Universidad Pública de Navarra



EnglishEuskara | Año Académico: 2016/2017 | Otros años:  2015/2016  |  2014/2015  |  2013/2014  |  2012/2013 
Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Pública de Navarra
Código: 240103 Asignatura: INFORMÁTICA
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Automática y Computación
Profesorado:
MOHEDANO SALILLAS, M. VICTORIA   [Tutorías ] GUERRA ERREA, CARLOS   [Tutorías ]
SANZ DELGADO, JOSÉ ANTONIO   [Tutorías ] SESMA SARA, MIKEL   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Módulo/Materia

Módulo de Formación Básica
Materia Informática

Subir

Descripción/Contenidos

Introducción: Estructura física y lógica de un ordenador. Sistemas operativos.
Introducción a la programación: Tipos de datos, estructuras de control y modularización.
Programas de aplicación: hoja de cálculo, bases de datos, planificación de proyectos, usos básicos de Internet.

Subir

Descriptores

Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.

Subir

Competencias genéricas

Las competencias básicas que un alumno debería adquirir en esta asignatura son:

  • CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)
    para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

Las competencias genéricas que un alumno debería adquirir en esta asignatura son:

  • T1. Capacidad de analisis y sintesis
  • T3. Comunicacion oral y escrita
  • T4. Resolucion de problemas
  • T8. Aprendizaje autonomo.
  • T9. Creatividad.
  • G8. Conocimiento de las materias básicas y tecnologías, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, así como las que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • G9. Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática.
     

Subir

Competencias específicas

Las competencias específicas que un alumno debería adquirir en esta asignatura son:

  • FB3. Capacidad para comprender y dominar los conceptos básicos de matemática discreta, lógica, algorítmica y complejidad computacional, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
  • FB4. Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
  • FB5. Conocimiento de la estructura, organización, funcionamiento e interconexión de los sistemas informáticos, los fundamentos de su programación, y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

Subir

Resultados aprendizaje

  1. Identificar los distintos componentes del sistema físico y lógico del ordenador
  2. Comprender la función de un sistema operativo como gestor del sistema físico del ordenador
  3. Manejar los sistemas operativos más comunes
  4. Utilizar herramientas de edición, compilación y ejecución para desarrollar programas.
  5. Utilizar las diferentes estructuras de control para desarrollar programas
  6. Utilizar las diferentes estructuras de datos para desarrollar programas
  7. Realizar pruebas para validar los programas desarrollados
  8. Diseñar una base de datos sencilla
  9. Realizar consultas sobre una base de datos
  10. Utilizar una hoja de cálculo
  11. Conocer herramientas informáticas para planificar proyectos de ingeniería
  12. Comprender el paradigma de la WWW

Subir

Metodología

 

 

Metodología - Actividad

Horas Presenciales

Horas no Presenciales

A-1 Clases magistrales

30

 

A-2 Preparación de presentaciones de trabajos, proyectos, etc.

 

15

A-3 Sesiones prácticas en grupos reducidos

30

 

A-4 Tutorías en grupos muy reducidos

 2

 

A-5 Actividades de evaluación

 4

 

A-6 Estudio autónomo

 

30

A-7 Elaboración de trabajos y/o proyectos y escritura de memorias

 

18

A-8 Programación/experimentación u otros trabajos en ordenador/laboratorio

 

21

 

 

 

Total

66

84

Subir

Evaluación

 

Resultados de aprendizaje

Sistema de evaluación

Peso

Carácter recuperable

5, 6, 7, 8, 9, 10, 11

Examen teórico-práctico. Se ponderará a partir de 5 (sobre 10) con el resto de valoraciones.

50%

5, 6, 7, 8, 9, 10

Pequeñas pruebas durante las clases teóricas

20%

No

1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 12

Examen práctico y/o evaluación de trabajos

30%

La evaluación de recuperación consistirá en un examen teórico-práctico que recuperará los apartados primero y tercero.
Aquellos estudiantes que no obtengan un 5 (sobre 10) en esta recuperación, no podrán promediar con el apartado segundo y su calificación final será la obtenida en este examen (sobre 10 puntos).

Subir

Temario

 

Contenidos teóricos

1. Introducción
Informática básica
Sistemas Operativos
Usos básicos de Internet

2. Programación
Tipos de Datos simples
Instrucciones básicas
Estructuras de control
Tipos de datos estructurados
Procedimientos y funciones

3. Hoja de Cálculo
Operaciones básicas
Fórmulas y funciones
Gráficos

4. Base de Datos
Tablas y relaciones
Consultas
Creación y diseño

5. Gestión de proyectos

 

Contenidos prácticos
1. Sistema Operativo Windows y Miaulario
2. Entorno de programación de Pascal
3. Estructuras de control alternativas
4. Estructuras de control repetitivas
5. Estructuras de datos
6. Procedimientos y funciones
7. Gestión de archivos en Excel. Referencias absolutas y relativas. Creación de gráficos
8. Funciones
9. Creación de una base de datos con Access
10. Consultas en una Base de datos

 

 

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


 

  • Joyanes, L., Programación en Pascal (4º edición), Mc Graw Hill (2006)
  • Valdés-Miranda, C., Excel 2010, Anaya (2010)
  • Casas, J., Access 2010, Anaya (2010).

Subir

Idiomas

Castellano, euskera e inglés.

Subir

Lugar de impartición

Aulario

Más información en la página web de la ETSIIT

http://www.unavarra.es/ets-industrialesytelecos/estudios/grado/grado-en-ingenieria-informatica/horarios?submenu=yes

Subir