Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2017/2018
Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarra
Código: 243001 Asignatura: INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA TECNOLÓGICA EN INGENIERÍA
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 2º S
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Profesorado:
BENITO PERTUSA, DAVID   [Tutorías ] GOMEZ LASO, MIGUEL ANGEL (Resp)   [Tutorías ]
ARREGUI PADILLA, IVAN   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo de formación optativa

Subir

Descripción/Contenidos

La asignatura transmite a los alumnos la importancia de la innovación como factor clave en la mejora de la competitividad de las empresas de ingeniería (telecomunicación, ingeniería industrial, ingeniería eléctrica y electrónica). A tal fin, se hará reflexionar a los alumnos sobre el porqué de innovar en las empresas, en qué ámbitos, y las características del proceso innovador en las empresas en relación a la I+D y su inversión. También se tratarán herramientas de la innovación como la vigilancia tecnológica, la prospectiva tecnológica y el benchmarking, o la protección de las innovaciones a través de patentes u otras formas de protección de la propiedad intelectual. Se analizará el papel de las universidades y centros públicos de investigación en la transferencia de tecnología, así como el apoyo de las administraciones públicas a la innovación tecnológica, con especial énfasis en el caso de la C. F. Navarra. Se transmitirá la experiencia de jóvenes innovadores y emprendedores invitados y se analizarán casos de estudio.

Subir

Descriptores

I+D+i en la empresas de ingeniería, estrategia tecnológica en la empresa de ingeniería, productos y procesos innovadores en ingeniería, metodologías de planificación y gestión de proyectos de innovación, modelos de financiación de la innovación en la empresa.

Subir

Competencias genéricas

CG1 - Emprendizaje e innovación

Subir

Competencias específicas

CE1.5 - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas

CE2.3 - Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica

CE2.15 - Conocimiento de la normativa y la regulación de las telecomunicaciones en los ámbitos nacional, europeo e internacional

CE3.17 - Capacidad para aplicar la electrónica como tecnología de soporte en otros campos y actividades, y no sólo en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Subir

Resultados aprendizaje

RA1 - El alumno es capaz de justificar la importancia de la innovación en las empresas, en particular de ingeniería, en el marco de la economía actual

RA2 - El alumno es capaz de identificar los ámbitos en que tiene cabida la innovación en las empresas

RA3 - El alumno es capaz de identificar un producto de ingeniería innovador y las fases de desarrollo de un producto innovador (niveles TRL), así como de proponer ejemplos de productos innovadores

RA4 - El alumno conoce conceptos básicos relacionados con la ingeniería de sistemas clásica

RA5 - El alumno comprende conceptos básicos como el Design Thinking o Lean Startup en la generación de modelos de negocio innovadores

RA6 - El alumno comprende la importancia de herramientas tales como la vigilancia tecnológica o la prospectiva tecnológica o el benchmarking para el posicionamiento de la innovación empresarial

RA7 - El alumno conoce los sistemas de protección de la innovación, como las patentes u otras formas de protección de la propiedad intelectual

RA8 - El alumno comprende la importancia de la investigación de las universidades y los centros de investigación en su papel de generación de nuevos conocimientos y servicios de alto valor añadido en I+D, así como los mecanismos de transferencia de tecnología a las empresas

RA9 - El alumno conoce el apoyo que da la administración pública a la innovación en las empresas, especialmente en la C. F. Navarra

Subir

Metodología

Resolución autónoma de pequeños retos y problemas - Elaboración de trabajos individuales

Aprendizaje cooperativo en grupos reducidos - Propuesta de negocio/producto innovador

Método expositivo - Presentaciones de profesores o invitados (emprendedores, técnicos del Gob. de Navarra, etc.)

Orientación tutorial - Asistencia a chats de tutoría

Subir

Evaluación

La asignatura (online) se basa en la elaboración y entrega individual de una serie de trabajos que se plantearán al final de cada tema (6 temas y trabajos en total), así como en la elaboración, en grupos, de una idea de negocio o producto con un alto grado de innovación en el ámbito de estudios del alumno. La presentación de dicha idea de negocio/producto será presencial ante un tribunal de profesores multidisciplinar, con especialistas en ingeniería y en creación de empresas (LUCE/CEIN). Cada trabajo individual cuenta un 10% en la nota final de la asignatura y el trabajo en grupo supone el 40% de la nota.

Subir

Temario

  1. Por qué innovar en la empresa
  2. La I+D y los procesos de innovación empresarial
  3. Vigilancia tecnológica en la empresa, prospectiva tecnológica y benchmarking
  4. Patentes y protección de las innovaciones
  5. Transferencia de tecnología desde las universidades al sector productivo
  6. Apoyo de la administración pública en la innovación tecnológica

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Material subido por los profesores al sitio web de la asignatura en MiAulario.

Subir

Idiomas

Español, con algunos materiales en inglés.

Subir

Lugar de impartición

La asignatura trascurre fundamentalmente en el sitio web de la asignatura en MiAulario (herramientas de colaboración offline así como de interacción en tiempo real ¿chats y videoconferencia-). La presentación del trabajo en grupo será presencial en un aula, permitiéndose la participación a distancia por videoconferencia a aquellos alumnos inmersos en programas de movilidad internacional.

Subir