Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2022/2023 | Otros años:  2021/2022  |  2020/2021  |  2019/2020  |  2018/2019 
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra
Código: 351712 Asignatura: DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO
Créditos: 3 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 1º S
Departamento: Derecho
Profesorado:
SANCHEZ LERMA, GEMMA ANGELICA (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Derecho Público y de la Administración/ Administración y Gestión Pública.

Subir

Descripción/Contenidos

-Técnicas de intervención administrativa en la actividad económica.
- Nuevas formas de personificación pública en la economía
- Privatización de empresas públicas y de servicios públicos.
- Formas de gestión de servicios públicos y de actividades de interés general.
- Estudio particular de los distintos sectores económicos (agrario, energético, transportes, financiero, comercio y consumidores y turismo).

Subir

Competencias genéricas

1. Competencias genéricas
¿ C.G.1.-Capacidad de análisis y síntesis
¿ C.G.8.-Toma de decisiones
¿ C.G.23.- Capacidad para la identificación de problemas
¿ C.G.9.- Trabajo en equipo

Subir

Competencias específicas

2. Competencias específicas
¿ C.E.c.2.-Capacidad de leer e interpretar textos específicos de cuestiones jurídicas de Derecho Público
¿ C.E.c.4.- Capacidad de interpretación adecuada de las normas

Subir

Resultados aprendizaje

 

  • Sistematizar de forma coherente los contenidos propios de cada una de las materias
  • Redactar escritos relacionados con las materias objeto de estudio de forma clara y utilizando la terminología precisa
  • Ser capaz de localizar, ordenar y priorizar la información relacionada con los contenidos de cada materia
  • Aplicar los conocimientos teóricos para llegar a soluciones ante problemas reales
  • Capacidad de manejar la información económica
  • Adquisición de pautas para la creación de criterios propios en materia económica..
  • Capacidad de análisis jurídico de las informaciones económicas.

 

Subir

Metodología


Sesiones teóricas: 45 horas 100%presencialidad
Sesiones prácticas: 30 horas 50% presencialidad
Elaboración trabajos: 30 horas 0% presencialidad
Estudio: 56 horas 0% presencialidad
Tutorías individuales: 2 horas 100% presencialidad
Examen: 2 horas 100% presencialidad

Subir

Evaluación

 

Resultados de
aprendizaje
Actividad de
evaluación
Peso (%) Carácter
recuperable
Nota mínima
requerida
R205, R201, R15, R97, R68, R84, R11, R117, R38, R191, R200 Evaluación continua: Asistencia y participación en clase.  10% NO   
R205, R201, R15, R97, R68, R84, R11, R117, R38, R191, R200 Evaluación continua: Trabajos y presentación de trabajos en clase  30% NO   
R205, R201, R15, R97, R68, R84, R11, R117, R38, R191, R200 Evaluación continua: Prácticas de la asignatura 10% SI  
R205, R201, R15, R97, R68, R84, R11, R117, R38, R191, R200 Examen final de la asignatura  50% SI 4/10

 

La evaluación se compone de dos bloques: la evaluación continua, y el examen final.

La evaluación continua comprende las siguientes actividades

1. Asistencia y participación activa en clase, con un valor del 10% de la nota final y carácter no recuperable.

2. Presentación en el aula de trabajos, comentarios  un valor total del 30% respecto de la nota y que, por su propia naturaleza, no será recuperable.

3.Realización de prácticas de la asignatura con un valora total del 10% de la nota final y carácter recuperable.

Para superar la asignatura se precisa una calificación igual o superior a 4 sobre 10 en el examen final (o proporcional respecto de su valoración). En caso de obtenerse una nota inferior a 4 sobre 10 en el examen final, se tendrá en cuenta la calificación de la evaluación continua, sin que la calificación final de la asignatura, sumadas la calificación continua y la calificación final, pueda superar el 4,9 sobre 10 (Suspenso).

Subir

Temario

TEMA 1: LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN LA ECONOMÍA

1. Economía, sistema económico y Derecho.

2.  El Derecho Económico Administrativo.

3.  Marco general de la intervención pública

3.1. Objetivos e instrumentos

3.2. Glosario actual del papel del Estado en la economía.

4. Estrategia en Desarrollo sostenible: Agenda 2030

TEMA 2. MARCO CONSTITUCIONAL Y EUROPEO DE LA INTERVENCIÓN PUBLICA

1. La Constitución económica. El Estado de derecho, Estado social y la libertad de empresa.

2. La Unión Europea como instancia de intervención supranacional

3. El principio de libre competencia

4. Distribución de competencias entre las administraciones públicas y el principio de unidad de mercado

 

TEMA 3.  SECTOR PÚBLICO, ACTIVIDAD ECONÓMICA y ODS 

1. Agenda 2030, sector público y fondos públicos. 

2. Herramientas de derecho público e implementación de políticas en el marco de la Agenda 2030

3. Control y transparencia del Sector público

 

TEMA 4: LOS SECTORES REGULADOS:

1.SECTOR FINANCIERO. BANCA Y CRÉDITO. MERCADO DE VALORES

2.TRANSPORTES: TERRESTRES, AÉREO Y MARÍTIMO 

3. ORDENACIÓN FARMACEUTICA 

4. ENERGÍA Y TRANSICION ECOLÓGICA  

 

  

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía básica:
CANO CAMPOS, T. (Coord.), Lecciones y materiales para el estudio del Derecho administrativo (vol. 8, Tomo I y II, Los sectores regulados).ed. Iustel, Madrid. ultima edición 

LAGUNA DE PAZ, J.C. , Derecho Administrativo Económico, ed. Civitas,ultima ediciión 
Bibliografía complementaria:

  • MONTERO PASCUAL, JJ, Regulación económica. La actividad administrativa de regulación de los mercados, Valencia, 2014
  • MUÑOZ MACHADO, S., Fundamento se instituciones de la regulación, tomo I, ed. Iustel.ultima edición 
  • ARIÑO ORTIZ, G. y otros, Principios de Derecho público económico (modelo de Estado, gestión pública, regulación económica), Granada. ultima edición 
  • BERMEJO VERA, J., Derecho Administrativo (Parte Especial), ed. Civitas, Madrid.
  • MARTIN RETORTILLO, S. y otros, Derecho Administrativo Económico (2 volúmenes), ed. La Ley, Madrid.Ultima edición 
  • RIVERO ORTEGA, R., Derecho Administrativo Económico, ed. Marcial Pons, Madrid. 2018

 

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Ver aula asignada.

Subir