A sus 25 años de edad, Gonzalo de las Heras Zúñiga, Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (2005-2011) por la Universidad Pública de Navarra, no conoce el paro. Trabaja como procesalista en el bufete de abogados que Garrigues tiene en Pamplona, una experiencia apoyada, sin duda, en una etapa anterior que le llevó el pasado año hasta Polonia para trabajar como becario en GMS Abogados y Asesores Jurídicos, en la ciudad de Katowice. Sin duda, sus conocimientos de inglés y de alemán le abrieron puertas, y, superado el "vértigo inicial", asegura que la experiencia ha valido la pena. "Es un país que se encuentra en pleno crecimiento y que está experimentando fuertes cambios. Además, muchas empresas españolas están haciendo negocio en la zona y no podía descartar la posibilidad de quedarme tras las prácticas si se presentaba una oferta interesante".
Este joven pamplonés, que estudió en el Colegio Cardenal Larraona hasta llegar a la UPNA, tiene también a su favor unas cualidades oratorias probadas, que, asegura, siempre "abren puertas" a la hora de buscar empleo. Premio al Mejor Orador de la II Liga de Debate Universitario del G9 de universidades (Extremadura, 2010), fue además campeón por equipos de la VIII y IX Liga de Debate Universitario de la UPNA, y Campeón y Subcampeón de la I y II Liga de Debate Universitario del G9 de universidades. Ha sido también Tutor auxiliar y jurado en el Taller de Oratoria de la UPNA, y ha impartido charlas de formación en oratoria a estudiantes del Grado de Magisterio de este campus.
¿Te decidiste a estudiar Derecho y ADE a sabiendas de que un buen abogado y economista debe dominar el arte de la oratoria?
Inicialmente elegí la carrera de ADE y Derecho atraído por el mundo de la economía y la gestión de empresas. Era mi materia preferida en el colegio. Derecho es una carrera que se complementa muy bien con ADE, por lo que en su momento pensé que no perdía nada por estudiar el programa simultáneo. Sin embargo, conforme fue transcurriendo la carrera me di cuenta de que lo que realmente me gustaba era el Derecho.
Además de buen estudiante, destacas por haberte involucrado con éxito en otras actividades universitarias, por ejemplo, las ligas de debate.
Creo que la UPNA pone a disposición de sus estudiantes una gran variedad de actividades extra académicas que ayudan a mejorar la formación recibida, con las que incluso es posible desarrollar habilidades que no se aprenden en las aulas. En mi caso, un grupo de amigos me propuso la posibilidad de participar en la Liga de Debate Universitario que organiza la UPNA cada año y nos fue tan bien que terminamos involucrándonos en numerosos torneos de Debate. Quedamos, por ejemplo, campeones y subcampeones del G9 de universidades e incluso llegué a recibir un premio a título personal.
¿Y eso también ayuda después a buscar trabajo?
Sin duda. Creo que este aspecto ha sido muy bien valorado en todos los procesos de selección de trabajo en los que he tomado parte, incluido el despacho polaco en el que realicé las prácticas de la carrera.
Además has sido delegado y representante de estudiantes…
Fui representante de estudiantes en órganos de Gobierno universitarios desde 2007. Estuve como delegado de clase en 4º curso y subdelegado en 3º y 6º. Participé como miembro de la asociación de estudiantes "Grupo Universitario", fui su presidente entre junio de 2009 y octubre de 2010, y cabeza de lista de la candidatura de "Grupo Universitario" a las elecciones a Claustro 2009.
Está claro que las aulas se te quedaban cortas…
Creo que nuestro paso por la universidad no puede limitarse a aprobar la carrera sino que deben aprovecharse todas las posibilidades que existan para reforzar aquellos aspectos en los que podemos destacar y que hagan que nuestro Curriculum Vitae pueda diferenciarse lo suficiente como para decantar la balanza a nuestro favor a la hora de encontrar trabajo.
Encontrar trabajo a partir de tus estudios universitarios…
Han sido, sin duda, los mejores años de mi vida hasta el momento. Mantengo un grato recuerdo de muchos de los profesoras y profesoras con los que me tocó compartir los seis años de carrera. Aún todavía me reconocen muchos de ellos cuando me los cruzo por la calle y hasta nos paramos a hablar para saber cómo nos va la vida.
