Casi 2.000 integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios) y personas ajenas a la institución cuentan este curso con la tarjeta deportiva de acceso a actividades e instalaciones (130 000 m2) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Por sexos, la distribución es de un 49 % hombres y un 51 % mujeres.
Recientemente, la Universidad ha procedido a la mejora de la sala reservada a musculación-gimnasio y se han reubicado las máquinas de peso asistido, liberando así un mayor espacio para la colocación del peso libre con bancos y mancuernas. También se han adquirido dos plataformas específicas para el trabajo de peso libre con barras, una de ellas con guías, que permiten realizar los ejercicios de manera asistida y con protección de seguridad. La principal novedad es que en toda la zona donde se realizan los ejercicios con peso libre se ha protegido con un pavimento especial de la marca “Sportec” de fabricación alemana, de 30 milímetros de espesor, que amortigua y protege el suelo de la sala.
El cambio de la situación de las máquinas ha sido posible gracias al traslado, a su vez, de los aparatos de trabajo cardiovascular a otro lugar, con lo que se ha ganado espacio en la propia sala. El cambio ha sido muy bien recibido por los usuarios, y según se apunta desde la Unidad de Cultura y Deportes, dependiente del vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación: “es de destacar que en este tipo de instalación cada vez hay mayor número de usuarias que se ejercitan mediante trabajo de fuerza y resistencia”.
En el mes de septiembre pasaron por la sala de musculación un total de 3.715 personas (2.458 hombres y 1.257 mujeres). Las actividades con mayor afluencia de público son kick boxing, boxeo y escalada, los días más populares los martes, miércoles y jueves y la hora de mayor afluencia de público, las franjas comprendidas entre las 6 y las 9 de la tarde y entre las 12 y las 13 horas.
Acceso a actividades con la tarjeta deportiva
La obtención de la tarjeta de deportes, que puede ser anual, semestral o mensual, así como el acceso a las distintas actividades, está abierta a cualquier persona interesada y se puede hacer a través del sitio web de la Universidad. En concreto, el precio de la tarjeta deportiva para el semestre destinada a estudiantes es de 40 euros; para el resto de la comunidad universitaria, 48 euros; para los miembros de la Asociación de Amigos y Antiguos Alumnos, 80 euros; y para los ajenos, de 184 euros. La tarjeta deportiva permite, además, el libre acceso a las instalaciones deportivas (piscina, rocódromo, sala de musculación, etc.) y la reserva gratuita del frontón, las pistas exteriores de tenis y fútbol o el Pabellón Universitario de Navarra.
Toda la información sobre las distintas actividades (horarios, descripción o entrenadores) y sobre el sistema de acceso a través de la tarjeta deportiva, así como los precios mensuales o semestrales en cada caso, puede consultarse en el sitio web de la Universidad.