Portada/ Estudios/ Posgrado/ Oferta de posgrado oficial/ Títulos Oficiales de Máster Universitario/ Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación/ Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria
Capacítate profesionalmente para la docencia en niveles de Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de Idiomas
La finalidad de este máster es atender la demanda del colectivo de titulados/as universitarios/as que desee orientarse profesionalmente hacia la docencia en niveles de Secundaria, Bachillerato, Formación profesional y Enseñanzas de Idiomas, respondiendo a la obligatoriedad de cursar estudios de máster para ejercer la docencia dispuesta en la Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 24 de mayo.
Se trata de un máster oficial y su marco legislativo está desarrollado en el R.D. 1393/2007 en el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en grado y máster (y doctorado) y en la Orden ECI/3858/2007.
Guía Docente 2020-21 / Irakaskuntza Gida 2020-21
Preguntas frecuentes / Maiz egiten diren galderak
Existen excelentes servicios en la UPNA encargados de tareas de apoyo al estudiante. Destacan por su uso:
La Oficina de Información al Estudiante, que centraliza la atención a dudas generales sobre la oferta académica, acceso, becas, trámites, etc.
La Unidad de Acción Social, que promueve actuaciones sociales y solidarias, así como el apoyo y asesoría a la comunidad universitaria, incluido en especial el alumnado con discapacidad mediante el Programa de Atención a la Discapacidad
La Unidad de Asistencia Sanitaria y Psicológica
En materia de seguimiento al estudiante, el Plan de Tutoría pone un tutor personal a disposición de cada matriculado. Este tutor es un profesor de la titulación y ofrece asesoramiento en la carrera académica, especialidades, salidas profesionales, así como sobre el funcionamiento de la universidad, siendo un primer punto de entrada desde el que se puede redirigir al estudiante a servicios o unidades específicas de la universidad.
Finalmente, la Secretaría y la Dirección del Centro están a disposición de los actuales, futuros y pasados estudiantes, bien mediante contacto electrónico o directo en las oficinas en el Campus de Arrosadia.
La Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, establece las competencias que deberán adquirir los estudiantes que cursen este máster. Al finalizar el máster el estudiante será capaz de:
El máster tiene como objetivo proporcionar la formación necesaria para el ejercicio de la docencia en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional específica. Con una clara orientación profesional, la especialización pedagógica que aporta define un perfil que habilita para el ejercicio de la profesión docente y proporciona al sistema educativo profesionales altamente cualificados.
Las condiciones para el ejercicio de la docencia en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, así como las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria son legisladas por el Ministerio de Educación. Se aporta a continuación la normativa básica vigente:
Asimismo, se tendrán en cuenta las disposiciones de las Administraciones públicas en aquellos aspectos en los que sean competentes.
Por último, quienes superen la fase de oposición adquirirán la especialidad a la que optan, con independencia de su formación de origen.
Deberán cumplir los dos requisitos siguientes.
La preinscripción al Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria se realiza por el procedimiento ordinario de másteres de la Universidad. Tendras que presentar, entre otros documentos, la siguiente ficha: DESCARGAR y rellenar.
1.-- Para cursar las especialidades de Biología y Geología, Física y Química, Geografía e Historia, Lengua extranjera: inglés, Lengua castellana y Literatura, Matemáticas, es necesario tener:
-- una licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.
2.-- Para las especialidades de Tecnología y Economía-Administración de Empresas, se necesita:
-- una diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o una titulación superior (licenciado, ingeniero o arquitecto o grado equivalente)
La Enseñanza Secundaria comprende los siguientes niveles: a) Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO); b) Bachillerato; c) Formación Profesional - Básica; d) Formación Profesional - Grado Medio; e) Formación Profesional - Grado Superior; f) Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI).
Quienes están en posesión de una Diplomatura, Ingeniería Técnica o un Arquitectura Técnica pueden acceder al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, pero no en los otros niveles. Si desean acceder a un puesto de profesor de secundaria sin restricciones, tendrán que adaptar su título a un grado por una vía ajena a este Máster.
