(Saltar navegación e ir al contenido)
Cátedra Jorge Oteiza
Francisco Jarauta
Sala de Conferencias del Museo de Navarra (Pamplona)
Catedrático de Filosofia de la Universidad de Murcia. Ha realizado estudios de Historia, Historia del Arte y Filosofía en las Universidades de Valencia, Roma, Münster-Westf., Berlín y París. Profesor invitado de universidades europeas y americanas, sus trabajos se orientan especialmente en el campo de la filosofía de la cultura, la historia de las ideas, la estética y teoría del arte. Entre sus numerosas publicaciones citamos los ensayos: Kierkegaard. Los límites de la dialéctica del individuo (1975), La filosofía y su otro (1977), Fragmento y totalidad: los límites del clasicismo (1988), etc. Es editor de La crisis de la razón (1986), Razón, ética y política (1989), La transformación de la conciencia moderna (1991), Walter Benjamin: tiempo, lenguaje, metrópoli (1992), Pensar el presente (1993), Tensiones del arte y la cultura en el fin de siglo (1993), Barroco y neobarroco (1993), Pensar -Componer/Construir - Habitar (1994), Otra mirada sobre la época (1994), Nuevas fronteras/Nuevos territorios (1996), Globalización y fragmentación del mundo contemporáneo (1997), Escenarios de la globalización (1997), Mundialización/Periferias (1998), J. Ruskin: Las piedras de Venecia (2000), Poéticas/Políticas (2001), S. Mallarmé:
Fragmentos sobre el libro (2001), Teorías para una nueva sociedad (2002), Desafíos de la Mundialización (2002), Nueva economía. Nueva sociedad (2002), Después del 11 de Septiembre (2003), L.B. Alberti: Momo o del Príncipe (2003), Oriente-Occidente (2003). Ha sido curator de varias exposiciones internacionales, entre las mas recientes Arquitectura radical (2002) y Micro-Utopías. Arte y Arquitectura (2003). Ha sido vicepresidente del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, siendo actualmente miembro del Patronato del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Forma parte del comite científico de las revistas Iride, Experimenta y Pluriverso. Participa en el grupo de investigación Géo-philosophie de l'Europe y es coordinador del foro de discusión Grupo Tánger. Igualmente coordina el Observatorio de Análisis de Tendencias de la Fundacion Marcelino Botín, que reúne a pensadores relevantes de la cultura contemporánea. Dirige la colección Arquilectura.
Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona