Salta al contenido principal

El Consejo de Gobierno de la Universidad Pública de Navarra ha acordado hoy solicitar al Gobierno de Navarra la implantación de dos nuevos másteres universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Se trata del Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Pública de Navarra y del máster interuniversitario en Gestión de Suelos y Aguas, en el que, además de la UPNA, impartirán docencia las universidades de Lleida (coordinadora) Barcelona, Zaragoza y Autónoma de Barcelona.

En el mismo acuerdo, el Consejo de Gobierno ha solicitado también el preceptivo informe del Consejo Social de la Universidad para la implantación de los citados títulos oficiales de máster. La previsión es que, una vez recibido el visto bueno del Gobierno de Navarra, el Máster Universitario de Prevención de Riesgos Laborales se incorpore desde el próximo mes de enero a la oferta académica de la Universidad. El de gestión de suelos y aguas, por su parte, se prevé incluir en la oferta del próximo curso 2011-2012.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha acordado pedir autorización al Departamento de Educación para implantar otros dos másteres universitarios pertenecientes al ámbito de la economía: el Máster Universitario en Análisis Financiero y Económico y el Máster Universitario en Técnicas de Computación en Economía. Las memorias de ambos másteres serán remitidas al Consejo de Universidades del Ministerio de Educación para su verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), paso previo que establece la ley para poder solicitar el informe favorable del Consejo Social y la aprobación definitiva del Gobierno de Navarra.

Estas nuevas titulaciones de posgrado se sumarán a la oferta actual de másteres oficiales de la Universidad, compuesta por 23 títulos que abarcan distintas áreas de especialización dentro de los ámbitos de las ingenierías agronómica, industrial, informática y de telecomunicaciones, la economía, las ciencias sociales y las humanidades y la sanidad.