Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2012/2013
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra
Código: 351603 Asignatura: SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 2º S
Departamento: Derecho Público
Profesorado:
LOPEZ LOPEZ, HUGO   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Descripción/Contenidos

Se estudian los distintos tributos que vertebran el sistema tributario estatal, autonómico y local, prestando mayor atención a las figuras impositivas y dentro de estas a las estatales y en menor medida a las locales.


Subir

Descriptores

 

Sistema tributario estatal: imposición directa.

Sistema tributario estatal: imposición indirecta.

Sistema tributario de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

 

Subir

Competencias genéricas

 

  • Resolución de problemas (C.G.7)
  • Capacidad para la identificación de problemas (C.G.23)
  • Aprendizaje autónomo (C.G.16)
  • Comunicación oral y escrita en lengua nativa (C.G.3)

 

Subir

Competencias específicas

  • Capacidad de redactar escritos específicos de cuestiones jurídicas de Derecho público (C.E.c.3)
  • Capacidad de resolución de problemas jurídicos interdisciplinares (C.E.c.6)
  • Adquisición de una conciencia crítica de análisis del ordenamiento jurídico y desarrollo de la dialéctica jurídica (C.E.c.7)
  • Capacidad para realizar análisis y diagnósticos, prestar apoyo y tomar decisiones en distintos ámbitos del Derecho (C.E.c.8)

Subir

Metodología

Metodología - Actividad

Horas Presenciales

Horas no presenciales

A-1 Estudio individual

 

 60

A-2 Sesiones teorico/prácticas

60

 

A-3 Pruebas de evaluación

 2

 

A-4 Elaboración de trabajos

 

20

A-5 Tutorías individuales

 

 8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

62

88

 

Subir

Evaluación

Aspecto

 

Criterios

 

Instrumento de evaluación

 

Peso (%)

 

Asistencia y participación en las clases teóricas y prácticas

 

 

10

Presentación de trabajos

 

 

20

Realización de un examen final que constará de una parte teórica (tipo test) en la que se evaluarán los conocimientos teóricos del programa y una parte práctica que consistirá en la resolución de un supuesto práctico  

 

 

70

 

Subir

Temario

TEMARIO DE LA ASIGNATURA

Tema 1.- Concepto y estructura del sistema tributario español.

 

Tema 2.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas I.

 

Tema 3.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas II.

 

Tema 4.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas III.

 

Tema 5.- El Impuesto sobre Sociedades I.

 

Tema 6.- El Impuesto sobre Sociedades II.

 

Tema 7.- El Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.

 

Tema 8.- El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

 

Tema 9.- El Impuesto sobre el Patrimonio.

 

Tema 10.- El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

 

Tema 11.- El Impuesto sobre el Valor Añadido I.

 

Tema 12.- El Impuesto sobre el Valor Añadido II.

 

Tema 13.- Los Impuestos especiales y los tributos aduaneros.

 

Tema 14.- El sistema tributario de las Comunidades Autónomas.

 

Tema 15.- El sistema tributario de las Entidades Locales.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


 

PÉREZ ROYO, Fernando (Director). Curso de Derecho Tributario. Parte Especial. 4ª edición. Madrid: Tecnos, última edición.

 

Subir

Idiomas

Castellano

Subir

Lugar de impartición

El designado por los órganos competentes

Subir