(Saltar navegación e ir al contenido)
Cátedra Jorge Oteiza
Coordina: Bitartean. Arte y educación
Imanol Aguirre (Universidad Pública de Navarra)
El propósito humanista de democratizar la cultura se vio favorecido por las revoluciones industriales, que precisaban de mano de obra cualificada y trabajo especializado. Los procesos de industrialización trajeron consigo la escolarización y con ellos se darían los pasos precisos para facilitar el acceso universal a la cultura. En las sociedades postindustriales del siglo XXI, la cultura propicia la reconversión de obsoletas estructuras industriales, pasando así a ser un elemento de primer orden en el desarrollo económico. No tenemos que mirar muy lejos para hallar ejemplos de revitalizaciones urbanas y económicas que encuentran en la difusión del arte y la cultura su principal impulso.
En este contexto, han surgido nuevas fórmulas educativas que persiguen la más amplia difusión de la cultura, y de ellas se deriva la necesidad de revisar las ideas previas sobre el arte y el patrimonio cultural. Esto es relevante hasta el punto de que, los centros culturales y museísticos más prestigiosos del mundo, han puesto en marcha nuevos departamentos educativos que alcanzan en su estructura institucional tanta importancia como los departamentos tradicionales de conservación y exhibición.
Nos hallamos, pues, incursos en una situación de cambio profundo, tanto en las concepciones como en las convicciones, que reclama un debate abierto a diversas cuestiones. Algunas de ellas, como las referidas al papel de las instituciones públicas en la difusión y acceso al patrimonio, a los derechos y deberes de los ciudadanos para con el patrimonio público, o al valor de la educación en la tarea renovada de democratización cultural, son las que se abordarán en estas jornadas. A buen seguro que en el curso de las mismas se suscitarán discusiones de no menor calado, como las que, en el ámbito de lo patrimonial, plantean las relaciones entre cultura contemporánea y cultura heredada, o entre cultura hegemónica y cultura popular.
Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona