Portada/ Estudios/ Posgrado/ Oferta de posgrado oficial/ Títulos Oficiales de Máster Universitario/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos/ Máster Universitario en Tecnología y Calidad en las Industrias Agroalimentarias
Iníciate en el mundo de la investigación y del desarrollo de la innovación en el ámbito de entidades vinculadas al sector agroindustrial
El presente título de Máster tiene una orientación investigadora cuya finalidad es la adquisición por parte de los estudiantes de una formación avanzada que promueva su iniciación en tareas investigadoras.
Por lo tanto, el objetivo global del título es que los futuros egresados hayan adquirido unas competencias generales y específicas que les permitan iniciar y desarrollar con éxito actividades de investigación, así como el desarrollo e innovación en el ámbito de las diversas entidades que forman parte o están vinculadas al sector agroindustrial.
Existen excelentes servicios en la UPNA encargados de tareas de apoyo al estudiante. Destacan por su uso:
La Oficina de Atención Universitaria, que centraliza la atención a dudas generales sobre la oferta académica, acceso, becas, trámites, etc.
La Unidad de Acción Social, que promueve actuaciones sociales y solidarias, así como el apoyo y asesoría a la comunidad universitaria, incluido en especial el alumnado discapacitado mediante el Programa de Atención a la Discapacidad
La Unidad de Asistencia Sanitaria y Psicológica
En materia de seguimiento al estudiante, el Plan de Tutoría pone un tutor personal a disposición de cada matriculado. Este tutor es un profesor de la titulación y ofrece asesoramiento en la carrera académica, especialidades, salidas profesionales, así como sobre el funcionamiento de la universidad, siendo un primer punto de entrada desde el que se puede redirigir al estudiante a servicios o unidades específicas de la universidad.
Finalmente, la Secretaría y la Dirección del Centro están a disposición de los actuales, futuros y pasados estudiantes, bien mediante contacto electrónico o directo en las oficinas en el Campus de Arrosadía.
Competencias generales o transversales
Competencias específicas
El objetivo general del Máster es formar profesionales capaces de hacer frente a las necesidades de investigación y desarrollo tecnológico de las industrias agroalimentarias, un sector estratégico para la economía europea, española y navarra.
Las salidas profesionales de los futuros egresados son:
Tendrán acceso al Máster en Tecnología y Calidad de la Industria Agroalimentaria todos los Licenciados, Diplomados, Graduados universitarios y, en general, todos aquellos que se encuentren en posesión de un título oficial universitario que les habilite para los estudios de posgrado.
Asimismo, tal y como recoge el citado Real Decreto, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo.
Real Decreto 1393/2007
Podrán acceder al Máster:
La Comisión Académica del Máster determinará la admisión de los alumnos teniendo en cuenta la afinidad de la titulación en relación con Tecnología de Alimentos, valorándose el expediente académico, así como el curriculum vitae en el que se ponderarán:
- los cursos formativos en Tecnología de Alimentos (tipo, número de créditos u horas, calificaciones) realizados después de la titulación.
- la experiencia laboral en empresas o centros del sector agroalimentario. Para ello se tendrá en cuenta el puesto desempeñado, las tareas realizadas y los años trabajados.
- Conocimiento de inglés a nivel de comprensión oral y escrita.
Por otra parte, a cada alumno admitido se le asignará un tutor entre los profesores que impartan docencia, que le asesorará sobre su particular desarrollo curricular.
El número mínimo de créditos ECTS a cursar para obtener el título de máster es de 60.
1. Alumno matriculado como invitado en el curso anterior (2 puntos)
2. Afinidad de la titulación (máx. 7 puntos)
Ingeniería o Licenciatura, así como título de grado de 240 ECTS relacionado con algún aspecto de la Tecnología de Alimentos. Hasta 7 puntos
Otras titulaciones afines a Tecnología de alimentos. Hasta 3 puntos
3. Expediente académico (máx. 4 puntos). Se valorará la nota media del expediente.
4 Cursos formativos en Tecnología de Alimentos realizados tras la titulación (máx. 5 puntos)
Cada asistencia a curso será valorada con un máximo de 0.5 puntos, en función de la duración y adecuación temática.
5 Experiencia laboral en empresas o centros del sector agroalimentario (máx. 5 puntos)
Los contratos en empresa se valorarán con un máximo de 3 puntos por año de contrato, atendiendo al puesto de trabajo y labor realizada.
Las becas de colaboración en empresa se valoraran con un máximo de 1 punto por año de contrato, atendiendo a la labor realizada.
6 Conocimiento de inglés (máx. 2 puntos)
Nivel A1 0,4 puntos
Nivel A2 0,8 puntos
Nivel B1 1,2 puntos
Nivel B2 1,6 puntos
Nivel C1 2,0 puntos
Puedes pedir reconocimiento de créditos, si tienes superadas asignaturas de otras enseñanzas universitarias oficiales o por experiencia laboral.
El plan de estudios del presente título de Máster contempla un total de 60 créditos ECTS, distribuidos de la siguiente forma: 18 créditos ECTS para el Trabajo Fin de Máster, y 42 créditos para asignaturas, distribuidas en 4 materias.
Las materias se han definido atendiendo a que cuentan con una identidad propia en lo que respecta a las competencias específicas y/o genéricas que deberán desarrollarse en las asignaturas que las componen.
Materia | Créditos |
---|---|
nº 1 Herramientas para la investigación en el ámbito agroalimentario | 6 |
nº 2 Propiedades fundamentales y tecnológicas de los alimentos | 12 |
nº 3 Aspectos avanzados de inocuidad y seguridad alimentaria | 6 |
nº 4 Mejora e innovación de procesos y productos agroalimentarios | 18 |
Trabajo Fin de Máster | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 60 |
Oferta 18 cursos de 3 créditos ECTS cada uno de los cuales el alumno debe cursar 14 asignaturas más el Trabajo Fin de Máster para la consecución del Título. Todas las asignaturas son optativas, pero dentro de cada materia está establecido el nº de créditos que el estudiante debe cursar.
Materia 1: Herramientas para la investigación en el ámbito agroalimentario. Consta de 3 asignaturas, de las cuales el alumno debe elegir 2
Materia 2: Propiedades fundamentales y tecnológicas de los alimentos. Consta de 5 asignaturas, de las cuales el alumno debe elegir 4
Materia 3: Aspectos avanzados de inocuidad y seguridad alimentaria. Consta de 3 asignaturas, de las cuales el alumno debe elegir 2
Materia 4: Mejora e innovación de procesos y productos agroalimentarios. Consta de 7 asignaturas, de las cuales el alumno debe elegir 6
Periodo | Código | Asignatura | Créditos | Profesores |
---|---|---|---|---|
Anual | 71743 | Trabajo Fin de Máster | 18 |
NAVARRO HUDOBRO, MONTSERRAT (Resp) ARROQUI VIDAURRETA, CRISTINA |
Aula 235 (salvo indicación del profesor responsable por necesidades docentes de la asignatura)
Normativa de Evaluación de Máster
Memoria del título
Informes de seguimiento y acreditación
Registro y publicaciones oficiales
El Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de este máster está descrito en este enlace.
Los datos sobre el funcionamiento de este sistema, informes de evaluación y planes de mejora se pueden encontrar en este enlace.
OFICINA DE ATENCIÓN UNIVERSITARIA
Edificio Biblioteca. Planta baja
Campus de Arrosadia
31006 - Pamplona-Iruña
Tel. 948 169096
Contacto por email