Código: 177201 | Asignatura: DERECHO ROMANO | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Derecho | |||||
Profesorado: | |||||
OTAZU SERRANO, M. JOSEFA (Resp) [Tutorías ] |
Objetivos:
El objetivo principal de la asignatura es que el alumno asimile la complejidad que presenta el Derecho Romano y que adquiera el bagaje para saber dónde buscar y razonar las soluciones jurídicas a los conflictos que se presentan en la vida diaria
Competencias genéricas:
Que el alumno adquiera las siguientes competencias:
- Comunicación oral y escrita en lengua nativa
- Razonamiento crítico
- Aprendizaje autónomo
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de razonamiento y reflexión
- Capacidad de organización y planificación
- Comunicación oral y escrita en lengua nativa
- Capacidad de identificación de problemas
- Resolución de problemas
- Capacidad de gestión de la información
- Aprendizaje autónomo
a) Cognitivas:
Que el alumno adquiera conocimientos sobre las siguientes materias:
1. Sentido y objeto del Derecho Romano.
2. Fuentes del Derecho Romano (Digesto, Instituciones, Constituciones Imperiales, Responsa...).
3. Lugar que ocupa el Derecho Romano en el orden de fuentes.
b) Procedimentales/Instrumentales:
1. Capacidad para aplicar las normas jurídicas a la realidad práctica.
2. Capacidad para expresarse correctamente, de forma oral y escrita, en el ámbito jurídico.
3. Capacidad de crítica y autocrítica.
c) Actitudinales:
1. Aplicar el Derecho para conseguir actuar de forma justa y equitativa.
2. Adquirir un compromiso ético y colaborar en la consecución de una sociedad más justa.
3. Completar el criterio formativo
- Capacidad de redactar escritos jurídicos básicos de una extensión breve (C.E.a.3)
- Capacidad de examinar y resumir de forma básica las cuestiones jurídicas esenciales. (C.E.a.5)
- Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (C.E.a.2)
- Utilización de herramientas informáticas para la búsqueda de fuentes del Derecho y jurisprudencia. (C.E.a.6)
- Capacidad de relación y de argumentación jurídica básica (C.E.a.8)
- Capacidad de encontrar la relevancia jurídica en los hechos y problemas sociales. (C.E.a.10)
- Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos básicos (C.E.a.1)
CRONOGRAMA
1ª semana: Tema I
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
2ª semana: Tema II
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
3ª semana: Tema III
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
4ª semana: Tema III
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
5ª semana: Tema IV
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
6ª semana: Tema IV
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
7ª semana: Tema VI
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
8ª semana: Tema VI
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
9ª semana: Tema VI
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
10ª semana: Tema VII
Actividades: Repaso de trabajos grupales e individuales y casos prácticos
11ª semana: Tema VIII
12ª semana: Tema IX
13ª semana: Tema X
14ª y 15ª: Casos prácticos.
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R142, R145, R160, R138, R161, R40 y R20 | Asistencia y participación en las clases | 10% | NO |
R142, R145, R160, R138, R161, R40 y R20 | Evaluación continúa; presentación de trabajos y realización de supuestos en clase, parcial. | 40% | NO |
R142, R145, R160, R138, R161, R40 y R20 | Examen final | 50% | SÍ |
El sistema de evaluación abarca tanto el trabajo que se lleva a cabo en el aula a lo largo de las semanas de docencia (10%+40%) así como el examen final (50%).
Tema I ANTECEDENTES HISTORICOS DE DERECHO ROMANO.
1 Concepto Derecho Romano.
2 Etapas históricas.
Tema II FUENTES DE DERECHO ROMANO.
1 El "IUS".
2 "Mores maiorum" y las XII Tablas.
3 La CIVITAS.
4 AUTORIDAD Y POTESTAD.
5 RESPONSA.
6 LEYES.
7 EDICTOS.
8 SENADOCONSULTOS.
9 IUS RESPONDENDI
10 RESCRIPTOS IMPERIALES.
11 EL "CORPUS IURIS".
TEMA III LAS ACCIONES.
1 ACTIO.
2 LEGIS ACTIONIS.
3 LAS FORMULAS.
4 EL PROCESO" IN IURE".
5 LA "LITIS CONTESTATIO".
6 EL PROCESO "APUD IUDICEM".
7 LA SENTENCIA JUDICIAL.
8 LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA.
9 LA "COGNITIO".
10 El procedimiento arbitral.
TEMA IV INSTITUCIONES.
1 Las Cosas.
1.1 Fungibles y consumibles.
1.2 "Res mancipi" y "res nec mancipi".
1.3 Inmuebles y muebles.
2 Posesión y propiedad de las cosas.
1.1 La Propiedad Pretoria.
1.2 La posesión Civil.
1.3 La Acción Reivindicatoria.
3 Adquisición de la Propiedad.
TEMA V CONCURRENCIA DERECHOS REALES.
1 LA COPROPIEDAD.
2 LAS SERVIDUMBRES.
3 EL USUFRUCTO.
TEMA VI OBLIGACIONES Y ACCIONES.
I OBLIGACIONES.
1 Clases.
2 Fuentes.
II PRÉSTAMOS.
1 Préstamos Civiles.
2 Préstamos Pretorios.
III ESTIPULACIONES.
IV CONTRATOS.
1 Las obligaciones recíprocas.
2 Fiducia.
3 Depósito.
4 Mandato y Gestión.
5 Sociedad y Personas Jurídicas.
6 Compraventa.
7 Arrendamientos.
TEMA VII ACCIONES PENALES.
1 Delitos de hurto.
2 Delitos de daño.
3 Delitos de lesiones.
4 Delitos de Derecho Pretorio.
TEMA VIII FAMILIA.
I LA FAMILIA ROMANA.
1 Clases:
1.1 Agnaticia.
1.2 Cognaticia.
1.3 Líneas y grados de parentesco.
2 Los esclavos y libertos.
3 Patria Potestad.
4 "Manus" y Matrimonio.
5 "Mancipatio".
II. LA TUTELA. LA CURATELA.
TEMA IX HERENCIA.
1 HEREDEROS:
1.1 Clases:
A Necesarios.
B Voluntarios.
2 HEREDEROS LEGITIMOS Y HEREDEROS FORZOSOS O LEGITIMARIOS.
3 TESTAMENTO.
TEMA X LIBERALIDADES.
1 Legados.
2 Fideicomisos.
3 Donaciones.
4 Fundaciones.
5 La dote.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
GARCIA GARRIDO, Manuel Jesús "Derecho Privado Romano"
D´ORS, Álvaro," Derecho Privado Romano"
Es opcional la elección de cualquier manual de Derecho Romano, siempre que responda al temario.