3.-- Para las especialidades de Euskera, Francés e Inglés, deberá estar cumplir una de las dos condiciones siguientes:
a) Estar en posesión del Grado en Estudios Vascos, Franceses o Ingleses o de la Licenciatura en Filología Vasca, Francesa o Inglesa, o en Traducción e Interpretación (Francés, Inglés)
b) Estar en posesión de otro grado, licenciatura, ingeniería o arquitectura y cumplir simultáneamente los dos requisitos siguientes:
1. Acreditar un nivel C1 o superior en Euskera, Francés o Inglés mediante un certificado oficial
2. Acreditar 60 ECTS en Filología Vasca, Francesa o Inglesa o superar la Prueba de contenidos en la especialidad respectiva.
La Comisión Académica del Máster es, en última instancia, la encargada de determinar la admisión.
Ficha específica y orden de las opciones elegidas
En el proceso de preinscripción del Máster debes completar una ficha específica, donde, entre otros datos, indicarás tu preferencia de especialidad o especialidades, pudiéndose marcar hasta dos opciones. El orden de estas opciones se tiene en cuenta en el proceso de admisión, dando prioridad en cada especialidad a los estudiantes que la han elegido en primer lugar.
De esta forma, en cada especialidad: 1º) los estudiantes se clasifican en dos grupos, los que han elegido como opción prioritaria la especialidad y los que la han elegido como una segunda opción; 2º) en cada grupo, se ordenan los estudiantes según los criterios de prioridad que se describen a continuación y para estudiantes dentro de un mismo criterio, por su expediente. El currículum vitae puede servir, en su caso, como elemento dirimente.
Orden de prioridad en la admisión
En cada especialidad, se establecen los siguientes criterios jerarquizados:
- 1ª Prioridad: titulación
Los candidatos se ordenarán según su titulación de origen y, para titulaciones de origen equivalentes, por expediente académico. Ver tabla orientativa.
- 2ª Prioridad: 60 créditos de la especialidad
Si la titulación de origen no da acceso directo a una especialidad, se acordará la idoneidad del candidato si acredita al menos 60 créditos de materias de la especialidad.
- 3ª Prioridad: prueba contenidos
Los candidatos que no cumplan ninguno de los dos anteriores criterios, podrán realizar una prueba de contenidos de acceso por especialidades. Este criterio sólo se utilizará en el 3º periodo de preinscripción.
Admisión de estudiantes con títulos no homologados ni reconocida su equivalencia a titulación y a nivel académico de Grado o Máster
Según la Orden ECI/3858/2007 de 27 de diciembre, este máster habilita para el ejercicio de la profesión de profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Para el acceso a la función pública docente es necesario asimismo estar en posesión de un título oficial o, en su caso, homologado o reconocida su equivalencia. Por ello, quienes acrediten un título extranjero ni homologado ni reconocida su equivalencia, serán admitidos, en todo caso, en el 3º periodo de matriculación.
Nota preliminar: como norma general, estudiantes con una calificación media del expediente académico de Grado o Licenciatura igual o superior a 8 en una formación que dé acceso directo a una especialidad, serán tenidos en cuenta con orden de prioridad 1 en dicha especialidad.
