Portada > Cátedra Grupo AN > Actividades
Un grupo de 12 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra han conocido la sede de Piensos Caceco en Tajonar. La visita se enmarca en las actividades de la Cátedra Grupo AN - UPNA, vigente desde el año 2014 y que permite una aproximación entre el mundo académico y el empresarial.
Un grupo compuesto por 12 estudiantes matriculados en la asignatura "Tecnología de la producción vegetal en explotaciones agroganaderas," pertenecientes al Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universidad Pública de Navarra, ha llevado a cabo una visita a las instalaciones de la fábrica de Piensos Caceco en Tajonar. Acompañados por sus profesores, Rosa Murillo, Jorge Urrestarazu y Luis Larraya, la visita se enmarca en las actividades de la Cátedra Grupo AN de la UPNA.
El propósito de esta visita fue familiarizar a los estudiantes con los métodos de detección de micotoxinas en cereales, mediante el empleo de un equipo innovador proporcionado por Grupo AN, así como informarles acerca de las evaluaciones realizadas en la recepción de materias primas. La jornada se inició con una presentación del Grupo AN a cargo de Sara Esparza, miembro de la Fundación AN, seguida de la presentación de los objetivos y las actividades principales de la Cátedra Grupo AN por Silvia Ros Urrutia.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar diversas técnicas de control de calidad de materias primas y cereales en el laboratorio de calidad de cereales de Grupo AN, así como en el laboratorio de control de calidad de Piensos Caceco, dirigido por Eva Miqueleiz y su equipo de Calidad. Natxo Simon y Carlos Carro posteriormente les mostraron todo el proceso de elaboración de piensos Caceco, haciendo hincapié en los avances en sostenibilidad medioambiental de la planta.
Dentro del marco de la Cátedra Grupo AN - UPNA, los estudiantes de este centro académico tienen la valiosa oportunidad de conocer de cerca los diversos centros de producción del Grupo AN. Esta cátedra, establecida en 2014, avanza de manera sólida en su objetivo de fomentar la cooperación entre la Universidad Pública de Navarra y el Grupo AN. Busca desarrollar nuevo conocimiento, promover la difusión de aspectos de interés común, generar investigación avanzada que favorezca la evolución e integración del ámbito académico y empresarial, y contribuir a la formación práctica de estudiantes universitarios y profesionales del sector empresarial.