Código: 351706 | Asignatura: DERECHO PENAL ECONÓMICO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
FRANCES LECUMBERRI, PAZ (Resp) [Tutorías ] | GONZALEZ GONZALEZ, MIGUEL ANGEL [Tutorías ] |
Competencias genéricas
¿ C.G.6.- Capacidad de gestión de la información
¿ C.G.15.- Compromiso ético
¿ C.G.17.- Adaptación a nuevas situaciones
¿ C.G.24.- Manejo y utilización de las nuevas tecnologías
Resultados de aprendizaje | Contenido | Actividad formativa | Instrumento de evaluación |
Reorganizar de forma coherente los contenidos propios de cada una de las materias. | Marco jurídico-penal. Estudio de los delitos y faltas de los Libros II y III del Código Penal. Análisis pormenorizado de la problemática que plantea el Derecho penal económico y de la empresa. | A-1, A-5, A-6, A-8. | Realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Preparar escritos relacionados con las materias objeto de estudio de forma clara y utilizando la terminología precisa. | Análisis pormenorizado de la problemática que plantea el Derecho penal económico y de la empresa. | A-2, A-3, A-6, A-7, A-8. | Realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Ser capaz de descubrir, categorizar y priorizar la información relacionada con los contenidos de cada materia. | Análisis pormenorizado de la problemática que plantea el Derecho penal económico y de la empresa. | A-2, A-3, A-5, A-6, A-7, | Realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Operar con los conocimientos teóricos para llegar a soluciones ante problemas reales. | Análisis pormenorizado de la problemática que plantea el Derecho penal económico y de la empresa | A-2, A-3, A-6, A-7, | Realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Examinar críticamente los contenidos propios de cada materia. | Estudio de los delitos y faltas de los Libros II y III del Código Penal. Análisis pormenorizado de la problemática que plantea el Derecho penal económico y de la empresa | A-2, A-3, A-6. | Realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Reconocer críticamente los contenidos teóricos. | Estudio de los delitos y faltas de los Libros II y III del Código Penal. Análisis pormenorizado de la problemática que plantea el Derecho penal económico y de la empresa | A-1, A-5, A-6. | Realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
45
|
|
A-2 Prácticas
|
7,5
|
12,5
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
7,5
|
12,5
|
A-5 Lecturas de material
|
|
15
|
A-6 Estudio individual
|
|
47
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
2
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
1
|
|
|
|
|
Total
|
|
|
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R205, R185, R201, R15, R11, R25. | Resolución de casos prácticos. | 50 % | NO |
R205, R185, R201, R15, R11, R25. | Realización de un examen final (para ponderar será necesario obtener como mínimo una calificación de 4). | 50% | SI |
Tema 1.-Concepto de Derecho Penal Económico. Concepto de bienes jurídicos colectivos.
Tema 2.- Las técnicas de tutela en el Derecho Penal Económico Los delitos especiales. Los delitos de peligro. Autoría y participación en el Derecho Penal Económico
Tema 3.- Delitos de frustración de la ejecución y de las insolvencias punibles
Tema 4.- Delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial.
Tema 5.- Delitos relativos al mercado y a los consumidores.
Tema 6.- Delitos societarios. Administración desleal. Apropiación indebida. Malversación de caudales públicos.
Tema 7.- Financiación ilegal de partidos políticos.
Tema 8.- Delitos de receptación y blanqueo de capitales.
Tema 9.- Delitos contra la Hacienda Pública.
Tema 10.- Delitos contra los derechos de los trabajadores I.
Tema 11.- Delitos contra los derechos de los trabajadores II.
Tema 12.- Corrupción entre particulares. Corrupción internacional.
Tema 13.-Delitos relativos la ordenación del territorio y el urbanismo y la protección del patrimonio histórico.
Tema 14.- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente I.
Tema 15.- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente II.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
*Bibliografía básica:
-CORCOY BIDASOLO, Mirentxu/ GÓMEZ MARTÍN (dirs.): Víctor, Manual de Derecho penal, económico y de empresa. Parte General y Parte Especial (adaptadas a las LLOO 1/2015 y 2/2015, de Reforma del Código Penal. Doctrina y jurisprudencia con casos solucionados. Tomo 2, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
-MUÑOZ CONDE, Francisco: Manual de Derecho Penal Parte Especial, 20ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
*Bibliografía complementaria:
-MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: Derecho Penal Económico y de la Empresa. Parte Especial, Tirant lo Blanch, 5ª edición, Valencia, 2015.
-MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos: Derecho Penal Económico y de la Empresa. Parte General, 5ª edición, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
-TERRADILLOS BASOCO, Juan Maria (Coord.): Derecho Penal, Parte Especial (derecho penal económico), Iustel, Madrid, 2012.
-BAJO FERNÁNDEZ, Miguel/ BACIGALUPO SAGGESE, Silvina: Derecho Penal Económico, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2010
-TIEDEMANN, Klaus: Manual de Derecho Penal Económico: parte general y especial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
-FEIJÓO SÁNCHEZ, Bernardo José: Cuestiones actuales de Derecho Penal Económico, B de F, Montevideo; Buenos Aires, 2009.
Si fuera necesario, a lo largo del curso, se irá indicando a los estudiantes algún otro trabajo más específico sobre alguno de los temas.