Portada/ Cultura y Divulgación/ Cursos culturales/ Comunicación
Créditos ECTS: 1
En la etapa universitaria adquirimos una serie de conocimientos para poder ejercer una profesión pero muchas veces nos olvidamos de ciertas habilidades que, con total seguridad, vamos a tener que demostrar y a las cuales no se les suele prestar la debida atención como, por ejemplo, exponer en público.
Hablar en público es una de las situaciones que generalmente más miedo nos produce ya que nos convertimos en el centro de atención, teniendo que demostrar una serie de conocimientos pero, además, tenemos que hacerlo con soltura exponiéndonos a la crítica y valoración de los que nos escuchan y, generalmente, sin tener conocimientos previos que nos garanticen mínimamente el éxito.
Lo difícil del comportamiento en público está en lo vulnerable de la persona que actúa, que no sólo tiene que presentar ante un auditorio una serie de argumentos, sino que también se presenta a sí misma con sus temores y fortalezas, con sus valores y actitudes, con sus sentimientos y emociones.
Con este curso pretendemos facilitar las herramientas para afrontar las situaciones en las que a lo largo de nuestras vidas tendremos que actuar en público: impartir una clase; vender un producto, un servicio o una idea; defender una tesis públicamente; desarrollar un tema en unas oposiciones; enfrentarte a una entrevista laboral; dirigir un taller, seminario o curso; pronunciar una conferencia o cualquier otra circunstancia. Todas y cada una de estas situaciones requieren del arte y la técnica de hablar en público, y todas ellas requieren unas estrategias comunes, unas habilidades, técnicas y recursos para superar con éxito dicha situación.
Un mismo discurso puede resultar un tremendo éxito o un rotundo fracaso en función de la habilidad del orador en su exposición.
El 85% de nuestro éxito depende de nuestras habilidades de relación y comunicación al exponerlo. Vamos a intentar sacar el máximo provecho a nuestra intervención.
El investigador Albert Mehrabian se atrevió a desglosar en porcentajes el impacto de un mensaje de tal manera que el 7% de lo que nos aporta lo tiene la palabra (verbal), el 38% lo aporta lo que se conoce como comunicación paraverbal (la entonación, cómo lo digamos), y un 55% por ciento el cuerpo (gestos y posturas).
No se trata con este curso de restar importancia a la palabra, en absoluto, se trata de no perder el 93% de capacidad informativa que tenemos pero que no somos capaces de explotar. Vamos a intentarlo.
Objetivos:
Técnicas y recursos:
Vocalización. Entonación y pausas. Adaptar el registro al auditorio y saber cambiarlo. Expresión corporal: los gestos (cara y cuerpo) posturas. Saber improvisar. Miradas.
El curso va dirigido a cualquier persona que quiera mejorar su comunicación oral en público y su oratoria.
Unidad de Cultura y Deportes
Edificio Secuoya
Campus de Arrosadía
31006 Pamplona
Tel. 948 16 84 78 | 16 89 72
Fax. 948 16 84 87
Contacto por email