Salta al contenido principal

News

Events and day conferences

View notices for:

Back

Date: April 7, 2025 10:00 AM

Seminario de investigación. Proyecciones de población y sus componentes para áreas pequeñas

 

Por Esther López Vizcaíno, Instituto Galego de Estadística (IGE)

Las proyecciones demográficas son herramientas esenciales para la planificación territorial y la formulación de políticas, ya que proporcionan información sobre la posible evolución de las poblaciones en el corto, mediano y largo plazo. Estas proyecciones se basan en supuestos sobre las tendencias de fecundidad, mortalidad y migración y suelen extenderse a lo largo de varias décadas para evaluar posibles cambios demográficos.
Las principales organizaciones, tanto a nivel internacional como nacional, elaboran y publican periódicamente proyecciones de población, generalmente a escala nacional y regional. En España, el mayor nivel de desagregación espacial en las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) es la provincia o un grupo de municipios, lo que puede estar relacionado con los desafíos metodológicos que implica la elaboración de proyecciones para niveles territoriales más pequeños. 
En el caso de las áreas con baja densidad de población, los modelos tradicionales de proyección por componentes —utilizados para países y grandes regiones— pueden resultar insuficientes. Por ejemplo, un solo año con un número de nacimientos ligeramente superior al promedio puede influir significativamente en las tasas anuales de fecundidad, lo que potencialmente llevaría a proyecciones de población inexactas. 
Para abordar estos desafíos, en este estudio se revisará la estimación de tasas de fecundidad a nivel municipal en Galicia para el período 2002-2022. Para ello, se empleará una combinación de técnicas de estimación en áreas pequeñas (Small Area Estimation, SAE) y análisis de datos funcionales (Functional Data Analysis, FDA).
 

Downloads