Especialidad | Orden de prelación por titulaciones |
---|---|
Euskara eta Literatura | 1º - Licenciatura o Grado en Filología Vasca 1º - Licenciatura o Grado en Lingüística (Euskera) 2º - Otra Licenciatura u otro Grado en Filología + C1 (Euskera) 3º - Licenciatura o Grado en Traducción e interpretación + C1 (Euskera) 4º - Licenciatura o Grado en Comunicación Audiovisual o Periodismo + C1 (Euskera) 4º - Otro Grado o Licenciatura + C1 (euskera) (+, en su caso, prueba de contenidos: 3ª Prioridad de acceso) |
Francés | 1º - Grado en Estudios Franceses o Licenciatura en Filología Francesa 2º - Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación (francés) 3º - Otra Licenciatura o Grado en Filología o Traducción + C1 (francés) 4º - Otro Grado o Licenciatura + C1 (francés) (+, en su caso, prueba de contenidos: 3ª Prioridad de acceso) |
Lengua Castellana y literatura | 1º - Licenciatura o Grado en Filología Hispánica + C1 (Castellano) * 1º - Licenciatura o Grado en Lingüística (Castellano) + C1 (Castellano) * 2º - Otra Licenciatura u otro Grado en Filología + C1 (Castellano) * 3º - Licenciatura o Grado en Traducción e interpretación + C1 (Castellano) * 4º - Licenciatura o Grado en Comunicación Audiovisual o Periodismo (ver pregunta frecuente sobre el acceso a la función pública docente) |
Inglés | 1º - Grado en Estudios Ingleses o Licenciatura en Filología Inglesa 2º - Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación (inglés) 3º - Otra Licenciatura o Grado en Filología o Traducción + C1 (inglés) 4º - Otro Grado o Licenciatura + C1 (inglés) (+, en su caso, prueba de contenidos: 3ª Prioridad de acceso) |
Biología y Geología | 1º- Licenciatura o Grado en Biología 1º- Licenciatura o Grado en Geología 1º- Grado en Ciencias ** 2º- Licenciatura o Grado en Ciencias Ambientales 2º- Licenciatura o Grado en Bioquímica 2º- Licenciatura o Grado en Biotecnología y Biología Molecular 3º- Licenciatura o Grado en Veterinaria 3º- Ingeniería Agronómica o Grado equivalente 4º- Licenciatura o Grado en Tecnología de Alimentos 4º- Licenciatura o Grado en Nutrición Humana y Dietética 4º- Licenciatura o Grado en Farmacia 4º- Licenciatura o Grado en Ciencias del Mar 4º- Licenciatura o Grado en Medicina 4º- Grado en Enfermería 4º- Grado en Fisioterapia |
Física y Química | 1º - Licenciatura o Grado en Física 1º - Licenciatura o Grado en Química 1º - Ingeniería Química o Grado equivalente 1º - Grado en Ciencias** 2º - Licenciatura o Grado en Bioquímica 3º - Ingeniería Agronómica o Grado equivalente 3º - Ingeniería Industrial o Grado equivalente |
Matemáticas | 1º - Licenciatura o Grado en Matemáticas 2º - Licenciatura o Grado en Estadística 2º - Licenciatura o Grado en Física 2º - Grado en Ciencias** 2º - Grado en Ingeniería Matemática o Física 3º - Licenciatura o Grado en Informática 3º - Grado en Ciencia de Datos 4º - Ingeniería o Grado en el ámbito industrial y de telecomunicación 5º - Otras ingenierías |
Tecnología | 1º - Ingeniería eléctrica, electrónica, industrial, innformática, mecánica o de telecomunicación o Grado equivalente 2º - Ingeniería Técnica eléctrica, electrónica, industrial, informática, mecánica o de telecomunicación 3º - Otras ingenierías o grados equivalentes 3º - Arquitectura técnica o superior |
Geografía e Historia | 1º - Licenciatura o Grado en Historia 1º - Licenciatura o Grado en Geografía 1º - Grado en Historia y Patrimonio 2º - Licenciatura o Grado en Humanidades 3º - Licenciatura o Grado en Historia del Arte |
Economía y Gestión de Empresas |
1º - Licenciatura o Grado en Economía |
* Exigible a ciudadanos extranjeros con titulaciones obtenidas fuera del sistema educativo español.
** Grado en Ciencias con formación multidisciplinar en el ámbito de la especialidad a la que se opta.
El programa formativo de 60 ECTS está organizado en tres módulos que agrupan materias afines (Orden ECI/3858/2007):
A continuación se indican las especialidades y la estructura del Máster Universitario en módulos y materias. Asimismo, puedes descargar un documento con las asignaturas por especialidades y el enlace a sus guías. Pulsa aquí.
