Código: 351204 | Asignatura: ANÁLISIS CONTABLE APLICADO AL DERECHO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Gestión de Empresas | |||||
Profesorado: | |||||
CARRASCO DEL AMO, FERNANDO [Tutorías ] | SAEZ ERRO, LUIS FERNANDO [Tutorías ] | ||||
SANCHEZ ALEGRIA, SANTIAGO (Resp) [Tutorías ] | OLCOZ BERRUEZO, JOSE MARIA [Tutorías ] |
El contenido sistemático de la asignatura es el siguiente:
- Definición y contenido de la contabilidad.
- Estructura y análisis de los estados contables o cuentas anuales
- Marco legal de la contabilidad en España.
Las clases serán de contenido teórico acompañadas de la resolución de casos prácticos directamente relacionados con la materia impartida.
Esta asignatura se fundamenta en el papel de la información contable como mecanismo de análisis de la realidad empresarial. En ella se trata de introducir el manejo del lenguaje contable básico mediante la interpretación y el análisis de los estados contables representativos de los conceptos de riqueza y renta. Se estudian, simultáneamente, las obligaciones jurídicas relacionadas con la difusión de información contable (requisitos generales en el proceso que conduce al depósito de cuentas anuales). La asignatura sirve de apoyo a los profesionales del derecho en todas aquellas situaciones jurídicas que puedan tener como base la información contable o cuya adecuada resolución exija un conocimiento de la situación económico-financiera de las empresas. Los conocimientos adquiridos en esta asignatura servirán para una mejor comprensión del Derecho Mercantil y del Derecho Tributario.
Competencias genéricas
Competencias específicas
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no Presenciales |
A-1 Clases teóricas | 45 | |
A-2 Prácticas | 15 | 25 |
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos | 10 | |
A-4 Elaboración de trabajo | ||
A-5 Lecturas de material | ||
A-6 Estudio individual | 50 | |
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación | 3 | |
A-8 Tutorías individuales | 2 | |
... | ||
Total | 75 | 75 |
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R142, R145, R138, R169, R87, R88, R75, R169, R212 | Asistencia y Participación | 10% | No |
R142, R145, R138, R169, R87, R88, R75, R169, R212 | Entrega de ejercicios | 20% | No |
R142, R145, R138, R169, R87, R88, R75, R169, R212 | Examen final (necesario superar la parte práctica y teórica) | 70% | Sí |
TEMA 1. LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACION
1.1 La actividad económica.
1.2. La contabilidad como sistema de información económica
1.3. Usuarios de la información contable.
1.4. Concepto y división de la contabilidad.
1.5. Requisitos de la contabilidad financiera.
1.6. Las cuentas anuales.
TEMA 2. NORMALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN CONTABLE
2.1. Concepto de normalización contable.
2.2. Objetivos de la normalización.
2.3. La normalización contable internacional.
2.4. La normalización contable en España.
2.5. Requisitos legales de la contabilidad en España.
TEMA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CIENCIA CONTABLE
3.1. El Patrimonio.
3.2. La cuenta.
3.3. Los Resultados.
TEMA 4. EL MÉTODO CONTABLE
4.1. Conceptos y objetivos.
4.2. El método contable.
4.3. Registro de las operaciones y Libros de Contabilidad.
4.4. Teoría del cargo y del abono.
TEMA 5. EL CICLO CONTABLE
5.1. Operaciones de apertura.
5.2. Operaciones de gestión o normales.
5.3. Operaciones de cierre.
5.4. La amortización.
TEMA 6. PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
6.1. Concepto de marco conceptual.
6.2. El PGC: estructura.
6.3. El marco conceptual.
6.4. Los principios contables.
6.5. Las cuentas anuales.
6.6. Legislación en materia contable
TEMA 7. ANÁLISIS DE LAS CUENTAS ANUALES DE UNA EMPRESA
7.1. Balance de Situación.
7.2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
7.3. El estado de cambios en el patrimonio neto.
7.4. El estado de flujos de efectivo.
7.5. La memoria.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
TEXTOS LEGALES “Código de Comercio” “Ley de Sociedades de Capital” “Plan General de Contabilidad”: R.D. 1514/2007 de 16 de Noviembre
BÁSICA ARQUERO MONTAÑO, J. L., JIMENEZ CARDOSO S. M. Y RUIZ ALBERT, I.: “Introducción a la contabilidad financiera”. Ed. Pirámide 2008. LARRÁN JORGE, M. (Coord.): “Fundamentos de Contabilidad Financiera”. Ed. Pirámide 2008. RODRIGUEZ ARIZA, L Y LÓPEZ PÉREZ, M.V.: “Contabilidad general. Teoría y práctica”. Ed. Pirámide 2009.
COMPLEMENTARIA ALONSO PÉREZ, A; POUSA SOTO, R.: “Casos prácticos del nuevo plan general de contabilidad”. Centro de Estudios Financieros. Madrid 2007. AMADOR FERNÁNDEZ, S. Y ROMANO APARICIO, J.: “Manual del nuevo plan general contable”. Centro de Estudios Financieros. Madrid 2008. CERVERA OLIVER, M.; GONZALEZ GARCÍA, A. Y ROMANO APARICIO, J.: “Contabilidad financiera (adaptada al nuevo PGC)”. Centro de Estudios Financieros. Madrid 2008. DOMINGUEZ CASADO,J., MARTÍN ZAMORA, Mª p. y JURADO MARTIN,J. A.: “Introducción a la contabilidad financiera I”. Ed. Pirámide 2011 GALLEGO DIEZ, E Y VARA Y VARA, M.: “Manual práctico de contabilidad financiera”. Ed. Pirámide 2008. GARCÍA MARTIN, V. (Coord.): “Contabilidad. Adaptada al Plan General de Contabilidad de 2008”. Ed. Pirámide 2009. LARRÁN JORGE, M. (Coord): Funadamentos de contabilidad finaciera. Teoría y práctica”. Ed. Pirámide 2009. MALLO, C. Y PULIDO, A.: “Contabilidad financiera. Un enfoque actual. Adaptado al PGC de 2007 y a la Normativa Contable Internacional (NIC/NIIF)”. Ed. Paraninfo. Madrid 2008. OMEÑACA GARCÍA, J.: “Contabilidad General”. Ed. Deusto. Bilbao 2008. RODRIGUEZ ARIZA, L. y LÓPEZ PÉREZ, Mª V.: “Contabilidad General. Teoría y práctica”. Ed. Pirámide 2011. SÁNCHEZ FERNÁNDEZ VALDERRAMA, J. L.: “Teoría y práctica de la contabilidad”. Ed. Pirámide 2008. SOCÍAS SALVÁ, A; HORRACH ROSELLÓ, P; HERRANZ BASCONES, R; JOVER ARBONA, G Y LLULL GILET, A: “Contabilidad financiera. El plan general de contabilidad de 2007”. Ed. Pirámide 2008. SOCÍAS SALVÁ, A; HERRANZ BASCONES, R; PONS FLORIT, D.: HORRACH ROSELLÓ, P; JOVER ARBONA, G; LLULL GILET, A Y PERELLÓ JULIÁ, M,: “Contabilidad financiera. El modelo contable básico. Teoría y supuestos”. Ed. Pirámide 2008. WANDEN-BERGHE,LOZANO J. L (Coord.).: “Contabilidad Financiera I”. Ed. Pirámide. 2011. WANDEN-BERGHE, J. L., FÉRNADEZ DAZA, E..: “Introducción a la Contabilidad”. Ed. Pirámide. 2012 |
Las clases y los casos prácticos en las aulas asignadas por la universidad
Las tutorías en el despacho del profesor