Código: 172838 | Asignatura: MICROECONOMÍA II | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 4 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: | |||||
Profesorado: | |||||
PUERTOLAS SAGARDOY, JAVIER (Resp) [Tutorías ] |
El problema del Consumidor. Utilidad y demanda. Demanda de mercado. Interdependencia de mercados y Equilibrio General. Fallos del mercado.
Actividades
Resolución de ejercicios y Actividades con figuras interactivas usando el programa Mathematica, tanto en clases prácticas en aula de informática como en trabajo personal del alumno.
Recursos de apoyo.
Aulas informáticas, Internet, MiAulario.
Valoración del trabajo del alumno.
Se hará, en lo posible, un seguimiento del alumno a través de la resolución de ejercicios, participación en clase y en las Actividades prácticas.
CB1: que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CG01: Capacidad de análisis y síntesis
CG02: Capacidad de organización y planificación
CG03: Comunicación oral y escrita en la lengua nativa
CG05: Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
CG07: Capacidad para la resolución de problemas
CG08: Capacidad de tomar decisiones
CG09: Capacidad para trabajar en equipo
CG18: Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
CE01: Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
CE04: Utilizar criterios profesionales para el análisis económico, preferiblemente aquellos basados en el manejo de instrumentos técnicos
CE07: Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
CE09: Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
R1. La escasez y la asignación de recursos, el sistema de precios, teoría del consumo y de la producción, mercados no competitivos, eficiencia económica y teoría del bienestar.
R4. Fundamentos teóricos de la toma de decisiones.
R8. Modelos microeconómicos, economía industrial, funcionamiento de los mercados de competencia imperfecta, corporaciones y regulación económica.
Contenido de la asignatura: El problema del Consumidor Individual (Preferencias, Utilidad y Demanda Individual). Modelo de Equilibrio General. Eficiencia y Teoremas Fundamentales de la Economía del Bienestar. Fallos del mercado: externalidades, bienes públicos y problemas de Información
En las sesiones teóricas se irán exponiendo los contenidos por parte del profesor. En algunos casos se propondrá a los alumnos un trabajo previo de forma que en la clase puedan trabajarse los contenidos de forma más interactiva que lineal. Así mismo dentro de las sesiones teóricas se propondrán y resolverán ejercicios, algunos de los cuales serán recogidos para evaluación.
En las sesiones prácticas, que se desarrollarán en aulas informáticas, se trabajará la aplicación sobre ejercicios de la teoría, así como las Actividades de tipo interactivo utilizando fundamentalmente Mathematica.
ATRIBUCIÓN DE LA CARGA ECTS
ACTIVIDAD / HORAS
PRESENCIALES 60
NO PRESENCIALES 90
Resultado de aprendizaje | Sistema de evaluación | Peso (%) | Carácter recuperable |
R1, R4, R8 | Examen final | 70 | Sí |
R1, R4, R8 | Realización de ejercicios de individual y colectivamente, presencial y no presencialmente | 15 | Sí |
R1, R4, R8 | Realización de pruebas parciales en el aula de informática | 15 | Sí |
- El problema del consumidor.
- Restricción presupuestaria y preferencias.
- Maximización de la Utilidad. Funciones de demanda individual.
- Estática comparativa y tipos de bienes.
- Efectos Sustitución y Renta.
- Excedente del consumidor.
- La oferta de trabajo.
- La demanda de mercado. Mercados interrelacionados.
- Equilibrio general en intercambio.
- Equilibrio general con producción.
- Fallos del mercado: Externalidades y bienes públicos.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Manual de la asignatura:
- J. Puértolas y L. Llorente. "Microeconomía Interactiva II", Ed. Pirámide, 2013
Otros textos que pueden ser útiles:
- W. Nicholson "Teoría Microeconómica" Thomson
- H. Varian "Microeconomía Intermedia" (5ª edición) Antoni Bosch
- Pindyck y Rubinfeld "Microeconomía" (7ª edición) Prentice Hall
- Besanko, D. y Braeutigam, R. "Microeconomics" (4ª edición, en inglés) Wiley ed.
Aula ordinaria para las clases teóricas y aula informática para los seminarios. Campus Arrosadia.