal;
3.4. Consejo genético.
4. ATENCIÓN SANITARIA DE PACIENTES CON ENFERMEDADES RARAS:
5. TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RARAS: MEDICAMENTOS HUÉRFANOS; TERAPIAS AVANZADAS; REHABILITACIÓN.
6. NECESIDADES SOCIOSANITARIAS DE PACIENTES Y FAMILIAS AFECTADAS POR ENFERMEDADES RARAS. ASOCIACIONES Y FEDERACIONES DE PACIENTES.
7.INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE PROFESIONALES.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.