Ámbito | Especialidades |
---|---|
Filología |
Euskera Francés Castellano Inglés |
Ciencias Sociales y Humanas |
Economía y Gestión de empresas Geografía e Historia |
Ciencia y tecnología |
Biología y Geología Física y Química Matemáticas Tecnología |
Módulo | Materia | ECTS | |
---|---|---|---|
MÓDULO GENÉRICO COMÚN | |||
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | 5 | Semestre 1 |
Procesos y contextos educativos | Procesos y contextos educativos | 6 | |
Sociedad, familia y educación | Sociedad, familia y educación | 3 | |
MÓDULO ESPECÍFICO POR ÁMBITOS de ESPECIALIDAD | |||
Complementos para la formación disciplinar | Complementos para la formación disciplinar | 6 | Semestre 1 |
Intensificación disciplinar | 6 | ||
Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes | Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes | 9 | Semestre 2 |
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa | Innovación docente e iniciación a la investigación educativa | 6 | |
Optatividad | AICLE (aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera) | 3 OP | |
Propuestas de intervención en el aula | 3 OP | ||
MÓDULO PRACTICUM POR ÁMBITOS de ESPECIALIDAD | |||
Prácticum en la especialización | Prácticum en la especialización 1 | 3 | Semestre 1 |
Prácticum en la especialización 2 | 7 | Semestre 2 | |
Trabajo Fin de Máster | Trabajo Fin de Máster en la especialización | 6 |
Las asignaturas optativas y especialidades que se ofertan para cada curso académico se aprueban anualmente en la programación docente. Consultar la oferta de este curso
Periodo | Código | Asignatura | Créditos | Cast. | Eusk. | Ingl. | Fran. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Anual | 73135 | Aprendizaje y enseñanza de Matemáticas | 9 | ✔ | |||
Anual | 73143 | Aprendizaje y enseñanza de Física y Química | 6 | ✔ | |||
Anual | 73156 | Aprendizaje y enseñanza de Tecnología | 9 | ✔ | |||
Anual | 73163 | Aprendizaje y enseñanza de Economía y Gestión de Empresas | 9 | ✔ | |||
Anual | 73170 | Aprendizaje y enseñanza de Geografía e Historia | 9 | ✔ | |||
Anual | 73177 | Aprendizaje y enseñanza de Inglés | 9 | ✔ | |||
Anual | 73183 | Aprendizaje y enseñanza de lengua castellana y literatura | 9 | ✔ | |||
Anual | 73193 | Trabajo Fin de Máster | 6 | ✔ | |||
Anual | 73201 | Aprendizaje y enseñanza de Biología y Geología | 6 | ✔ | |||
Anual | 73327 | Aprendizaje y enseñanza de euskera y literatura | 9 | ✔ | |||
Anual | 73335 | Aprendizaje y enseñanza de francés | 9 | ✔ | |||
1º S | 73133 | Complementos de Matemáticas | 6 | ✔ | |||
1º S | 73141 | Complementos de Química | 6 | ✔ | |||
1º S | 73142 | Didáctica de las Ciencias Experimentales | 3 | ✔ | |||
1º S | 73154 | Complementos de Tecnología | 6 | ✔ | |||
1º S | 73161 | Complementos de Economía y Gestión de Empresas | 6 | ✔ | |||
1º S | 73168 | Complementos de Geografía e Historia | 6 | ✔ | |||
1º S | 73175 | Complementos de Filología (lenguas extranjeras) | 6 | ✔ | |||
1º S | 73181 | Complementos de Filología (lenguas propias, clásicas y latinas) | 6 | ✔ | |||
1º S | 73188 | Desarrollo y aprendizaje en la adolescencia | 5 | ✔ | ✔ | ||
1º S | 73189 | Procesos y contextos educativos | 6 | ✔ | ✔ | ||
1º S | 73190 | Sociedad, familia y educación | 3 | ✔ | ✔ | ||
1º S | 73191 | Practicum I | 3 | ✔ | ✔ | ||
1º S | 73200 | Complementos de Geología | 6 | ✔ | |||
1º S | 73325 | Complementos de Filología | 6 | ✔ | |||
2º S | 73134 | Intensificación en Matemáticas | 6 | ✔ | |||
2º S | 73136 | Iniciación a la investigación en Didáctica de las Matemáticas e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73139 | Prácticum II (Especialidad en Matemáticas) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73140 | Complementos de Física | 6 | ✔ | |||
2º S | 73144 | Iniciación a la investigación en Didáctica de la Física y la Química e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73147 | Prácticum II (Especialidad en Física y Química) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73155 | Intensificación en Tecnología | 6 | ✔ | |||
2º S | 73157 | Iniciación a la investigación educativa en Tecnología e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73160 | Prácticum II (Especialidad en Tecnología) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73162 | Intensificación en Economía y Gestión de Empresas | 6 | ✔ | |||
2º S | 73164 | Iniciación a la investigación educativa en Economía y Gestión de Empresas e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73167 | Prácticum II (Especialidad en Economía y Gestión de Empresas) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73169 | Intensificación en Geografía e Historia | 6 | ✔ | |||
2º S | 73171 | Iniciación a la investigación en Didáctica de la Geografía y la Historia e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73174 | Prácticum II (Especialidad en Geografía e Historia) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73176 | Intensificación en Filología (lenguas extranjeras) | 6 | ✔ | |||
2º S | 73178 | Iniciación a la investigación en Didáctica del inglés e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73180 | Prácticum II (Especialidad en Inglés) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73182 | Intensificación en Filología (lenguas propias, clásicas y latinas) | 6 | ✔ | |||
2º S | 73184 | Iniciación a la investigación en Didáctica de la lengua y la literatura e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73186 | Prácticum II (Especialidad en Lengua Castellana y Literatura) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73199 | Complementos de Biología | 6 | ✔ | |||
2º S | 73202 | Iniciación a la investigación en Didáctica de la Biología y la Geología e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73205 | Prácticum II (Especialidad en Biología y Geología) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73326 | Intensificación en Filología | 6 | ✔ | |||
2º S | 73328 | Iniciación a la investigación en Didáctica de la lengua y la literatura e innovación | 6 | ✔ | |||
2º S | 73329 | Propuestas de intervención educativa en euskera y literatura | 3 | ✔ | |||
2º S | 73330 | Prácticum II (Especialidad en Euskera y Literatura) | 7 | ✔ | |||
2º S | 73340 | Prácticum II (Especialidad en Francés) | 7 | ✔ |
Curso | Periodo | Código | Asignatura | Créditos | Cast. | Eusk. | Ingl. | Fran. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1º S | 73331 | Complementos de Filología (lenguas extranjeras) | 6 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73137 | Aprendizaje integrado de Matemáticas e inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73138 | Propuestas de intervención educativa en Matemáticas | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73145 | Aprendizaje integrado de Física y Química e inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73146 | Propuestas de intervención educativa en Física y Química | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73158 | Aprendizaje integrado de Tecnología e inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73159 | Propuestas de intervención educativa en Tecnología | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73165 | Aprendizaje Integrado de Economía y Gestión de Empresas e inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73166 | Propuestas de intervención educativa en Economía y Gestión de Empresas | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73172 | Aprendizaje integrado de Geografía e Historia e inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73173 | Propuestas de intervención educativa en Geografía e Historia | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73179 | Aprendizaje integrado de Contenidos e Inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73185 | Propuestas de intervención educativa en lengua castellana y literatura | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73203 | Aprendizaje integrado de Biología y Geología e inglés | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73204 | Propuestas de intervención educativa en Biología y Geología | 3 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73333 | Intensificación en Filología (lenguas extranjeras) | 6 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73559 | Iniciación a la investigación en didáctica de francés e innovación | 6 | ✔ | |||
1 | 2º S | 73560 | Propuestas de enseñanza de lenguas como idioma extranjero | 3 | ✔ |
Recuerda que debes solicitar el certificado negativo de delitos sexuales.
PERIODOS
Las prácticas en centros educativos se realizan en dos periodos:
Practicum I
Practicum II, de especialidad
GUÍAS DOCENTES DE LAS ASIGNATURAS
Se pueden consultar en el apartado “Guía de asignaturas y profesorado” o pulsando los siguientes enlaces:
73139 Prácticum II (Especialidad en MATEMÁTICAS)
73147 Prácticum II (Especialidad en FÍSICA Y QUÍMICA)
73160 Prácticum II (Especialidad en TECNOLOGÍA)
73167 Prácticum II (Especialidad en ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESAS)
73174 Prácticum II (Especialidad en GEOGRAFÍA E HISTORIA)
73180 Prácticum II (Especialidad en INGLÉS)
73186 Prácticum II (Especialidad en LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA)
73205 Prácticum II (Especialidad en BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA)
73330 Prácticum II (Especialidad en EUSKERA Y LITERARUTA)
73340 Prácticum II (Especialidad en FRANCÉS)
PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE DESTINOS
Nota preliminar: La asignación de destinos compete a la Facultad. Como norma general, no se admiten solicitudes de asignación nominal de estudiantes a centros.
