La
tarde del jueves la dedicaremos a realizar una visita a la Colegiata
de Orreaga-Roncesvalles.
El
enclave pirenaico de Orreaga-Roncesvalles, próximo a
la frontera con Francia, constituye un hito en el Camino de
Santiago. Del complejo
de edificios cabe destacar la Colegiata de Santa María
(s XII-XIII) cuyo altar mayor está presidido por la imagen
de Santa María de Roncesvalles. Cabe destacar también
el claustro y el sepulcro del rey Sancho VII el Fuerte. El museo
guarda obras tan importantes como el famoso Ajedrez de Carlomagno
(XIV)
Nada mejor para constatar la
importancia histórica de Roncesvalles que subir al alto
de Ibañeta. Allí podemos casi "oir"
los ecos de la Batalla de Roncesvalles (778) donde la retaguardia
de los ejércitos de Carlomagno, comandada por Roldán,
fue derrotada por los vascones. Hecho histórico que daría
lugar a una de las joyas de la literatura universal, la Canción
e Roldán (Chanson de Rolan). Si deseas conocer
este texto, puedes encontrarlo íntegramente en nuestra
página de descargas.
Desde allí, y si tienes
un poco de ánimo, podemos caminar el primer tramo del
Camino de Santiago hasta la Colegiata. Un agradable paseo de
1.5 Km de largo y 300 m de desnivel que discurre entre árboles.
Si el tiempo lo permite, apto para todas las edades

En el viaje a Roncesvalles podremos
apreciar la belleza de los valles prepirenaicos navarros y de
sus villas.