![]() |
Flora Arvense de Navarra | ||
-------- especies -------- imágenes -------- -------- -------- -------- -------- | familia Gramineae, Digitaria sanguinalis (L.) Scop.: garranchuela | |
Identificación: planta anual de 20-60 cm. Hojas liguladas, con el limbo y vaina generalmente pelosas; prefoliación enrollada. Espiguillas de 2,5-3,3 mm, elípticas y alargadas. Gluma superior de 1/3 a 1/2 de la longitud de la lema fértil, la inferior de 0,2-0,3 mm. La flor superior tiene el lema cartilaginoso que envuelve al palea. La inflorescencia está formada por 4-10 racimos espiciformes digitados, insertos en el extremo del tallo; espiguillas en grupos de 2 o más, la inferior sésil y las demás cortamente pediceladas. Forma biológica: terófito. Fenología: verano-otoño; germinación: primavera; floración: VII-X. Ecología: terrenos removidos, bordes de camino, cultivos, en suelos con cierta humedad. Cultivos: cultivos de regadío (hortícolas, frutales, maíz). Distribución: subcosmopolita; Origen: dudoso, América tropical o SE de Europa; Península Ibérica: naturalizada en casi todo el territorio; Navarra: por todo el territorio, salvo las montañas más elevadas. Nombres vulgares: garranchuela, oilar-buztana. Sinónimos: Panicum sanguinale L. Bibliografía: Aizpuru et al. (1993, 1999), Campos & Herrera (2009), Carretero (2004), Hubbard (1984), Villarías (2000). |