(Saltar navegación e ir al contenido)
Cátedra Jorge Oteiza
Francisco Jarauta, Kevin Power, Delfín Rodríguez, Anna María Guasch, José Lebrero y José Miguel G. Cortés
*A las 17:30 saldrá un autobús gratuito desde la cafetería del Hotel Tres Reyes hacia Alzuza.
En las últimas décadas la institución del arte ha jugado un papel creciente a la hora de establecer los códigos de lectura de todos aquellos problemas que, desde la identidad a la diferencia cultural, las formas del poder y su uso, emergencias y conflictos varios, han ido definiendo las transformaciones del mundo contemporáneo. El arte ha sido una de las instancias reflexivas y críticas más incisivas, y sus diferentes discursos han explicitado las tensiones simbólicas que configuran el horizonte antropológico de nuestro tiempo. Por otra parte, los procesos de globalización han roto las fronteras que delimitaban territorios acotados, y han dado lugar a una mundialización de problemas y lenguajes favorecida por intereses nunca ajenos a la institución artística. Este hecho nos permite situarnos hoy frente a una discusión abierta que no sólo interprete sino que problematice el alcance de la obra de arte en el contexto de la cultura contemporánea. Y pensar esta situación es lo que intenta este debate, en un análisis que dé cuenta, entre cultura y arte, del mundo actual, contrastado por la mirada de la crítica y por la discusión sobre el papel que deben desempeñar instituciones como museos, centros de cultura contemporánea, etc.
Cátedra Jorge Oteiza
Edificio de El Sario
Campus Arrosadía
31006 Pamplona