Código: 351402 | Asignatura: LOS DELITOS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
BARBER BURUSCO, MARÍA SOLEDAD (Resp) [Tutorías ] | HUARTE LAZARO, JOSE JULIAN [Tutorías ] | ||||
GONZALEZ GONZALEZ, MIGUEL ANGEL [Tutorías ] |
En esta asignatura se trata de hacer un recorrido por el Libro II del CP. Esto es, se analizan los delitos que conforman el CP. Debido a la limitación temporal, en las clases presenciales, los profesores explicarán aquellos delitos más graves o más frecuentes en nuestro país. No obstante, en la preparación y presentación de los trabajos prácticos que se proponen, los estudiantes tendrán que estudiar también otra serie de conductas delictivas. Además los estudiantes tendrán que aplicar las categorías generales de la teoría del delito y aplicarán también las reglas de determinación de la pena. Se trata, en definitiva, de que los estudiantes acaben esta asignatura sabiendo resolver de forma completa un supuesto complejo de Derecho Penal.
Competencias genéricas
Competencias específicas
Resultados de aprendizaje | Contenido | Actividad formativa | Instrumento de evaluación |
Emplear la capacidad de análisis y síntesis y de relación conceptual | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. Concurso de delitos y normas. | A-2, A-4, A-6, A-7. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Emplear un razonamiento lógico y coherente | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. Concurso de delitos y normas. | A-2, A-4, A-7. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Mostrar un ejercicio del sentido crítico | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. | A-2, A-4, A-5. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Mostrar habilidades y destrezas para la búsqueda de información jurídica | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. | A-2, A-4, A-8. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Emplear la capacidad de búsqueda de criterios y pautas de selección del conocimiento | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. | A-2, A-4. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Emplear la capacidad de comparar, contrastar argumentos y extraer conclusiones sintéticas | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. Concurso de delitos y normas. | A-2, A-4, A-6, A-7. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Expresar ideas, describir los problemas e informar sobre posibles soluciones | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. Concurso de delitos y normas. | A-2, A-4, A-7 | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Identificar al Derecho como un sistema regulador y sancionador de las relaciones sociales, así como su función en la vida social. | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. Concurso de delitos y normas. | A-1, A-2, A-6. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Identificar los delitos tipificados en el Código Penal Español. | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. | A-1, A-2, A-4, A-5, A-7. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Emplear un razonamiento lógico, vertebrado y coherente sobre cuestiones jurídicas penales nucleares. | Estudio de los delitos del Libro II del Código Penal. Concurso de delitos y normas. | A-2, A-4, A-7. | Trabajos y realización de pruebas/Examen final teórico-práctico. |
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no Presenciales |
A-1 Clases teóricas | 45 | |
A-2 Prácticas | 15 | 15 |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | ||
A-4 Elaboración de trabajo | 15 | |
A-5 Lecturas de material | 15 | |
A-6 Estudio individual | 41 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 2 | |
A-8 Tutorías individuales | 2 | |
... | ||
Total | 64 | 86 |
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R142, R145, R160, R137, R161, R40, R20, R16, R121, R43 | Elaboración de trabajos individuales y grupales | 50 % | NO |
R142, R145, R160, R137, R161, R40, R16, R121, R43. | Realización de un examen final (será necesario alcanzar una nota mínima de 4) | 50 % | SI |
Tema 1.-Delitos contra la vida humana independiente. ¿Homicidio. ¿Asesinato. ¿Inducción y cooperación necesaria al suicidio. ¿Cooperación ejecutiva al suicidio. ¿La eutanasia. |
Tema 2.-Delitos contra la vida humana dependiente o en formación. El aborto: cuestiones político-criminales. La tipificación del aborto. El aborto no punible: el sistema de plazos. |
Tema 3.-Delitos contra la salud y la integridad personal I. Tipo básico y cualificados de lesiones. Delito leve de lesiones. La participación en riña tumultuaria con medios peligrosos |
Tema 4.- Delitos contra la salud y la integridad personal II. Violencia doméstica y/o de género: diferencias entre ambos conceptos. El delito de violencia doméstica no habitual. El delito de violencia doméstica habitual. |
Tema 5.- Delitos contra la libertad. ¿Amenazas. ¿Coacciones. ¿Detenciones ilegales. ¿El chantaje. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. |
Tema 6. Delitos contra la libertad sexual I. Agresiones sexuales. ¿Abusos sexuales. ¿Agresiones y abusos sexuales a menores de dieciséis años. |
Tema 7. Delitos contra la libertad sexual II: - Prostitución, explotación sexual y corrupción de menores. ¿ Exhibicionismos y provocación sexual. ¿El ciberacoso. ¿El acoso sexual. |
Tema 8. Delitos contra el patrimonio I. ¿Hurto. ¿Robo con fuerza. ¿Robo con violencia o intimidación. Robo y Hurto de uso de vehículos a motor. El delito leve de hurto. |
Tema 9. Delitos contra el patrimonio II Las defraudaciones: Estafa. Daños. |
Tema 10. Delitos de falsedades. |
Tema 11. Delitos de atentado y desobediencia. Delitos contra el orden público. |
Tema 12. Delitos contra la salud pública: el delito de tráfico de drogas |
Tema 13. Delitos contra la seguridad del tráfico. Análisis de los tipos |
Tema 14. Delitos contra la Administración Pública. ¿Prevaricación: referencias a la prevaricación en el ámbito urbanístico y en el ámbito medioambiental. ¿Cohecho: corrupción pública y breve referencia a la corrupción privada y a la corrupción deportiva. ¿Corrupción internacional. ¿Tráfico de influencias.- |
Tema 15. Delitos contra la Administración de Justicia. ¿Prevaricación judicial. ¿Omisión del deber de impedir delitos. ¿Encubrimiento. ¿Realización arbitraria del propio derecho. ¿Acusación y denuncias falsas. ¿Quebrantamiento de condena |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
|
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
|