Fran Tirapu y Carmen Castillejo son dos estudiantes de la UPNA que decidieron dar el salto hacia lo desconocido y eligieron realizar sus prácticas de la carrera de la mano de la beca FARO en el gigante asiático, China.
Carmen, estudiante de Economía Internacional, cogió las maletas
un 12 de Julio de 2011, en plena fiesta de San Fermín, y corrió
al avión que le llevaría a vivir una de las mejores aventuras
de su vida al otro lado del planeta, según ella misma cuenta con una
gran sonrisa.
Carmen, ¿qué es lo que motivó para irte a la desconocida China?
La carrera estaba llegando a su fin, y era hora de madurar. La situación económica del momento nos obliga a seguir estudiando, y yo no estaba preparada para elegir el máster que marcase de por vida mi carrera empresarial. Así que, buscando por internet, encontré una empresa en china donde realizar las prácticas, y, sin pensármelo dos veces, en cuestión de semanas organicé mi viaje.
Y tras aterrizar, ¿qué te está ofreciendo el mundo laboral chino?
Tras trabajar en un par de empresas chinas, conseguí un puesto para realizar prácticas en un Broker Financiero, IKON Group, socio de NASDAQ. Y tres meses después, nos concedieron, a la empresa y a mí, la beca FARO, de la cual disfruto en la actualidad. Al tratarse de un puesto en el sector financiero, me ha ayudado a ampliar mis conocimientos en el mundo de la bolsa e inversiones, y descubrir un campo de la economía prácticamente desconocido para mí. Así que, a partir de ahora, no descarto que en un futuro me decante por este sector.
¿Cómo te ayuda la Beca FARO?
Partiendo de que los salarios de prácticas en China están establecidos en 200-300 euros al mes, cualquier cantidad de dinero superior siempre viene bien. La beca FARO no es una asignación monetaria elevada, pero da para vivir en Pekín y emanciparte de tu familia aunque sea por seis meses.
Tras haber dado este gran salto, ¿qué harás cuando tu beca llegue a su fin?
Aunque mi beca se acaba este mes de julio, mis planes a corto y medio plazo
se centran en China, ya sea en la misma empresa o en otra en otro área
de negocios, no lo sé todavía. Solo sé que mis planes
empresariales se sitúan aquí, así que después
del verano volveré a Pekín, y veremos qué nos ofrece
la segunda potencia económica mundial.
Fran, estudió la carrera de Ingeniería Técnica en Informática
de Gestión, lleva menos tiempo en Pekín, ya que llegó
el pasado mes de abril. Realiza las prácticas en la empresa Gold Millennium
Group.
¿Qué fue lo que pensaste cuando fuiste seleccionado para realizar las prácticas en China?
Sinceramente no me lo pensé dos veces. Estaba buscando algo fuera de España y la oportunidad de irme al país del que todo el mundo está hablando hoy en día me pareció una idea genial.
¿Cómo han sido estos dos primeros meses, alguna dificultad?
La verdad que todo ha ido rodado. En la empresa me han ayudado desde el primer
día y no ha sido difícil encontrar mis primeras amistades. Además
hay muchos españoles (y varios navarros) por aquí y como todos
estamos en la misma situación encuentras apoyo y comprensión.
Lo más difícil es el idioma en el día a día, ya
que la población china en general no habla inglés y yo no sé
nada de chino… Por lo que, ¡sólo hacer la compra es una
aventura!
¿Crees que adquirir esta experiencia profesional en China le dará más oportunidades de trabajo en España?
Eso espero. La oportunidad de hacer prácticas fuera, reforzar el inglés y aprender algo de chino supongo que contará para mi futuro.
¿Tu futuro está en China o te ves de vuelta en Navarra?
Mi idea es volver tras la beca, pero dada la situación económica
actual no se si me podré quedar allí. Llevo poco tiempo en China
y, de momento, mantengo lo que pensaba, aunque quién sabe dentro de
unos meses, cuando realmente tenga que volver.