Código: 175503 | Asignatura: MERCADOS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Obligatoria | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Gestión de Empresas | |||||
Profesorado: | |||||
SANTAMARIA AQUILUE, RAFAEL [Tutorías ] |
La asignatura presenta una panorámica de los diferentes tipos de mercados financieros. Se parte de una introducción al sistema financiero, para posteriormente ir describiendo los principales activos, agentes y mecanismos de los mercados interbancarios, mercados de renta fija (tanto pública como privada), mercados de renta variable, mercados de divisas y mercados de instrumentos derivados.
Sistema Financiero. Mercados Interbancarios. Renta Fija. Renta Variable. Instrumentos derivados.
Las competencias genéricas definidas para la asignatura son las siguientes:
a) Competencias genéricas instrumentales
Comunicación oral y escrita.
Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
Capacidad para la resolución de problemas.
Habilidad para analizar y buscar información de fuentes diversas.
b) Competencias genéricas personales
Capacidad para trabajar en equipo.
Habilidad en las relaciones personales.
Compromiso ético en el trabajo.
c) Competencias genéricas sistémicas
Capacidad de aprendizaje autónomo.
A lo largo del desarrollo de la asignatura se siguen metodologías diversas de enseñanza-aprendizaje.
Clases magistrales.
Sesiones prácticas en aula de informática.
Solución individual de problemas.
Discusión de casos.
Prácticas en grupo.
Búsqueda de depuración de información web.
El sistema de evaluación continua propuesto es el siguiente:
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO.
1.1 Unidades económicas con superávit y con déficit. El papel de los mercados y los agentes. El sistema financiero (Instituciones, Agentes y Activos).
1.2 Activos Financieros.
1.3 Intermediarios Financieros: Brokers y Dealers.
1.4 Mercados financieros: Definición y características.
1.5 Panorámica de los mercados financieros.
UNIDAD 2: MERCADOS INTERBANCARIOS.
2.1 Operaciones entre el BCE y las entidades financieras.
2.1.1 Operaciones de política monetaria del BCE.
2.1.2 Operaciones entre el BCE y las entidades financieras.
2.2 Operaciones entre entidades financieras.
2.2.1 Mercado de depósitos.
2.2.2 Otros mercados (FRAs, Divisas…)
UNIDAD 3: MERCADOS DE RENTA FIJA.
3.1 Mercado de renta fija privada.
3.1.1 Activos a corto plazo.
3.1.2 Activos a largo plazo.
3.1.3 Mercados (AIAF, mercado electrónico, SEND).
3.1.4 Titulización.
3.2 Mercado de Deuda Pública.
3.2.1 Activos (Letras, Bonos, y Obligaciones)
3.2.2 Subastas de de Deuda Pública.
3.2.3 Tipos de Operaciones.
3.2.4 Strips.
3.3 Estructura Temporal de Tipos de Interés.
UNIDAD 4: MERCADO DE RENTA VARIABLE
4.1 Mercado Primario.
4.2 Mercado Secundario.
4.3 Operaciones Singulares.
4.4 Intermediarios de la Bolsa.
4.5 Índices Bursátiles.
4.6 Otros productos negociados en Bolsa.
UNIDAD 5: MERCADO DE DIVISAS.
5.1 Divisas: Definición y negociación.
5.2 Mercados de contado y de plazo.
5.3 Tipos directos y tipos cruzados.
5.4 Leyes de paridad internacional.
UNIDAD 6: MERCADO DE DERIVADOS.
6.1 Activos a plazo y mercados de futuros.
6.1.1 Futuros: Mercados y Activos.
6.1.2 Operaciones a plazo: Forwards, FRAs, y Swaps.
6.1.3 Estrategias con operaciones a plazo y futuros.
6.2 Opciones
6.2.1 Opciones: Definición y tipos.
6.2.2 Determinantes del valor de las opciones.
6.2.3 Estrategias con opciones.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.