Código: 501505 | Asignatura: MEJORA DEL ANIMAL Y SUS PRODUCTOS | ||||
Créditos: 6 | Tipo: Optativa | Curso: 3 | Periodo: 1º S | ||
Departamento: Agronomía, Biotecnología y Alimentación | |||||
Profesorado: | |||||
URRUTIA VERA, OLAIA [Tutorías ] | ECHEVERRIA GARIN, IRACHE (Resp) [Tutorías ] |
R1 - Conocer las bases de la genética animal y los programas de mejora.
R2 - Identificar posibles problemas en la obtención de productos de origen animal.
Metodología - Actividad
|
Horas Presenciales
|
Horas no presenciales
|
A-1 Clases expositivas/participativas
|
24
|
36
|
A-2 Prácticas
|
21
|
24
|
A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos
|
|
|
A-4 Elaboración de trabajo
|
12
|
30 |
A-5 Lecturas de material
|
|
|
A-6 Estudio individual
|
|
|
A-7 Exámenes, pruebas de evaluación
|
3
|
|
A-8 Tutorías individuales
|
|
|
|
|
|
Total
|
60
|
90
|
Resultados de aprendizaje |
Actividad de evaluación |
Peso (%) | Carácter recuperable |
Nota mínima requerida |
---|---|---|---|---|
R1, R2 | Registro del Profesor/a | 5 | No | |
R1, R2 | Prueba escrita que recoja los conceptos adquiridos Se realizarán 3 pruebas; una para cada uno de los 3 bloques de la asignatura. |
50 | Recuperable mediante prueba escrita | 5 |
R1, R2 | Trabajo individual que aplique, analice, desarrolle o recoja una parte de la materia. Se realizará 1 trabajo individual durante el desarrollo del tercer bloque de la asignatura. |
20 | Recuperable entregando el trabajo corregido según indicaciones y fechas establecidas por el profeso | 5 |
R1, R2 | Trabajo en grupo que resuelva los problemas y analice los resultados. Presentación del trabajo de forma coordinada y homogénea. Se realizarán 3 trabajos en grupo; uno para cada uno de los 3 bloques de la asignatura. |
25 | No |
BLOQUE I: INTRODUCCIÓN Y BASES DE LA MEJORA GENÉTICA ANIMAL
Tema 1. Historia de la cría de animales.
Tema 2. Organización de la cría hoy en día.
Tema 3. El ADN como portador de información genética.
BLOQUE II: FUNDAMENTOS DE LOS PROGRAMAS DE MEJORA
Tema 4. Descripción del sistema de producción y objetivos de mejora.
Tema 5. Obtención de información para la toma de decisiones.
Tema 6. Determinación de los criterios de selección.
BLOQUE III: LA MEJORA EN LA PRÁCTICA
Tema 7. Evaluación, selección y apareamiento.
Tema 8. Predicción de la respuesta genética y cruzamientos.
Tema 9. Diseminación y evaluación de los resultados.
Tema 10. Mantenimiento de la diversidad genética
Se realizarán prácticas de laboratorio y se utilizarán programas bioinformáticos relacionadas con el análisis del ADN.
Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.
Blasco, A. (2021) Mejora genética animal. Ed. Síntesis
Caballero, A. (2017) Genética cuantitativa. Ed. Síntesis
Dalton, D.C. (1982) Introducción a la genética animal práctica. Ed. Acribia
Falconer, D.S., Mackay T.F.C. (2001) Introducción a la genética cuantitativa. Ed. Acribia
Nicholas, F.W. (1990) Genética veterinaria. Ed. Acribia
Textbook Animal Breeding and Genetics (https://wiki.groenkennisnet.nl/display/TAB/)