Paso | Descripción |
1A | Solicitud por la Facultad de puestos a los centros escolares |
1B | Solicitud a los estudiantes de información sobre sus intereses relativos a: a) Si desean hacer las prácticas fuera de la Comarca de Pamplona. b) Si desean colaborar en algún proyecto piloto. c) Si desean realizar las prácticas en turno de tarde.
Esta información permite ajustar mejor la oferta a la demanda, pero bajo ningún motivo es vinculante. En particular, dado el número reducido de centros en turno de tarde y las condiciones especiales en las que suele desarrollarse la docencia, NO ES POSIBLE ATENDER MÁS QUE UN NÚMERO MUY REDUCIDO DE CASOS JUSTIFICADOS DE PRÁCTICAS EN TURNO DE TARDE. |
2 | Estudio de la información recibida por la Facultad y toma de las primeras decisiones. |
3 | Publicación de destinos |
4 | Convocatoria para la asignación de puestos a los estudiantes. El criterio general en la elección se sigue del orden alfabético a partir de la letra del sorteo anual “a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado”. Por ejemplo, la letra del sorteo del año 2018 fue : Ñ. [https://www.boe.es/boe/dias/2018/04/14/pdfs/BOE-A-2018-5087.pdf] |
5 | Ajustes finales. Se tienen 20 modalidades distintas de prácticas: 10 especialidades por al menos 2 líneas lingüísticas. Además, es necesario atender las necesidades particulares de los estudiantes y las peticiones de actuaciones concretas de los centros, enmarcadas en los proyectos piloto de interés mutuo. Esto hace que el procedimiento general descrito en los puntos 1-4 exija correcciones puntuales. |
REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
Guías /Gidak
Practicum I eta Practicum II-ren gidak erabilgarri daude Masterreko gida orokorraren eranskinetan. Sakatu hemen.
Evaluación / Ebaluazioa
Momentos de intervención en la formación inicial del profesorado
Artículo de UNO. Didáctica de las Matemáticas, Núm.065 - Abril, Mayo, Junio 2014
El Prácticum aglutina en el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria (MUPES) las prácticas escolares y el Trabajo de Fin de Máster, situando la actividad en el centro escolar en el núcleo de las competencias que debe adquirir el futuro docente. Los momentos de observación, participación, puesta en marcha y valoración permiten al profesor en formación inicial formar parte del sistema didáctico y adquirir las responsabilidades propias de la acción docente. Además, las prácticas permiten la interacción de los centros con la universidad, para responder conjuntamente a las necesidades específicas de mejora... [Por cortesía de la Revista UNO, pulsa aquí para leer el artículo completo]
Si quieres navegar por la revista, pulsa aquí
La presentación a TODOS los estudiantes del Máster, de castellano y euskera.
Se solicita ir ocupando el espacio de forma ordenada:
Memoria
Registro y publicaciones oficiales
Verificación, Seguimiento y Acreditación
Fecha de efectos | Evaluación | Informe |
12/11/2010 | Verificación | Informe de verificación |
30/11/2011 | Seguimiento | Informe de seguimiento nº 1 |
30/11/2012 | Seguimiento | Informe de seguimiento nº 2 |
06/02/2015 | Modificación | Informe de modificación nº 1 |
01/06/2015 | Acreditación | Informe de renovación de la acreditación nº 1 |
05/04/2016 | Modificación | Informe de modificación nº 2 |
26/03/2019 | Acreditación | Informe de renovación de la acreditación nº 2 |
Descripción del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de las titulaciones.
Los datos sobre el funcionamiento de este sistema, informes de evaluación y planes de mejora se pueden encontrar en este enlace.
⇒ Dirección Académica: D. Miguel Rodríguez Wilhelmi
⇒ Responsable de Calidad: Dª Raquel Chocarro Eguaras, coordinadora de Economía y Gestión de Empresas.
⇒ Secretaria Académica: D. Iñigo Mugueta Moreno, coordinador de Geografía e Historia
⇒ Vocales:
OFICINA DE ATENCIÓN UNIVERSITARIA
Edificio Biblioteca. Planta baja
Campus de Arrosadia
31006 - Pamplona-Iruña
Tel. 948 169096
Contacto por email