Código: 242404 | Asignatura: ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 2 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales | |||||
Profesorado: | |||||
LUMBRERAS AZANZA, JOSÉ JAVIER [Tutorías ] | RUIZ TADEO, FERNANDO JOSÉ [Tutorías ] | ||||
BERASATEGUI GARMENDIA, JOSU [Tutorías ] | MALVE ., MAURO (Resp) [Tutorías ] |
CG1: Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial en las tres tecnologías específicas, Mecánica, Eléctrica y Electrónica Industrial, que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización.
CG2: Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior.
CG3: Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CG4: Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial en las tres tecnologías específicas, Mecánica, Eléctrica y Electrónica Industrial.
CG5: Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.
CC8: Conocer y saber utilizar los principios de la resistencia de materiales.
Resultados de aprendizaje:
Metodología - Actividad |
H. presenciales |
H. no presenciales |
A1. Clases teóricas |
30.0 |
|
A2. Prácticas y Trabajos en clase |
20.0 |
|
A3. Debates, puestas en común, tutorías grupos |
2.0 |
|
A4. Elaboración de trabajo |
|
10.0 |
A5. Lecturas de material |
|
30.0 |
A6. Estudio individual |
|
50.0 |
A7. Exámenes, pruebas de evaluación |
6.0 |
|
A8. Tutorías individuales |
2.0 |
|
Total |
60.0 |
90.0 |
Resultado de aprendizaje |
Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
Objetivos específicos de la asignatura. R1, R2, R3, R4, R5 |
Pruebas de respuesta larga |
85% |
SI |
Desarrollo de trabajos individuales y en grupo. R1, R2, R3, R4, R5 |
Trabajos e informes |
15% |
NO |
Parar poder aprobar será obligatorio:
Las notas relativas a problemas no serán recuperables en el examen final ni en el de recuperación.
La nota de la parte relativa a los problemas se obtendrá promediando las notas de todos los trabajos entregados a los alumnos en clase.
BLOQUE I: Elasticidad
BLOQUE II: Resistencia de Materiales
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.