Universidad Pública de Navarra



EnglishEuskara | Año Académico: 2014/2015 | Otros años:  2013/2014  |  2012/2013  |  2011/2012  |  2010/2011 
Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarra
Código: 242104 Asignatura: EXPRESIÓN GRÁFICA
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Proyectos e Ingeniería Rural
Profesorado:
CRESPO GANUZA, JOSE JAVIER   [Tutorías ] GONZAGA VELEZ, PEDRO LUIS   [Tutorías ]
VALDENEBRO GARCIA, JOSÉ VICENTE   [Tutorías ] BENITO AMURRIO, MARTA   [Tutorías ]
VILAS CARBALLO, M. JESUS   [Tutorías ] ODERIZ EZCURRA, JORGE   [Tutorías ]
GOÑI GARATEA, MIKEL   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Descripción/Contenidos


Aprendizaje básico de las Técnicas de Representación Gráfica propias del profesional de la Ingeniería:

DIBUJO GEOMÉTRICO.
Construcciones geométricas elementales. Proporcionalidad y comparación de formas. Inversión, rectificación y tangencia. Representación de curvas y superficies.
DIBUJO TÉCNICO.
Principios de normalización gráfica y representación técnica. Representación de piezas. Croquización. Vistas normalizadas. Cortes secciones y roturas. Acotación.
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (CAD).
Introducción al CAD. Dibujo geométrico asistido por ordenador. Aplicaciones bidimensionales del CAD.
GEOMETRÍA PROYECTIVA.
Homografía: Homología y afinidad. Homotecia y traslación.
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS.
Fundamentos del sistema de planos acotados. Representación y posiciones relativas de elementos geométricos. Operaciones y procedimientos del sistema. Principios de representación gráfica del terreno.
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. SISTEMA DIÉDRICO.
Fundamentos del sistema diédrico. Representación y posiciones relativas de elementos geométricos. Operaciones y procedimientos del sistema. Principios de representación de superficies geométricas.
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. SISTEMAS AXONOMÉTRICOS.
Fundamentos de los sistemas axonométricos. Representación y posiciones relativas de elementos geométricos. Operaciones y procedimientos de los sistemas. Croquización y construcción de perspectivas axonométricas.

Subir

Descriptores

Técnicas de representación. Concepción espacial. Normalización. Fundamentos de Diseño Industrial. Aplicaciones asistidas por ordenador.

Subir

Competencias genéricas

CG3: Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CG4: Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el ámbito de la ingeniería industrial.

Subir

Competencias específicas

CB5: Tener capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.

Subir

Metodología

Metodología - Actividad Horas Presenciales Horas no Presenciales
A-1 Sesión expositiva participativa. 30  
A-2 Sesión de trabajo individual en grupo mediano. 30  
A-3 Elaboración de trabajos individuales.   80
A-4 Análisis, síntesis y estudio individual de información y documentación.   4
A-5 Exámenes, pruebas de evaluación. 6  
Total 66 84

Subir

Evaluación

Para superar la asignatura es requisito imprescindible obtener una calificación mínima de 5, tanto en las prácticas como en el examen. Los alumnos que no se hayan presentado al examen ordinario no podrán presentarse al extraordinario.

La ponderación de cada una de los aspectos a evaluar se presenta en la tabla siguiente, y es el mismo tanto en la evaluación ordinaria como en la extraordinaria.

Aspecto Criterios Instrumento Peso
Concreción de los resultados del aprendizaje vinculados a la competencia CG3.

Asistencia a las sesiones presenciales.
Actitud participativa.

Control de firmas.
Registro del profesor/a.
5%
Concreción de los resultados del aprendizaje vinculados a las competencias CG3, CG4 y CB5.

Identificación, comprensión y aplicación de los conocimientos teóricos de la materia.

Aplicación de las habilidades y destrezas propias de las técnicas de representación gráfica.

Respuesta adecuada en tiempo y forma a los contenidos solicitados.

