Código: 351890 | Asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: | Curso: 4 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: | |||||
Profesorado: | |||||
ELIZARI URTASUN, LEYRE [Tutorías ] | URDANOZ GANUZA, JORGE (Resp) [Tutorías ] |
Comunicación oral y escrita (C.G.3)
-Resolución de problemas (C.G.7)
-Toma de decisiones (C.G.8)
-Aprendizaje autónomo (C.G.16)
-Adaptación a nuevas situacioones (CG17)
-Creatividad (C.G.18)
-Motivación por la calidad (C.G.21)
Resultados de aprendizaje | Contenido | Actividad formativa | Instrumento de evaluación |
Explicarse de modo adecuado por escrito usando la terminología y las técnicas adecuadas | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Resolver problemas y tomar decisiones | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Aprender autónomamente y adquirir las habilidades necesarias para incorporar el aprendizaje a lo largo de toda la vida | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Reconstruir nuevas situaciones | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Desarrollar de la capacidad creativa y evidenciar iniciativa | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Mostrar motivación por la calidad y el rigor en el trabajo | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Determinar a casos concretos los contenidos y capacidades adquiridas en los distintos módulos. Las competencias adquiridas variarán según el perfil que adquiera el Trabajo de Fin de Grado | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Saber examinar y contrastar información y documentación jurídica, económica y sobre gestión de empresa | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Desarrollar proyectos de investigación en el ámbito del Derecho | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Integrar las distintas disciplinas que configuran las relaciones jurídicas | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Proponer asesoramiento sobre cuestiones jurídicas | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Construir proyectos de análisis e investigación sobre organización y gestión de empresa y recursos humanos. | Elaboración de un trabajo de investigación o dictamen con el seguimiento de un profesor responsable. | A.1-A.4. | Redacción escrita/ exposición oral |
Metodología - Actividad
|
Horas
|
Presencialidad
|
A.1.Sesiones de presentación de temas, objetivos y metodología general |
10
|
100
|
A.2.Elaboración de trabajos teórico-prácticos
|
128
|
0
|
|
|
|
A.3. Tutorías
|
10
|
100 |
|
|
|
A.4. Presentación de trabajos |
2
|
100
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Resultados de aprendizaje | Actividad de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable | Nota mínima requerida |
R92, R189, R17, R195, R203, R157, R14, R194, R140, R166, R197, R139. | Redacción escrita del trabajo | 70% | No | |
R92, R203,R14, R140,R166, R139. | Exposición oral | 30% | No |
La evaluación del TFG se llevará a cabo tomando como referencia lo establecido en la rúbrica aprobada como Anexo al Reglamento de Trabajos Fin de Estudios de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
El TFG puede evaluarse:
El estudiante puede optar, en el momento de la inscripción del TFG, por su defensa ante el Director/a o directamente ante un tribunal.
El estudiante podrá solicitar, después de defender el TFG ante el Director/a, defender el TFG ante un tribunal. El tribunal no quedará vinculado por la nota del Director/a y esta nota será la definitiva.
Tanto si se defiende ante el Director/a como ante un Tribunal, la defensa se llevará a cabo mediante una exposición oral y pública, de una duración de entre 10-12 minutos. Finalizada la misma, el órgano evaluador podrá formular las preguntas que considere oportunas en relación al trabajo presentado.
Las fechas, horarios y espacios para la defensa de los TFGs se publicarán con suficiente antelación a la defensa.
Los temas se ofertarán a principios de curso por el Departamento. No obstante los estudiantes podrán acordar con los profesores temas diversos que acuerden ambas partes
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
La bibliografía se especificará en cada uno de los temas
El trabajo se elaborará y se defenderá en castellano, en euskera o en alguna otra lengua de la Unión Europea, conforme a los requisitos indicados en el Regalmento de Trabajo Fin de Grado de la Facultad y subsidiariamente en el de la Univerisdad