Tras su paso por la Oficina de Turismo de España en Roma (TURESPAÑA), ha regresado a Pamplona en busca de nuevas oportunidades profesionales.
Será casualidad o un simple capricho del destino, pero Paola Pascual Oliden ha vivido su primera experiencia académica y su primera experiencia laboral fuera de casa en el mismo país, Italia. Quizás, su nombre italiano haya tenido algo que ver, aunque no de manera consciente. “La verdad es que ha sido casualidad, pero mis dos aventuras en el extranjero me han llevado a Italia. El último año de carrera, decidí irme de Erasmus a Bologna (Italia) y estuve seis meses”. Tras su paso por el país de “La Dolce Vita”, se licenció en Derecho por la UPNA (2011) y, gracias a una Beca Leonardo, regresó a Italia.
¿Cómo conseguiste trabajo en Roma?
Al terminar la carrera, realicé un curso para obtener el título propio de Especialista en Formación Práctica en Empresas de Entorno Internacional, que implicaba una estancia de seis meses en el extranjero. Gracias a una Beca Leonardo conseguí hacer prácticas en la Oficina de Turismo de España en Roma (TURESPAÑA). Mi función era apoyar a los distintos departamentos de la oficina.
¿Cómo valoras la experiencia que has vivido en Roma?
A nivel laboral mi experiencia ha sido algo novedosa, ya que hasta ahora no había trabajado en nada relacionado con mis estudios. Había sido dependienta en varias ocasiones, pero nada más. Formar parte del equipo de TURESPAÑA en Roma durante unos meses me ha servido para conocer cómo se trabaja en una oficina y para aprender aspectos de turismo que desconocía y que, probablemente, me servirán como formación complementaria. Y a nivel personal ha sido muy gratificante en todos los sentidos. He hecho grandes amistades, que espero que duren para siempre. De hecho, ya les he visitado dos veces.
Y el idioma, ¿tuviste que aprenderlo de cero o tenías alguna noción de italiano?
Tenía nociones de italiano de mi estancia de Erasmus en Bologna, pero eran mínimas. En Roma, en cambio, conseguí aprender y mejorar el idioma muchísimo, y gran parte de mi éxito se debió a que compartí piso con gente italiana. Tenía claro que si quería aprender italiano tenía que relacionarme con gente autóctona. Además, también me ha servido para conocer un poco de argot …
Tal y como está la situación económica en España y también en Italia, ¿animarías a otros estudiantes a que se fueran al extranjero o es difícil encontrar un trabajo?
Hoy en día es difícil encontrar trabajo tanto aquí como en Italia. Tengo amigos que después de estar en Roma han regresado a España y, al no encontrar una salida profesional, se han vuelto a ir y algunos de ellos han tenido suerte. Yo animo a todo el mundo, es una experiencia muy enriquecedora y vale la pena probarlo. Si al final no encuentras trabajo, siempre hay tiempo de volver.
En tu caso, regresaste en Navidades a Pamplona y por ahora está siendo difícil encontrar un trabajo relacionado con tus estudios universitarios…
Sí, encontrar un trabajo en el mundo jurídico me está resultando muy complicado. Actualmente estoy trabajando de dependienta en una superficie comercial.
¿Te has planteado volver a marcharte al extranjero en busca de una oportunidad profesional?
Ahora estoy en Pamplona, pero no descarto irme fuera si encuentro trabajo.