Código: 505108 | Asignatura: ESTRUCTURA DE DATOS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Básica | Curso: 1 | Periodo: 2º S | ||
Departamento: Estadística, Informática y Matemáticas | |||||
Profesorado: | |||||
ALAEZ GOMEZ, DANIEL [Tutorías ] | AMOZARRAIN PEREZ, UGAITZ (Resp) [Tutorías ] |
Pilas y colas. Programación de árboles. Grafos. Recursividad. Modularidad. Introducción a ficheros
Metodología - Actividad | Horas Presenciales | Horas no presenciales |
A1- Clases expositivas/participativas | 26 | |
A2- Prácticas | 30 | |
A5- Estudio y trabajo autónomo | 86 |
|
A6- Tutorías | 4 | |
A7- Pruebas de evaluación | 4 | |
Total | 60 | 90 |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|
SE1- Pruebas escritas* | 50 | SI | 5 |
SE4- Trabajos e informes | 40 | SI | |
SE7- Participación activa | 10 | SI |
*Examen teórico-práctico individual.
Todas las actividades de evaluación serán recuperables en el examen de recuperación.
Si en alguna de las actividades no se cumpliera el mínimo para ponderar, la nota de la asignatura será como máximo 4,9 sobre 10 (suspenso).
Los temas para trabajar en Teoría son:
Las sesiones practicas consistirán en desarrollar una serie de proyectos a realizar en 1, 2 o 3 semanas y que servirán, por un lado, para aplicar todos los conceptos teóricos y, por otro lado, para progresar en la programación estructurada en Python. Los proyectos se conocerán a principio de curso, y en cada sesión practica se irán resolviendo progresivamente todos los aspectos técnicos cada proyecto.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
La bibliografía básica de la asignatura es:
La bibliografía complementaria de la asignatura es: