Universidad Pública de Navarra



English | Año Académico: 2020/2021
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra (Programa Internacional)
Código: 174502 Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL II
Créditos: 6 Tipo: Obligatoria Curso: 3 Periodo: 1º S
Departamento:
Profesorado:
ARCE URRIZA, MARTA   [Tutorías ] MARCOS MATÁS, GUSTAVO (Resp)   [Tutorías ]
SAGASETA DE ILURDOZ FERNANDEZ, FERMIN   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Metodología

Actividad formativa Horas Presenciales Horas no presenciales
A-1 Clases expositivas/participativas 24  
A-2 Prácticas 24  
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos 07  
A-4 Elaboración de trabajo   36
A-5 Lecturas de material   22
A-6 Estudio individual   30
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación 05  
A-8 Tutorías individuales   02
Total 60 90

 

Subir

Evaluación

Resultado del aprendizaje Sistema de evaluación Peso (%) Carácter recuperable
R_MK_04, R_MK_05, R_MK_06 E1. Prueba/s escrita/s. Nota mínima exigida: 5 sobre 10 40%
R_MK_04, R_MK_05, R_MK_06 E2. Resultados y participación en el juego de simulación. Se valorará la puntuación obtenida en el juego y la calidad del plan de marketing realizado por el grupo. De forma individual, se valorará la asistencia, pruebas sobre el juego y participación activa en el trabajo en equipo. 30% No
R_MK_04, R_MK_05, R_MK_06 E3. Presentación y exposición del informe ¿nal del juego de simulación. Se valorará la explicación de las estrategias seguidas, la claridad y síntesis del contenido del informe y la presentación oral del informe 10% No
R_MK_04, R_MK_05, R_MK_06 E4. Elaboración y participación en los casos prácticos. Se valorará el trabajo realizado durante la sesión y el informe grupal presentado. 20% Sí. Se podrán recuperar hasta 10 puntos porcentuales

Subir

Temario

PROGRAMA DE TEORÍA

Unidad I: El instrumento producto

  • Tema 1: Estrategias de producto y de sus atributos
  • Tema 2: Marketing de servicios
  • Tema 3: Desarrollo de nuevos productos y servicios
  • Tema 4: Ciclo de vida del producto

Unidad II: El instrumento precio

  • Tema 5: Fijación del precio de los productos

Unidad III: El instrumento distribución

  • Tema 6: Diseño y gestión de los canales de marketing
  • Tema 7: Minoristas, mayoristas, marketing directo y marketing online

Unidad IV: El instrumento comunicación

  • Tema 8: Diseño y gestión de la comunicación
  • Tema 9: Estrategias de comunicación de masas
  • Tema 10: Estrategias de comunicación personal

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

Elaboración y discusión de casos prácticos relacionados con las herramientas de marketing-mix analizadas en la parte teórica.

Participación en un juego de simulación empresarial, basado en decisiones de marketing Elaboración y exposición de un informe sobre las decisiones y resultados del juego de simulación

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


- Materiales aportados por el profesor
- Lecturas y otra bibliografía recomendada por el profesor
- Casos prácticos

Bibliografía básica
- Kotler, P. y Armstrong, G. (2018) Principios de Marketing, 17ª ed., Pearson-Prentice Hall

Bibliografía complementaria
- Kerin, R.A.; Hartley, S.W. y Rudelius, W. (2008) Marketing, 9ª ed., McGraw-Hill

Subir

Idiomas

Castellano

Subir