Universidad Pública de Navarra



EnglishEuskara | Año Académico: 2013/2014
Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Pública de Navarra
Código: 240106 Asignatura: EMPRESA
Créditos: 6 Tipo: Básica Curso: 1 Periodo: 1º S
Departamento: Gestión de Empresas
Profesorado:
CORTIÑAS UGALDE, MONICA   [Tutorías ] LOPEZ RIOS, M. TERESA   [Tutorías ]
CASASNOVAS OLIVA, VALERO LUIS   [Tutorías ] ARCE URRIZA, MARTA   [Tutorías ]
ERRO GARCES, AMAYA   [Tutorías ] AZCARATE GARITANO, ELISABETH   [Tutorías ]
GOICOECHEA YABAR, MIREN EDURNE   [Tutorías ]

Partes de este texto:

 

Descripción/Contenidos

Módulo I.

  • La empresa y la actividad empresarial.
  • La figura del emprendedor y el empresario, los tipos de empresas y los objetivos de la empresa.
  • La dirección de la empresa. La estrategia y la competitividad.


Módulo II. 
• La estructura económico-financiera de la empresa.

 

  • El análisis del beneficio y la rentabilidad.

 

  • La inversión en la empresa.


Módulo III.

  • La actividad de producción de la empresa.


Módulo IV. 
• La actividad comercial de la empresa.

Subir

Descriptores

Introducción a la empresa. Relaciones entre la empresa y su entorno. Áreas funcionales.

Subir

Competencias genéricas

 

CT1. Capacidad de aprendizaje autónomo. 

Llevar a cabo tareas encomendadas en el tiempo previsto, trabajando con las fuentes de información indicadas por el profesorado, de acuerdo con las pautas identificadas por éstos. Identificar problemas de aprendizaje y carencias. 

CT2: Capacidad para trabajar en equipo 

Definir los objetivos y reglas de funcionamiento del grupo. Definir el papel de cada uno de los integrantes del equipo. Decidir conjuntamente el plan de trabajo para alcanzar los objetivos de trabajo. Participar activamente y de forma equilibrada en el trabajo de equipo. Compartir información y resultados de forma que el flujo de información entre los miembros del equipo sea activo. 

CT3: Capacidad para la resolución de problemas y toma de decisiones 

Identificar los puntos clave del problema que se ha de resolver. Formular correctamente el problema. 

CT4: Habilidad en la gestión de la información. 

Identificar las necesidades de información y conocer las fuentes, recursos bibliográficos y servicios disponibles para ejecutar búsquedas sencillas adecuadas al ámbito de trabajo.

Subir

Competencias específicas

CE1: Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.


 

Subir

Metodología

Metodología - Actividad

Horas Presenciales

Horas no presenciales

A-1 Clases expositivas/participativas

30

 

A-2 Prácticas

15

 

A-3 Debates, puestas en común, tutoría grupos

 

5

A-4 Elaboración de trabajo

10

12,5

A-5 Lecturas de material

 

7,5

A-6 Estudio individual

 

60

A-7 Exámenes, pruebas de evaluación

5

 

A-8 Tutorías individuales

 

5

 

 

 

Total

60

90

Subir

Evaluación

Aspecto Criterios Instrumento de Evaluación Peso  %)
Participación y Actividades Dirigidas. Conocimiento de Conceptos de la Materia CE1 CT1 CT2 CT3 CT4 Trabajo Individual Participación en clase/ Ejercicios. 25
Trabajo en Grupo Entrega/Exposición 15
 Conocimiento de Conceptos de la Materia CE1 CT1 CT2 CT3 CT4   Examen Final 60

Subir

Temario

La impartición de la asignatura está basada en el texto:

Fernández, E.; Junquera, B. y del Brio, J.A. (2008). "Iniciación a los Negocios para Ingenieros". Editorial Paraninfo. Madrid

 

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Tema 1. Introducción a la empresa.

1. Concepto de empresa.

2. La empresa en el sistema económico.

3. El sistema empresa.

4. Los objetivos de la empresa.

5. Tipos de empresa.

Capítulo 1, excepto los puntos: 1.2.1; 1.2.3 y 1.5.1.2.

 

Tema 2. Dirección, planificación estratégica y control.

1. La gerencia.

2. La dirección.

3. Habilidades directivas

4. La planificación estratégica.

Capítulo 2, excepto los puntos 2.2.1; 2.2.3; 2.2.4; 2.4.2; 2.4.3.

 

Tema 3. Diseño organizativo y dirección de recursos humanos.

1. Organización, entorno y estrategia del negocio.

2. Decisiones de recursos humanos.

Capítulo 3, excepto los puntos 3.2.2; 3.2.3; 3.2.4 y 3.2.5.

 

MÓDULO II: EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN E INVERSION EN LA EMPRESA

Tema 4. El registro de la información económico-financiera de la empresa.

1. La información económico-financiera y su organización.

2. El registro diario de las transacciones.

3. El equilibrio económico-financiero de la empresa.

Capítulo 8, excepto el punto 8.4 y las páginas 449-452-453.

 

Tema 5. Análisis económico-financiero de la empresa.

1. El valor de la empresa. Análisis estructural.

2. Análisis de los estados financieros de la empresa.

3. Conclusiones de la información económico-financiera.

Capítulo 9, excepto el punto 9.3.

 

Tema 6. La función financiera.

1. El objetivo de la administración financiera en la empresa

2. ¿Por qué un sistema financiero organizado?

3. Activos financieros.

4. Mercados financieros.

Capítulo 10, excepto los puntos 10.4.3; 10.4.4; 10.5.

 

Tema 7. Las decisiones financieras.

1. Concepto y clases de inversión.

2. Parámetros que definen una inversión.

3. La influencia del tiempo en el valor del dinero.

4. Criterios de selección de inversiones.

Capítulo 11, excepto el punto 11.2.

 

MÓDULO III. EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA

Tema 8. La función de producción.

1. Concepto de función de producción.

2. Objetivos de la función de producción.

3. Tipos de sistemas productivos.

4. Planificación de la producción.

Capítulo 4, excepto los puntos 4.2.8, 4.2.9 y 4.3.2.

 

MÓDULO IV. LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA

Tema 9. Comportamiento de compra y proceso de marketing.

1. Concepto de marketing.

2. Mercados de consumidores y comportamiento de compra.

3. Factores de influencia en el proceso de marketing.

4. Selección de los mercados meta

Capítulo 6, excepto los puntos 6.2; 6.4; 6.7.

 

Tema 10. Decisiones de marketing.

1. Producto

2. Precio.

3. Distribución.

4. Comunicación

Capítulo 7.

Subir

Bibliografía

Acceda a la bibliografía que el profesorado de la asignatura ha solicitado a la Biblioteca.


Bibliografía Obligatoria


Fernández Sánchez, E; Junquera Cimadevilla, B y del Brio González, J. Angel (2008): Iniciación a los Negocios para Ingenieros. Editorial Paraninfo, Madrid. 

Bibliografía complementaria


-Cuervo García, A. (2001): Introducción a la Administración de Empresas. Editorial Cívitas. S.A. Madrid. 
-González Hidalgo, E.; Ventura Victoria, J (2003): Fundamentos de administración de empresas. Editorial Pirámide. 
-González Domínguez, F.J. y Ganaza Vargas, J. (2007): Principios y Fundamentos de Gestión de empresas. Editorial Pirámide.

 

Subir

Idiomas

Castellano, Inglés, Euskera

Subir

Lugar de impartición

Aulario

Subir