PRUEBAS OBJETIVAS (exámenes).
Condiciones de realización:
Contenido gráfico.
Ejercicios y supuestos prácticos.
A mano alzada y con instrumentos de dibujo.
En el aula o laboratorio.
Tiempo limitado.
Forma de evaluación:
Prueba semestral.
Individual.

70%
Concreción de los resultados del aprendizaje vinculados a las competencias CG3, CG4 y CB5.

Aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas propias de las técnicas de representación gráfica.

Respuesta adecuada en tiempo y forma a los contenidos prácticos solicitados.

TRABAJOS INDIVIDUALES NO PRESENCIALES.
Condiciones de realización:
Contenido gráfico.
Ejercicios y supuestos prácticos.
A mano alzada y con instrumentos de dibujo.
Elaboración fuera del aula.
Entregas periódicas.
Forma de evaluación:
Continua.
Individual.

15%
Concreción de los resultados del aprendizaje vinculados a las competencias CG3, CG4 y CB5.

Aplicación principalmente de habilidades y destrezas propias de las técnicas de representación gráfica.

Respuesta adecuada en tiempo y forma a los contenidos prácticos solicitados.

TRABAJOS INDIVIDUALES PRESENCIALES (Prácticas de laboratorio ).
Condiciones de realización:
Contenido gráfico.
Ejercicios y supuestos prácticos.
A mano alzada, con instrumentos de dibujo y mediante herramientas de CAD.
Elaboración en el aula o laboratorio.
Entregas periódicas.
Forma de evaluación:
Continua.
Individual.

10%

Subir

Temario


PARTE 01 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA.

Unidad 01 Aproximación a su contenido científico.
Temas:
01 Contenido científico.
02 Geometría.
03 Dibujo Técnico y Normalización.
04 Principios del diseño y el proyecto en ingeniería.
Unidad 02 Aproximación a su contenido aplicado.
Temas:
05 Fundamentos de Dibujo Técnico. Aplicaciones técnicas del sistema diédrico.
06 Superficies topográficas. Aplicaciones técnicas del sistema de planos acotados.
07 Perspectiva axonométrica. Aplicaciones técnicas del sistema axonométrico.
08 Perspectiva cónica. Aplicaciones técnicas del sistema cónico.

PARTE 02 DIBUJO GEOMÉTRICO.

Unidad 01 Principios de Dibujo Geométrico.
Temas:
01 Conceptos fundamentales de Dibujo Geométrico.
02 Relaciones métricas fundamentales. Medida, proporción y escala.
03 Relaciones métricas en el plano. Igualdad, semejanza y equivalencia.
04 Movimientos en el plano. Traslación, rotación y simetría.
Unidad 02 Trazados geométricos fundamentales.
Temas:
05 Perpendicularidad y paralelismo.
06 Ángulos.
07 Circunferencias.
Unidad 03 Construcción de polígonos.
Temas:
08 Conceptos generales sobre polígonos.
09 Triángulos.
10 Cuadriláteros.
11 Polígonos regulares.
Unidad 04 Inversión, potencia y tangencia.
Temas:
12 Inversión.
13 Potencia y polaridad.
14 Tangencia.
15 Enlace de líneas y arcos de acuerdo.
Unidad 05 Principios de representación de curvas.
Temas:
16 Curvas planas. Conceptos y trazados generales.
17 Curvas alabeadas. Conceptos y trazados generales.
Unidad 06 Curvas de aplicación técnica.
Temas:
18 Curvas planas. Cónicas.
19 Curvas planas. Cíclicas.
20 Otras curvas planas significativas.
21 Curvas de aplicación en Diseño Asistido por Ordenador.

PARTE 03 GEOMETRÍA PROYECTIVA.

Unidad 01 Principios de Geometría Proyectiva.
Temas:
01 Conceptos proyectivos y operaciones fundamentales.
02 Proyectividad.
Unidad 02 Homografías.
Temas:
03 Homología.
04 Homología afín o Afinidad.
05 Homotecia.
06 Traslación.
Unidad 03 Aplicaciones de la Geometría Proyectiva.
Temas:
07 Transformaciones homológicas de la circunferencia.
08 Transformaciones homográficas en los Sistemas de Representación.

PARTE 04 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS.

Unidad 01 Representación de elementos geométricos.
Temas:
01 Fundamentos del Sistema de Planos Acotados.
02 Representación del punto.
03 Representación de la recta.
04 Representación del plano.
Unidad 02 Posiciones relativas de elementos geométricos.
Temas:
05 Intersecciones.
06 Paralelismo y perpendicularidad.
07 Medida de distancias.
Unidad 03 Métodos en el Sistema de Planos Acotados y sus aplicaciones.
Temas:
08 Métodos, operaciones y representaciones.
09 Abatimientos. Cambios de planos de proyección. Giros.
10 Relaciones angulares. Medida y construcción.
Unidad 04 Aplicaciones técnicas generales del Sistema de Planos Acotados.
Temas:
11 Fundamentos de Dibujo Topográfico.
12 Trazados técnicos fundamentales sobre superficies topográficas.
13 Explanaciones de terrenos.
14 Trazado de líneas de infraestructuras sobre el terreno.
15 Representación de cubiertas de edificios.

PARTE 05 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. SISTEMA DIÉDRICO.

Unidad 01 Representación de elementos geométricos.
Temas:
01 Fundamentos del Sistema Diédrico.
02 Representación del punto.
03 Representación de la recta.
04 Representación del plano.
Unidad 02 Posiciones relativas de elementos geométricos.
Temas:
05 Intersecciones.
06 Paralelismo y perpendicularidad.
07 Medida de distancias.
Unidad 03 Métodos en el Sistema Diédrico y sus aplicaciones.
Temas:
08 Métodos, operaciones y representaciones.
09 Abatimientos.
10 Cambios de planos de proyección.
11 Giros.
12 Relaciones angulares. Medida y construcción.
Unidad 04 Fundamentos de representación de superficies.
Temas:
13 Superficies. Conceptos y trazados generales.
14 Intersecciones entre superficies.

PARTE 06 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. SISTEMA AXONOMÉTRICO.

Unidad 01 Introducción al Sistema Axonométrico.
Temas:
01 Fundamentos del Sistema Axonométrico Ortogonal. Perspectiva Axonométrica.
02 Fundamentos del Sistema Axonométrico Oblicuo. Perspectiva Caballera.
Unidad 02 Representación de los elementos geométricos.
Temas:
03 Perspectiva Axonométrica. Representación del punto, la recta y el plano.
04 Perspectiva Caballera. Representación del punto la recta y el plano.
Unidad 03 Posiciones relativas de elementos geométricos.
Temas:
05 Perspectiva Axonométrica. Intersecciones.
06 Perspectiva Axonométrica. Paralelismo, perpendicularidad y medida de distancias.
07 Perspectiva Caballera. Intersecciones.
08 Perspectiva Caballera. Paralelismo, perpendicularidad y medida de distancias.
Unidad 04 Métodos en el Sistema Axonométrico y sus aplicaciones.
Temas:
09 Perspectiva Axonométrica. Abatimientos y giros.
10 Perspectiva Caballera. Abatimientos y giros.
11 Perspectiva Axonométrica. Ángulos.
12 Perspectiva Caballera. Ángulos.
Unidad 05 Aplicaciones técnicas del Sistema Axonométrico.
Temas:
13 Construcción de Perspectivas Axonométricas.
14 Aplicaciones del Sistema Axonométrico al Dibujo de Ingeniería.

PARTE 07 DIBUJO TÉCNICO.

Unidad 01 Fundamentos de Dibujo Técnico.
Temas:
01 Introducción a la Normalización.
02 Normalización gráfica.
Unidad 02 Representación normalizada de piezas industriales.
Temas:
03 Representaciones normalizadas.
04 Fundamentos de acotación normalizada.
Unidad 03 Fundamentos de representación normalizada en Dibujo Industrial.
Temas:
05 Introducción al dibujo de conjuntos y despieces.
06 Fundamentos básicos sobre representación normalizada de sistemas de unión.
07 Fundamentos básicos sobre representación normalizada de elementos mecánicos y mecanismos.
08 Fundamentos de dibujo de construcción e instalaciones técnicas.

PARTE 08 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR.

Unidad 01 Principios de Diseño Asistido por Ordenador.
Temas:
01 Fundamentos de diseño y fabricación por ordenador.
02 Técnica gráfica y CAD.
03 El soporte físico de los sistemas de CAD. Hardware.
04 El soporte de programación de los sistemas de CAD. Software.
Unidad 02 Técnicas de Diseño Asistido por Ordenador.
Temas:
05 Iniciación al Diseño Asistido por Ordenador.
06 Creación de dibujos mediante CAD.
07 Creación de modelos mediante CAD.
08 Organización y gestión del trabajo mediante CAD.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.



SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. TEXTOS BÁSICOS.

COLLADO SÁNCHEZ-CAPUCHINO, V. Sistema de Planos Acotados: Sus aplicaciones en Ingeniería, Editorial Tébar Flores, S.L., 1988. ISBN: 84-7360-087-8.
RODRÍGUEZ DE ABAJO, F.J., Geometría descriptiva. Tomo I. Sistema Diédrico. Editorial Donostiarra S.A., San Sebastián, 2007 (25ª ed.). ISBN: 978-84-7063-353-9.
RODRÍGUEZ DE ABAJO, F.J., Geometría descriptiva. Tomo II. Sistema de Planos Acotados. Editorial Donostiarra S.A., San Sebastián, (12ª ed.). ISBN: 84-7063-182-9.
RODRÍGUEZ DE ABAJO, F.J., Geometría descriptiva. Tomo III. Sistema Axonométrico. Editorial Donostiarra S.A., San Sebastián, 1991 (6ª ed.). ISBN: 84-7063-170-5.
RODRÍGUEZ DE ABAJO, F.J. y REVILLA BLANCO, A., Geometría Descriptiva. Tomo IV. Sistema de Perspectiva Caballera. Editorial Donostiarra S.A. 1991 (5ª ed.), ISBN: 84-7063-061-X.

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. TEXTOS COMPLEMENTARIOS.

COLLADO SÁNCHEZ-CAPUCHINO, V. Dibujo técnico: expresión gráfica de la ingeniería, Editorial Tébar Flores, S.L., 1999 (1ª ed. 1ª imp.). ISBN: 84-930380-6-7.
IZQUIERDO ASENSI, F., Geometría descriptiva. 1997. Editor: Izquierdo Ruiz de la Peña, F. J., Madrid, 1997 (23ª ed.). ISBN: 84-922109-1-5.
TAIBO FERNÁNDEZ, A., Geometría descriptiva y sus aplicaciones. Tomo I. Geometría descriptiva y sus aplicaciones. Tomo II. Editorial Tébar Flores, S.L., Tomo I: 2007 (2ª ed.). ISBN 13: 978-84-7360-273-0. Tomo II: 2007 (2ª ed.). ISBN 13: 978-84-7360-274-7.

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. TEXTOS APLICADOS (EJERCICIOS Y PRACTICAS).

INICIACIÓN.

ALVAREZ BENGOA, V., Prácticas de dibujo técnico. 4. Perspectiva (axonométrica y caballera). Editorial Donostiarra S.A. Editorial Donostiarra S.A., 1997 (10ª ed.). ISBN: 84-7063-124-1.
GONZALO GONZALO, J., Prácticas de dibujo técnico. 7. Iniciación al Sistema Diédrico. Editorial Donostiarra S.A., 2007 (1ª ed. 13ª imp.). ISBN: 84-7063-138-1.
MENDEZ LOPEZ, C., Prácticas de dibujo técnico. 11. Sistema de planos acotados. Editorial Donostiarra S.A. Editorial Donostiarra S.A., 1997 (3ª ed.). ISBN: 84-7063-158-6.

AVANZADOS.

IZQUIERDO ASENSI, F., Ejercicios de Geometría descriptiva I (Sistema Diédrico). Madrid, 1994 (13ª ed.). ISBN: 84-237-0801-2.
IZQUIERDO ASENSI, F., Ejercicios de Geometría descriptiva II (Acotado y Axonométrico). Madrid, 1994 (13ª ed.). ISBN: 84-237-0800-4.

DIBUJO GEOMÉTRICO Y DIBUJO TÉCNICO. TEXTOS BÁSICOS.

RODRÍGUEZ DE ABAJO, F.J. y ÁLVAREZ BENGOA, V., Curso de Dibujo Geométrico y de Croquización. Editorial Donostiarra, S.A., San Sebastián, 2005 (15ª ed.). ISBN: 978-84-7063-173-X.
RODRÍGUEZ DE ABAJO, F.J. y GARRALAGA ASTIBIA, R., Normalización del Dibujo Industrial. Ed. Donostiarra S.A., 1999 (1ª ed. 2ª imp.). ISBN: 84-7063-181-0.
Manual de normas UNE. Dibujo técnico. CD-ROM. Ed. AENOR, 2009 (4ª Ed.), ISBN: 978-84-8143-626-6.

DIBUJO GEOMÉTRICO. TEXTOS COMPLEMENTARIOS.

CORBELLA, BARRIOS, D., Técnicas de representación geométrica con fundamentos de concepción espacial. Autor editor. Madrid. 1993. ISBN: 978-84-604-7495-1.
GONZALO GONZALO, J., Dibujo Geométrico. Arquitectura-Ingeniería. Ed. Donostiarra S.A., 2001. ISBN: 978-84-7063-287-7.

DIBUJO TÉCNICO. TEXTOS COMPLEMENTARIOS.

INICIACIÓN.

GONZALO GONZALO, J., Prácticas de dibujo técnico. 1. Croquización. Editorial Donostiarra S.A., 2006, (2ª ed. 2ª imp.). ISBN: 84-7063-305-8.
GONZALO GONZALO, J., Prácticas de dibujo técnico. 2. Cortes, secciones y roturas. Editorial Donostiarra S.A., 2008 (1ª ed. 13ª imp.). ISBN: 84-7063-316-3.
REVILLA BLANCO, A., Prácticas de dibujo técnico. 6. Vistas y visualización de piezas. Editorial Donostiarra S.A., 2005 (1ª ed. 14ª imp.). ISBN: 84-7063-132-2.
REVILLA BLANCO, A., Prácticas de dibujo técnico. 3. Acotación. Editorial Donostiarra S.A., 2003 (1ª ed. 11ª imp.). ISBN: 84-7063-128-4.

AVANZADOS.

PRECIADO, C. y MORALES, F.J., Normalización del Dibujo Técnico. Ed. Donostiarra S.A., San Sebastián, 2004. ISBN: 978-84-7063-309-6.
ISO STANDARDS HANDBOOK - TECHNICAL DRAWINGS (2 volumes). Volume 1: Technical drawings in general (part 1). 2002. ISBN 92-67-10370-9. Volume 2: Mechanical engineering drawings; construction drawings; drawing equipment (parts 2, 3, 4). 2002. ISBN 92-67-10370-7.

CAD.

REYES RODRIGUEZ, A.M., Manual Imprescindible de Autocad 2010. Ediciones Anaya Multimedia (Anaya S.A.), 2010. ISBN: 978-84-415-2626-6.

Subir

Idiomas


Castellano, Euskera e Inglés.

Subir