Universidad Pública de Navarra



Año Académico: 2019/2020 | Otros años:  2018/2019  |  2017/2018  |  2016/2017  |  2015/2016 
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra
Código: 172701 Asignatura: MODELOS DE GESTIÓN
Créditos: 6 Tipo: Optativa Curso: 4 Periodo: 1º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
CHOURRAUT AGUIRRE, ALFREDO (Resp)   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Descripción/Contenidos

La asignatura se compone de actividades teórico-prácticas. El enfoque profesional de la misma implica que el alumno deberá realizar actividades aplicadas a contextos reales, utilizando herramientas de gestión de aplicación real en la empresa.

Módulo1. EL PLAN DE GESTIÓN EN UNA EMPRESA.

1.1. Planificación estratégica y plan de gestión
1.2. Necesidad de un plan de gestión
1.3. Planificación en un plan de gestión: objetivos cualitativos y cuantitativos
1.4. Control de un plan de gestión
1.5 Caso práctico sobre la planificación y control en un plan de gestión.

Módulo 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA

2.1. Sistemas de gestión de la calidad. Serie normas ISO 9000
2.2. Sistemas de gestión de la calidad. Serie normas ISO 14000
2.3. Modelo EFQM
2.4 Casos prácticos EFQM.

Módulo 3. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

3.1. Sistemas de gestión de la prevención.
3.2. Análisis económico y organizativo.

Subir

Descriptores

La asignatura pretende acercar al alumnado al mundo de los modelos de gestión de en las empresas. El alumnado conocerá y podrá aplicar metodologías modernas de gestión incidiendo en su aplicabilidad  y utilidad en el desarrollo de su vida profesional. La asignatura es, por lo tanto, eminentemente práctica. 

En el curso se habla sobre la metodología para hacer un plan de gestión en una empresa, la ISO 9001:2015 y la ISO 14001:2015. Adicionalmente, gerentes de empresas acudirán al aula para mostrar las claves de un modelo de gestión

El curso se avanza con el estudio de organizaciones que han implantado modelos de gestión de acuerdo al modelo de gestión avanzada o al EFQM. 

Finalmente se ven los modelos de gestión en Prevención de Riesgos Laborales y el Modelos de Gestión Cooperativo

El curso es eminentemente práctico, con un aprendizaje sobre casos reales de empresa y la asistencia de persona que gerencia organizaciones a clase.

Subir

Competencias genéricas

CG11. Trabajo en un contexto internacional.

CG13. Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales.

CG22. Motivación para la calidad.

CG23. Sensibilidad hacia temas medioambientales y sociales.

Subir

Competencias específicas

CE08. Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.

CE09. Integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada. 

CMO2. Conocer los conceptos necesarios para moverse sin dificultad en los entornos asociados a los sistemas productivos y logísticos.

CMO3. Conocer y comprender la planificación de los recursos materiales y no materiales necesarios en la elaboración de la producción.

CMO5. Conocer y comprender los principales conceptos y modelos asociados a la calidad.

CMO7. Conocer en profundidad las pequeñas empresas y sus problemas específicos, así como su forma de gestión.

Subir

Resultados aprendizaje

R1: conocer los principales modelos de gestión certificables

R2: conocer el modelo de gestión avanzada de la Fundación Navarra para la Excelencia

R3: aplicar la metodología de plan de gestión

Subir

Metodología

Metodología docente: Sesiones teóricas. Realización de ejercicios. Trabajos individuales o en grupo. Presentación y discusión de ensayos. Tutorías Estudio personal Realización de examen.

Actividad Horas
Presenciales 60
Grupo Grande (teórico/práctico) 30
Grupo Pequeño (practico) 30
No presenciales 90
Preparación y estudio de contenidos  
trabajos individuales  
trabajos en grupo 60
Preparación de exámenes 28
Tutorías 02
Otros  

Subir

Evaluación

Resultado de aprendizaje Sistema de evaluación Peso (%) Carácter recuperable
r1,r2 y r3 Trabajo grupal 60% Sí, examen final
r1,r2 y r3 Examen final 40% Sí, prueba escrita

Subir

Temario

  1. El plan de gestión
  2. Control del plan de gestión.
  3. Modelos de gestión ISO 9000.
  4. Modelos de gestión ISO 14000
  5. El modelo de gestión avanzada de la Fundación Navarra para la Excelencia
  6. Modelos de gestión cooperativos 
  7. Modelos de gestión de prevención de riesgos laborales.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Los profesores proporcionaran los recursos técnicos que necesite el alumno.

Las normas internacionales de calidad ISO 900, ISO 14000 y la OSHAS de Prevención de Riesgos. El modelo de gestión avanzada

Subir

Idiomas

Castellano.

Subir

Lugar de impartición

Campus Arrosadia.

Subir