¿Buenos amigos en el campus?
Muchos de los compañeros y compañeras que conocí en la carrera no me cabe duda de que serán amigos para toda la vida. Lo más duro de haberla acabado fue haber perdido el contacto habitual con muchas personas que, por motivos de trabajo o familiares, han tenido que irse de Pamplona, pero de vez en cuando coincidimos y tenemos tiempo hasta para echamos alguna que otra cerveza.
¿Terminas la carrera y qué es lo primero que te planteas?
Es cierto eso que se dice de que se sale de la universidad sin tener la más mínima idea de nada. O al menos esa es la sensación que a uno le entra cuando se lanza al mundo laboral. Sin embargo, creo que ADE y Derecho es una de las carreras más reconocidas dentro y fuera de la UPNA y que ese prestigio me ha ayudado a encontrar trabajo con mayor facilidad.
Cuéntanos esos primeros pasos en el mundo laboral…
El primer contacto lo tuve durante el período de prácticas que realicé al finalizar la carrera en el Despacho de Abogados "Kancelaria Adwokatów i Radców Prawnych GMS", situado en la ciudad de Katowice (Polonia). A parte del vértigo inicial que entra cuando tienes que desenvolverte en una oficina con compañeros de trabajo, horarios y tareas que nunca antes habías tenido ni a los que estabas acostumbrado, el hecho de que el trabajo tuviera que realizarse en inglés y que hasta esa fecha no tuviera ni idea de Derecho polaco representaban un gran reto.
Un panorama, de entrada, complicado…
Pues sí, la verdad, pero la acogida por parte de todo el despacho y especialmente por la socia directora del mismo, que prácticamente me trató como si fuera su hijo, hizo muchísimo más fácil superar el primer mal trago. Además, las tareas que me encomendaban eran bastante interesantes e incluso se llegaron a publicar en la página web de la empresa.
¿Cuál era exactamente tu cometido en el despacho?
Me encargaba principalmente de llevar asuntos en los que fuera necesario analizar las diferencias que existen entre el Derecho polaco y el español para clientes polacos con intereses en España, así como a preparar informes y análisis en inglés y castellano sobre determinados asuntos jurídicos de Derecho civil, mercantil y procesal. Además, acudí junto con la directora y en representación del despacho a la XI Asamblea General de la Cámara de Comercio Polaco-Española que se celebró en Varsovia en marzo del año pasado.
O sea, que hasta te dieron la posibilidad de trabajar fuera del despacho y moverte por el país…
Sí. Incluso fuera de él también conocí a muchísima gente, sobre todo estudiantes Erasmus, así como las costumbres y lugares de Polonia. El afecto que me tenía mi jefa era tal que incluso me llevó a celebrar la Pascua con su familia en una casa que tenían en las montañas. Fue impresionante, se pasan tres días sentados a la mesa sin parar de comer y hablar. Aprendí muchísimo y fue además una experiencia diferente.
¿Por qué Polonia para buscar tu primer empleo?
La opción de Polonia como destino me pareció muy interesante desde el principio. Tenía muy claro que quería realizar las prácticas en un despacho de abogados, y el país resulta en sí bastante inesperado. Había pasado unos cuantos días en Polonia el verano de 2010 en un Interrail que hice por Europa del Este y me gustó bastante. Es un país que se encuentra ahora mismo en pleno crecimiento y que está experimentando fuertes cambios. Además, muchas empresas españolas están haciendo negocio en la zona y no podía descartar la posibilidad de quedarme tras las prácticas si se presentaba una oferta interesante.
De momento, has vuelto a Pamplona…
Sí, desde hace un año estoy trabajando en el despacho de abogados de Garrigues en Pamplona realizando tareas dentro del departamento de Derecho Procesal.
¿Planes de futuro?
La experiencia en Garrigues está siendo muy positiva. Lo único que me planteo por el momento es seguir trabajando y formándome a la vez como abogado en este bufete. Lo demás, ver venir…