(Saltar navegación e ir al contenido)
Cátedra Jorge Oteiza
Antonio Fernández Alba
Arquitecto titulado por la Escuela de Arquitectura de Madrid (1957), donde ejerce su actividad profesional. Profesor de esta escuela desde 1959, en 1970 obtuvo la Cátedra de Elementos de Composición. Ha sido profesor invitado en numerosas universidades extranjeras. Su actividad académica se vincula a las innovaciones pedagógicas realizadas en diferentes países iberoamericanos.
Ha obtenido, entre otras distinciones, el Premio Nacional de Arquitectura (1963 y 2003), el de Restauración (1980), El Premio de las Artes de la Comunidad de Castilla-León (1988) y la Medalla de Oro de la Arquitectura (2002). Es Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1987) y de la Real Academia Española (2005).
Considerado una de las figuras más relevantes en la teoría arquitectónica de los últimos cincuenta años, participa en las vanguardias españolas y se manifiesta en el panorama de la arquitectura de su país como uno de esos raros arquitectos que han sabido hacer compatible la construcción, la crítica y la enseñanza. Su pensamiento y su obra merecen destacarse ante todo por una cualidad bien poco frecuente: la de ser agudamente sensibles tanto a los fenómenos plásticos como a los factores sociales, económicos y técnicos que intervienen en la construcción de la arquitectura de la ciudad.
Entre sus últimos proyectos y obras como arquitecto se encuentran la E.T.S. de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real (2000), el Centro de Investigaciones Biológicas del C.S.I.C. (2002), la restauración del Palacio Ducal en Pastrana (Universidad de Alcalá, Guadalajara, 2002) y la conclusión de la restauración del Observatorio Astronómico de Madrid (2005).
Es autor de numerosos escritos sobre pensamiento y crítica arquitectónica. Citamos entre sus últimos libros: Domus Aurea. Diálogos en la casa de Virgilio (Biblioteca Nueva y ETSAM, 1997), Espacios de la norma, lugares de invención, 1980-2000 (Fundación Esteyco, 2000), La ciudad herida (Huerga y Fierro, 2001) y Obra y traza (Colegio Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 2004).
Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona