Programa preliminar:

Lunes, 12 de noviembre

 

17.00-19.00: Recogida de documentación en el vestíbulo del Edificio de "El Sario".
19.00-20.00: Copa de Bienvenida en el mismo lugar.

Martes, 13 de noviembre

 

8.30-9.00: Inauguración del Congreso.
9.00-10.00: Conferencia Inaugural.
10.00-10.30: Homenaje al Dr. Antonio Garrido y al Dr. Antonio Matas
10.30-11.00: Pausa café.
11.00-12.30: Sesión de Comunicaciones Orales I.
12.30-14.00: Comida en los Comedores Universitarios.
14.00-15.00: Sesión de paneles.
15.00-17.00: Sesión de Comunicaciones Orales II.
17.00-17.30: Pausa café.
17.30-19.30: Sesión de Comunicaciones Orales III.

Miércoles, 14 de noviembre

 

8.30-9.15: Conferencia plenaria.
9.15-10.30: Sesión de Comunicaciones Orales IV
10.30-11.00: Pausa café.
11.00-12.30: Sesión de Comunicaciones Orales V
12.30-14.00: Comida en los Comedores Universitarios.
14.00-15.00: Sesión de paneles.
15.00-17.00: Sesión de Comunicaciones Orales VI
17.00-17.30: Pausa café.
17.30-19.30: Sesión de Comunicaciones Orales VII

Jueves, 15 de noviembre

 

8.30-9.15: Conferencia plenaria.
9.15-10.30: Sesión de Comunicaciones Orales VIII
10.30-11.00: Pausa café.
11.00-12.30: Sesión de Comunicaciones Orales IX
12.30-14.00: Comida en los Comedores Universitarios.
14.00-15.00: Sesión de paneles.
15.00-17.00: Sesión de Comunicaciones Orales X.
17.00-17.30: Pausa café.
17.30-19.30: Asamblea General de la Sociedad Española de Entomología Aplicada.
21.30: Cena de Gala en el Hotel Maisonave. Entrega del III Premio de la S.E.E.A. a la mejor comunicación oral presentada por un o una estudiante.

Viernes, 16 de noviembre

 

8.30-9.15: Conferencia plenaria.
9.15-10.30: Sesión de Comunicaciones Orales XI.
10.30-11.00: Pausa café.
11.00-12.30: Sesión de Comunicaciones Orales XII.
12.30-13.00: Clausura del Congreso.

Programa para acompañantes:

Los acompañantes de los congresistas podrán llevar a cabo, durante los días que dure el congreso, un programa de actividades culturales que consistirá en visitas y excursiones guiadas por la ciudad de Pamplona y a distintos lugares, de interés histórico y artístico, de la Comunidad Foral de Navarra. Dicho programa incluye las siguientes actividades, que se explican con más detalle en el folleto adjunto:

  • Visita guiada por la ciudad de Pamplona.
  • Ruta Medieval.
  • Excursión a la Colegiata de Roncesvalles.
  • Ruta de pinchos por Pamplona. Esta actividad es tanto para congresistas como para acompañantes.

Preinscripciones, reservas de alojamiento y excursiones:

Se realizarán por teléfono, fax o correo electrónico en la siguiente oficina Servicios Turísticos ERREKA, atendiendo a las siguientes fechas:

Servicios Turísticos ERREKA
C/ Curia, 18, bajo.
31001 Pamplona.
Tlfno: 948 221506; Fax: 948 203315
e-mail: info@erreka.net
web: http://erreka.net

Alojamiento
Preinscripción: antes del 30 de junio.
Reserva: antes del 30 de septiembre (pago del 20%)
Pago del resto: antes del 31 de octubre

Excursiones
Preinscripción: antes del 30 de junio.
Reserva y pago total, antes del 31 de octubre.

Forma de pago

  • Mediante transferencia al número de cuenta 2054 0093 32 9121051982, indicando nombre, apellidos y concepto.
  • Mediante tarjeta de crédito (VISA o MASTERCARD)

Volver a la página anterior
Volver