(Saltar navegación e ir al contenido)

Euskera

Universidad Pública de Navarra

Jorge Oteiza

miércoles, 02 de julio

Cátedra Jorge Oteiza

Cursos y conferencias

Herramientas de la página:

  • Herramientas

Cuatro lecciones con Domènec Font. Cine y estética. Geografías de la posmodernidad

  • Organizado por:

    Cátedra Jorge Oteiza

  • Dirección:

    Sala de Conferencias del Museo de Navarra (Pamplona)

Presentación

  • Del 24 al 27 de mayo de 2004
  • Entrada libre

En un espacio cultural permeable e híbrido, desnudo de coberturas ideológicas, se trata de abordar la identidad posmoderna y sus propuestas estéticas. Sin partir de una metateoría, todavía no articulada, se recurre a una serie de postulados teóricos de Habermas, Lyotard, Vattimo, Huyssen, Jameson… para definir un movimiento que impone una torsión a la metafísica del sentido de la modernidad, afectando a cambios fundamentales en las estructuras del sentir, la experiencia y la percepción. Dentro de ese movimiento, dotado de cierta coherencia y unidad de postulados, se trata de abordar una identidad singular como es el cine posmoderno. Sus principios constitutivos, sus procesos de descentramiento y marginalidad, sus propuestas plásticas y narrativas. Junto al recorrido por las claves estéticas y formales del manierismo contemporáneo, se propone un mapa de la ficción clínica posmoderna en relación al cuerpo, la imagen y el lenguaje.

A lo largo de cuatro sesiones consecutivas presentaremos una amplia panorámica del cine contemporáneo europeo y americano, abierto a múltiples interrogantes sobre la imagen y el mundo de la ficción, con una profunda carga visionaria y una muy particular economía figurativa. Con el apoyo de fragmentos escogidos de los últimos trabajos de Kaurismaki, Lynch, Kiarostami, von Trier, Cronenberg, Marker, Varda, Akerman, Sokurov o Wong Kar Wai buscaremos las rimas y conexiones de las películas más importantes del momento que sin duda constituyen un oasis alternativo frente a la producción audiovisual de gran consumo.

El ciclo propone cuatro lecciones transversales, urdidas sobre afinidades temáticas y estructurales, para analizar el nuevo estatuto de la imagen en el seno de la glaciación audiovisual y la porosidad de las fronteras entre géneros, soportes y prácticas artísticas en la esfera pública. Cada sesión tendrá una duración aproximada de dos horas, que podrá complementarse con la visión de determinadas películas consideradas paradigmáticas dentro del programa general.

Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona

Portal de Servicios
Correo web
Biblioteca
MiAulario

Accesos adicionales:

  • Universidad Pública de Navarra - Campus Arrosadia - 31006 Pamplona - Teléfono: 948 169000 - Fax: 948 169169