Código: 351604 | Asignatura: FUNDAMENTOS DEL 'COMMON LAW' | ||||
Créditos: 3 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
BELINTXON MARTIN, UNAI (Resp) [Tutorías ] |
Sistematizar de forma coherente los contenidos básicos propios de la materia en lengua inglesa, en su caso
· Redactar escritos relacionados con las materias objeto de estudio de forma clara y utilizando la terminología precisa, en lengua inglesa en su
caso.
· Reconocer la diversidad y multiculturalidad de la sociedad actual y adaptarse a nuevas situaciones.
· Analizar críticamente las instituciones propias del Common Law.
· El alumno identificará y sabrá describir las instituciones básicas del Derecho del Common Law.
· El alumno sabrá diferenciar y cotrastar las instituciones básicas del Derecho del Common Law y las instituciones del Derecho español.
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
22
|
|
|
A-2 Prácticas
|
8
|
18
|
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
|
|
|
A-4 Elaboración de trabajo
|
|
||
A-5 Lecturas de material
|
|
|
|
A-6 Estudio individual
|
|
25
|
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
2
|
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
|
|
|
|
|
|
|
Total
|
32
|
43
|
75
|
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R10,R151,R186,R204,R213 | Presentación y Resolución de supuestos | 35% | No |
R10,R151,R186,R204,R213 | Examen Final: Parte teórica y parte práctica | 50% | Si |
R10,R186,R204,R213 | Asistencia y participación en clase | 15% | No |
I: Antecedentes: Historia y originalidad del Derecho Norteamericano.
1.1 La Colonización.
1.2 La Independencia y Confederación.
1.3 La Constitución de 1787 y el Federalismo.
II. La constitución de los Estados Unidos:
2.1 Introducción.
2.2 Perspectiva estructural de la constitución de los estados unidos.
2.3 Artículos: estructuras gubernamentales y poderes compartidos.
2.4 Enmiendas: los derechos y las libertades individuales y modificaciones estructurales.
III. Sistemas judicial EE.UU.:
3.1 Introducción.
3.2 Tribunales federales.
3.3 Elección del tribunal: cuestiones de jurisdicción y afines.
3.4 Notas acerca del sistema judicial estatal.
IV. Fuentes estadounidenses de derecho y cuestiones conexas:
4.1 Las fuentes en el ordenamiento jurídico estadounidense y en el ordenamiento jurídico español.
4.2 El papel de la jurisprudencia: Introducción.
V. Desarrollo de la ley común y el uso de los precedentes:
5.1 El Common Law y su desarrollo.
5.2 El estudio y análisis de la jurisprudencia.
5.3 Reglas del Stare Decisis ¿precedent-.
VI. Derecho de sociedades en EE.UU:
6.1 Aspectos introductorios.
6.2 Tipología y clases.
6.3 Derecho comparado.
VII. Litigios y otros procesos de resolución de conflictos en los Estados Unidos:
7.1 Introducción.
7.2 Resolución alternativa de conflictos:
a) El arbitraje.
b) La mediación.
7.3 Derecho procesal estadounidense:
a) Litigios civiles.
b) Litigios penales.
c) Apelaciones y el proceso de apelación.
VIII. Perspectiva comparada del Derecho internacional privado europeo y el Derecho internacional privado estadounidense:
8.1 Aspectos introductorios.
8.2 Principales instrumentos jurídicos internacionales de los que forma parte los EEUU:
a) Derecho comercial.
b) Asistencia judicial.
c) Derecho de familia.
8.3 Especial mención al arbitraje comercial internacional desde la perspectiva del ordenamiento juridico estadounidense.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
BIBLIOGRAFIA BASICA:
- Apuntes y recursos puestos a disposición de los alumnos y alumnas por el profesor.
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
La impartición de la docencia será en castellano. No obstante se utilizarán materiales en inglés.