Portada > Cultura y Divulgación > Teatro > Muestra de Teatro Universitario
Fechas: el 17 de abril en el Civivox de Mendillorri y del 19 al 24 de abril en el Civivox de Iturrama. Hora: 19.30 horas. Entradas: 1 euro, con inscripción previa.
Lunes 17 de abril "LAS CIUDADES ESCONDIDAS"
Obra inspirada en "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino.
Dramaturgia, escenografía y dirección: Fernando Dacosta.
Grupo Maricastaña
Universidad de Vigo (Campus Ourense)
Sinopsis:
El Emperador quiere saber cómo son las ciudades de su imperio. La Viajera le cuenta.
De ese cuento surgen ciudades de la memoria, del deseo, de la muerte, del poder o las escondidas. Todas ellas que se entrelazan con ritmo, poesía, miseria, deseo, invisivilidades, intercambios, humor...
La ciudad es el espacio donde nos reunimos, el espacio que decidimos compartir millones y millones de personas en todo el mundo. Se encuentra tranquilidad o ansiedad, seguridad o miedos. La ciudad es, también fue, pero podría dejar de ser... o no.
Espectáculo en castellano
Civivox Mendillorri. Entradas LAS CIUDADES ESCONDIDAS
1€. Con inscripción previa
Miércoles 19 abril "LA TERNURA"
Autor: Alfredo Sanzol
Dirección: Héctor Duro
Teatro Crítico Universal TECU de la Universidad de La Rioja
Sinopsis:
La función 'La Ternura' cuenta la historia de una reina algo maga y sus dos hijas princesas que viajan en la Armada Invencible y que, obligadas por Felipe II, deben casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses.
La Reina Esmeralda odia a los hombres, porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino que ella.
Civivox Iturrama. Entradas LA TERNURA
1€. Con inscripción previa
Jueves 20 abril "TODO SOBRE EDIPO"
Autor: Sófocles y Bloc
Dirección: Víctor Mendoza
Grupo ArrojoScénico
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Sinopsis:
Edipo, Rey de Tebas desde que doblegó a la Esfinge, dice que no se considera un ignorante cuando es invitado al programa de Clea, la reina de las plataformas digitales, para aclarar las medidas que tomará para combatir la pandemia que sufre la urbe. Durante la emisión en directo del programa vamos a repasar con detalle toda su vida. Y vamos a llegar a conclusiones terribles sobre él que ni él mismo conocía.
Civivox Iturrama. Entradas TODO SOBRE EDIPO
1€. Con inscripción previa
Viernes 21 de abril y sábado 22 de abril "INJUSTA JUSTICIA"
Autor: VV.AA.
Dirección: Óscar Orzaiz
Grupo de Teatro de la UPNA
Sinopsis:
Con esta pieza presentamos un conglomerado de escenas que nace de la petición hecha a once autores, de escribir con total libertad, una escena que proyecte la injusticia tal y como ellos la entienden. La disputa entre los valores propios y la conveniencia, la violencia de género, la normatividad social, la meritocracia, la complacencia, la Guerra Civil, etc. son algunos de los temas que los autores perciben como injustos.
Desde el grupo de teatro pretendemos proyectar el ideario de los autores, además de animar al espectador a hacer una reflexión crítica acerca del significado de injusticia. ¿Es tan gruesa la línea que separa lo justo de aquello que no lo es? ¿Es acaso la justicia una utopía?
Civivox Iturrama. Entradas INJUSTA JUSTICIA - Función viernes
Civivox Iturrama. Entradas INJUSTA JUSTICIA - Función sábado
1€. Con inscripción previa
Domingo 23 de abril "ESCENAS DE CAZA"
Obra original de María Velasco
Dirección: Juan Luis Sáez
Grupo del Aula de Teatro de la Universidad de Burgos
Sinopsis:
Escenas de caza de María Velasco es una obra donde queda reflejado cómo el conservadurismo y el rechazo al diferente, sirve para que la frustración concentrada dentro de una comunidad se desahogue sobre él, convirtiéndose en una auténtica caza. No hay concesiones por parte de María Velasco. El desenlace será brutal y el "raro" se convertirá en el "chivo expiatorio".
Civivox Iturrama. Entradas ESCENAS DE CAZA
1€. Con inscripción previa
Lunes 24 de abril "LOS DÍAS PERDIDOS"
Autora: Eva Hibernia
Dirección: Javier R. de la Varga
Grupo de Teatro El Mayal de la Universidad de León
Sinopsis:
Es una pieza coral y épica, con estructura de mosaico, que sigue el periplo de un día en un barrio asolado desde hace tiempo por la guerra. Los días perdidos apunta a una concepción panorámica del conflicto mostrado, la guerra, el dolor, el hambre, la depredación por la supervivencia, la perversión de la inocencia, acumulando ante nosotros las dimensiones desproporcionadas y crecientes de un proceso sin límites, abierto a la barbarie. No falta, sin embargo, un humor negro, grotesco, y una poética que produce contrastes y tensiones en la compleja trama estilística.
Foto: Felipe Zapico
Civivox Iturrama. Entradas LOS DÍAS PERDIDOS
1€. Con inscripción previa
Informazio gehiago: actividades.culturales@unavarra.es
Antolatzailea: Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Laguntzailea: Iruñeko Udala