Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Actividades

Viernes 8 de noviembre de 2024

Lorena Huici Rayo e Isabel Iriso Soria ganadoras de la V edición de los premios Cátedra Grupo AN de la UPNA a los mejores Trabajos Fin de Estudios Pamplona

El Trabajo Fin de Máster ganador de Lorena Huici que obtuvo un premio de 2000€, llevaba por título “Análisis de doble materialidad de Grupo AN”. Por su parte, Isabel Iriso, que recibió 1000 euros, realizó su Trabajo Fin de Máster sobre el “Estudio de la interacción nitrato-cloruro para mejorar la eficiencia en el uso del amonio como fuente de nitrógeno en hortalizas de hojas cultivadas bajo hidroponía pura”.

08 de noviembre de 2024 – Ayer fue un día de celebración para la Cátedra Grupo AN, que reunió a destacados académicos y profesionales en una jornada dedicada a la innovación y la colaboración en el sector agroalimentario. La jornada incluyó una mesa redonda seguida de la quinta edición de la entrega de premios, destacando la excelencia y el compromiso de jóvenes investigadores.

El acto, inaugurado por la Vicerrectora de Enseñanzas de la Universidad Pública de Navarra, Dña. Inma Farrán, contó también con las palabras de apertura del presidente del Grupo AN, D. Francisco Arrarás, quien subrayó el esfuerzo, la dedicación y la energía que los jóvenes ponen en cada proyecto.

Tras las presentaciones y la defensa de los Trabajos Fin de Estudios (TFE), el jurado otorgó los siguientes premios:

  • Primer Premio : Lorena Huici Rayo, Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, por su TFE titulado "Análisis de doble materialidad de Grupo AN" . Este trabajo aporta una visión clave sobre sostenibilidad y responsabilidad corporativa en la agroindustria.
  • Segundo Premio : Isabel Iriso Soria, Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, con su trabajo "Estudio de la interacción nitrato-cloruro para mejorar la eficiencia en el uso del amonio como fuente de nitrógeno en hortalizas de hojas cultivadas bajo hidroponía pura" , una propuesta innovadora para optimizar el uso de nutrientes en cultivos hidropónicos.

Además, se reconoció a tres finalistas por sus investigaciones en áreas estratégicas:

  • Asier Herrera Igea, Máster Universitario en Sistemas de información geográfica y teledetección: Desarrollo de metodologías de teledetección para la identificación de prácticas agrícolas sostenibles .
  • Ainhoa ¿¿Glaría Mateo, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural: Valoración de prácticas de agricultura regenerativa en cooperativas agrarias de Navarra y Aragón .
  • Felipe Nitsche Villalobos, Máster Universitario en Economía Circular: Soluciones energéticas sostenibles para campos de refugiados: Desarrollo de un modelo de suministro de energía renovable alternativa mediante biogás y de un sistema inteligente de monitorización basado en la tecnología LoRa .

Mesa redonda: Innovación y transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario

La jornada también incluyó una mesa redonda con investigadores de la Universidad Pública de Navarra y técnicos del Grupo AN, en la que se abordaron temas de vanguardia en innovación y sostenibilidad agroalimentaria. Esta sesión de intercambio contó con la participación de:

  • Francisco Falcone Lanas – Sistemas de Información y Conectividad en el sector Agroalimentario
  • Juan Carlos Iriarte Galarregui – Aplicaciones de los terahercios en el sector agroalimentario
  • Carlos Ruiz Zamarreño – Aplicaciones de espectroscopía óptica VIS/NIR en el sector agroalimentario
  • Idoia Labayen Goñi – Instituto de Innovación y Sostenibilidad en la Cadena Agroalimentaria (ISFOOD)

La jornada de colaboración y aprendizaje fue especialmente significativa, ya que este año se conmemora el décimo aniversario de la Cátedra Grupo AN. Desde su creación, la Cátedra ha buscado fortalecer la relación entre la investigación académica y la industria, promoviendo la transferencia de conocimiento en áreas fundamentales como la producción, la innovación y la logística.

Compromiso con el futuro del sector agroalimentario

Estos encuentros no solo fomentan la colaboración entre el ámbito académico y el industrial, sino que también impulsan la formación de nuevos profesionales preparados para afrontar los retos de sostenibilidad y eficiencia en el sector agroalimentario. La Cátedra Grupo AN reafirma así su compromiso con el talento, la innovación y el avance hacia un futuro más sostenible para el sector agroalimentario.


Grupo AN

Cátedra Grupo AN.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Edificio de los Olivos.
Campus de Arrosadia s/n
31006 Pamplona
Contacto por email
Visitanos en Linkedin