(Saltar navegación e ir al contenido)

Euskera

Universidad Pública de Navarra

Jorge Oteiza

miércoles, 21 de mayo

Cátedra Jorge Oteiza

Cursos y conferencias

Herramientas de la página:

  • disminuir
  • aumentar
  • enviar a un amigo
  • imprimir

Agustín Sánchez Vidal. La especie simbólica. Ciclo Perspectivas transversales

  • Organizado por:

    Cátedra Jorge Oteiza

    Financia: Gobierno de Navarra

Programa

Miércoles, 24 de febrero
Las tramas que nos constituyen

Jueves, 25 de febrero
La escritura del dios

Viernes, 26 de febrero
Símbolos y mitos
 

 El primer día, con "Las tramas que nos constituyen", nos centraremos en la revolución de las cuerdas, que va de los tejados a los tejidos, de los textiles a los textos, de las redes neuronales o de Internet a la urdimbre de los relatos. El hilo conductor será una civilización que las convirtió en el guardián de la memoria y el aglutinante de su identidad, donde ocuparon el mismo lugar que nosotros reservamos a la escritura, de la que carecían. Se trata de los incas y sus quipus, unas cuerdas anudadas de las que se valían para el registro de la información.

El título de la segunda conferencia, "La escritura del dios", está tomado de un cuento de Borges sobre los signos que pudieron originar el mundo y encerrar sus claves. Una tentativa a la que se han acercado en nuestros días −desde modelos computacionales− los científicos que trabajan sobre la teoría unificada de la información. La hipótesis servía de base a mi novela La llave maestra, vinculada a los laberintos, la Torre de Babel y el "genoma" del Universo.

Estas dos incursiones previas roturarán el terreno para la última jornada, "Símbolos y mitos". En ella abordaremos el papel que desempeñan las historias en nuestras vidas, desde los relatos homéricos hasta los taquillazos de Hollywood. Y examinaremos el modo en que nos constituyen el lenguaje, las metáforas y ficciones. De forma que, a pesar de compartir el mismo espacio físico con otras especies, también vivimos en un universo paralelo que nos pertenece en exclusiva, al que los animales no tienen acceso: nuestro mundo simbólico. En él descansa la capacidad para imaginar realidades alternativas, evolucionar, elegir. En una palabra, ser libres.

Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona

Portal de Servicios
Correo web
Biblioteca
MiAulario

Accesos adicionales:

  • Universidad Pública de Navarra - Campus Arrosadia - 31006 Pamplona - Teléfono: 948 169000 - Fax: 948 169169