Código: 304903 | Asignatura: TRABAJO SOCIAL Y SISTEMA PENAL | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Sociología y Trabajo Social | |||||
Profesorado: | |||||
ARZA PORRAS, JAVIER (Resp) [Tutorías ] |
Modulo: Ámbitos específicos de intervención para el Trabajo social
Materia: Optatividad
Se pretende realizar una aproximación a la situación de los múltiples aspectos relacionados con los servicios de Justicia desde la perspectiva del Trabajo Social.
Para ello, se parte de una comprensión del funcionamiento de nuestro Sistema de Justicia: conceptos, estructura, legislación, etc.
Se hará especial hincapié en las funciones y la importancia de la elaboración de informes sociales periciales.
Se analizarán las funciones del Trabajo Social en los principales ámbitos del Sistema Judicial, pero también del Sistema Penitenciario.
Asimismo, se analizará el concepto de Justicia Restaurativa, y el tipo de servicios y programas originados a partir del mismo.
A resaltar que los contenidos de esta asignatura no serán útiles únicamente si se trabaja en el ámbito judicial. Teniendo en cuenta la intensa coordinación que desde todos los ámbitos se realiza con el Sistema Judicial, también serán fundamentales estos contenidos si se trabaja en servicios sociales, salud, educación o el Tercer Sector.
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CG01 | Aplica en sus análisis los conocimientos sobre el comportamiento humano y el medio social |
CG02 | Produce conocimiento sobre la realidad social, los problemas sociales y la disciplina de Trabajo Social. |
CG03 | Maneja instrumentos conceptuales y metodológicos necesarios en todas las actividades (diagnósticos, intervenciones, estudios sociales y políticas) que desarrollan como trabajadoras/es sociales |
CG05 | Recoge, valora y resuelve las necesidades y demandas de personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades. |
CG06 | Aplica la perspectiva de género en la metodología de intervención social para su inclusión transversal en planes, programas y proyectos locales y/o sectoriales |
CG10 | Media entre personas, grupos y comunidades para la resolución de conflictos |
CG11 | Respeta las diferencias individuales y grupales y sabe desenvolverse en contextos interculturales |
CG12 | Comprende y transmite la necesidad de políticas de igualdad de oportunidades |
CG15 | Sabe utilizar las habilidades profesionales (empatía, escucha activa, autoconfianza, capacidad comunicativa, construcción de límites, flexibilidad) en el ejercicio del trabajo social. |
CE02 | Capacidad para identificar y analizar los problemas y las necesidades sociales en los que interviene el/la Trabajador/a Social |
CE03 | Capacidad para apoyar el desarrollo de redes para hacer frente a las necesidades y trabajar a favor de los resultados planificados examinando con las personas las redes de apoyo a las que pueden acceder y desarrollar. |
CE09 | Capacidad para identificar y actuar en la resolución de situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. |
CE12 | Capacidad para interactuar con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades para promocionar el desarrollo de los mismos y mejorar sus condiciones de vida por medio de la utilización de los modelos y métodos de intervención en Trabajo Social |
CE13 | Capacidad para intervenir con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades para empoderarles en la toma de decisiones acerca de sus necesidades, circunstancias, riesgos, opciones preferentes y recursos |
CE16 | Capacidad para organizar grupos de trabajo con objeto de analizar y defender los intereses de las personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades |
CE17 | Capacidad para diseñar, implementar y evaluar planes de intervención interdisciplinares teniendo en cuenta los recursos y servicios que puedan ser empleados en los mismos |
CE18 | Capacidad para utilizar las dinámica de grupos con el fin de promover el crecimiento personal y el fortalecimiento de las habilidades de relación interpersonal |
CE19 | Capacidad para trabajar con los comportamientos que representan un riesgo para las personas, grupos y comunidades, identificando y evaluando las situaciones y circunstancias que configuran dicho comportamiento y elaborando estrategias de modificación de los mismos. |
CE21 | Capacidad para utilizar la mediación como estrategia de intervención destinada a la resolución alternativa de conflictos, en las circunstancias que así lo requieran. |
Estos resultados de aprendizaje se concretan en esta asignatura de la siguiente forma:
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no Presenciales |
A-1 Exposiciones didácticas en aula | 22 | |
A-2 Análisis de casos prácticos | 12 | 10 |
A-3 Debates, puestas en común | 12 | |
A-4 Presentación de experiencias en aula | 6 | |
A-5 Rol playing | 8 | |
A-6 Estudio individual | 40 | |
A-7 Elaboración de ensayos | 40 | |
Total | 60 | 90 |
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R1, R2, R3 y R4 | Registro del profesorado sobre asistencia, participación e implicación en las clases. | 15% | No |
R1, R2 y R4. | Realización de 3 breves ensayos teórico-prácticos individuales | 40% Nota mínima para que pondere en calificación final: 5/10 | Recuperable mediante prueba escrita. |
R1, R2, R3 y R4 | Prueba escrita | 45% Nota mínima para que pondere en calificación final: 5/10 | Recuperable mediante prueba escrita. |
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.