(Saltar navegación e ir al contenido)
Cátedra Jorge Oteiza
Financia: Gobierno de Navarra
Colabora: Museo de Navarra
Antonio Muñoz Molina
Nació en Úbeda (Jaén) en 1956. Cursó estudios de periodismo en Madrid y se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Granada. Su extensa y reconocida obra narrativa comprende: Beatus Ille (publicada en 1986), El invierno en Lisboa (1987), por la que obtuvo el Premio de la Crítica y también el Nacional de Literatura (1988), Beltenebros (1989), El jinete polaco, premio Planeta en 1991 y que le procuró de nuevo el Premio Nacional de Literatura (1992), Los misterios de Madrid (1992, publicada inicialmente como serial en el diario El País), El dueño del secreto (1994), Nada del otro mundo (1994), Ardor guerrero (1995), Plenilunio (1997), Carlota Fainberg (2000), En ausencia de Blanca, Sefarad (2001), Ventanas de Manhattan (2004), El viento de la Luna (2006) y La noche de los tiempos (2009), obras en su mayoría reeditadas. Como articulista ha trabajado en publicaciones diversas, entre ellas los periódicos ABC y El País, en el que escribe casi ininterrumpidamente desde 1990. Sus artículos se han reunido en El Robinson urbano, Unas gafas de Pla y La vida por delante, entre otras ediciones. Ha obtenido por su labor periodística los premios González-Ruano y Mariano de Cavia, ambos en 2003. Su obra está traducida a una veintena de lenguas.
Ha sido profesor en varias universidades norteamericanas, entre ellas la de la Ciudad de Nueva York (2001-2002), donde entre 2004 y 2006 fue director del Instituto Cervantes. En 2007 fue nombrado Doctor Honoris causa por la Universidad de Jaén. Desde 1995 es miembro de la Real Academia Española.
Vive en Madrid y Nueva York y en la actualidad enseña en el programa de escritura creativa en español de la New York University. Está casado con la escritora Elvira Lindo.
Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona