Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2020/2021 | Otros años:  2019/2020  |  2018/2019  |  2017/2018  |  2016/2017 
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra
Código: 351603 Asignatura: SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Derecho
Profesorado:
LOPEZ LOPEZ, HUGO (Resp)   [Tutorías ] BERNAOLA BARCOS, JON   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

DERECHO PÚBLICO/ DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Subir

Descripción/Contenidos

 

Se estudian los distintos tributos que vertebran el sistema tributario estatal, autonómico y local, prestando mayor atención a las figuras impositivas y dentro de estas a las estatales y en menor medida a las locales.

 

Subir

Competencias genéricas

 

  • Resolución de problemas (C.G.7)
  • Capacidad para la identificación de problemas (C.G.23)
  • Aprendizaje autónomo (C.G.16)
  • Comunicación oral y escrita en lengua nativa (C.G.3)

 

Subir

Competencias específicas

  • Capacidad de redactar escritos específicos de cuestiones jurídicas de Derecho público (C.E.c.3)
  • Capacidad de resolución de problemas jurídicos interdisciplinares (C.E.c.6)
  • Adquisición de una conciencia crítica de análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica (C.E.c.7)
  • Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en distintos ámbitos del Derecho (C.E.c.8)

Subir

Resultados aprendizaje

  • Asimilación crítica de los contenidos teóricos 
  • Argumentación oral y escrita con corrección jurídica en aspectos sustantivos, administrativos y procesales 
  • Capacidad de gestionar, comprender y entender las fuentes legales, doctrinales y jurisprudenciales 
  • Capacidad para el manejo y tratamiento de bases de datos en relación con la materia examinada 
  • Capacidad para detectar los problemas relevantes que se le planteen y resolverlos aplicando argumentos jurídicos 
  • Capacidad de análisis y síntesis del sistema de financiación estatal, autonómico y local. Capacidad de comprensión y aplicación de la fiscalidad internacional 
  • Capacidad de enfoque jurídico-tributario de casos reales 
  • Comprensión de las planificaciones básicas de operaciones fiscales en el ámbito nacional e internacional 
  • Análisis crítico de la doctrina administrativa y de la jurisprudencia en materia hacendística 

Subir

Metodología

 

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no presenciales
A-1 Estudio individual   60
A-2 Sesiones teorico/prácticas 45/15 0/15
A-3 Pruebas de evaluación 1 (posibilidad de examen parcial)  
A-4 Elaboración de trabajos   20
A-5 Tutorías individuales   10
     
     
     
     
Total 60/ 1 prueba 90/105

Subir

Evaluación

 

 

Resultado de aprendizaje Sistema de evaluación Peso (%)
R25, R24, R46, R64, R37, R45, R82, R214.  Prueba final 70%
R25, R24, R46, R69, R64, R82, R214 Pruebas escritas  25 %
R25, R24, R69, R214 Registro del profesor  5 %

Para superar la asignatura en la prueba escrita final se exige, como mínimo, una calificación de 4.

 

 

Subir

Temario

TEMARIO DE LA ASIGNATURA
Tema 1.- Concepto y estructura del sistema tributario español.  
Tema 2.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas I.  
Tema 3.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas II.  
Tema 4.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas III.  
Tema 5.- El Impuesto sobre Sociedades I.  
Tema 6.- El Impuesto sobre Sociedades II.  
Tema 7.- El Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.  
Tema 8.- El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.  
Tema 9.- El Impuesto sobre el Patrimonio.  
Tema 10.- El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.  
Tema 11.- El Impuesto sobre el Valor Añadido I.  
Tema 12.- El Impuesto sobre el Valor Añadido II.  
Tema 13.- Los Impuestos especiales y los tributos aduaneros.  
Tema 14.- El sistema tributario de las Comunidades Autónomas.  
Tema 15.- El sistema tributario de las Entidades Locales.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía básica:

 

- PÉREZ ROYO, Fernando (Director). Curso de Derecho Tributario. Parte Especial. Madrid. Editorial Tecnos, ULTIMA EDICION.

 

Bibliografía específica:

.

-

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

Aulario de la Universidad Pública de Navarra

Subir