Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EU

Actividades

Lunes 31 de marzo de 2025

Hoy, la Cátedra Grupo AN impulsa la innovación contra el desperdicio alimentario con el taller RestoZero en la UPNA

Pamplona, 31 de marzo de 2025 – La Cátedra Grupo AN ha organizado hoy en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) el taller RestoZero, una jornada práctica e inspiradora que une a estudiantes y profesionales en torno a un objetivo común: reducir el desperdicio alimentario desde la innovación, la ciencia y la cocina.

La actividad, que se celebra en la Universidad Pública en el campus de Arrosadía, cuenta con la participación de 25 estudiantes del Máster en Tecnología y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria de la ETSIAB- UPNA y de la Fundación Ilundain, que trabajan mano a mano para idear soluciones reales a uno de los grandes retos del sector agroalimentario. El taller incluye sesiones formativas, dinámicas colaborativas y una parte práctica en la que se elaboran recetas de “desperdicio cero” utilizando productos del Grupo AN.

 

La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional en el Edificio Los Tejos, con la intervención de Maite Muruzabal, Directora de la Fundación Grupo AN,  “Desde la Cátedra Grupo AN buscamos conectar el conocimiento académico con las necesidades reales de la empresa, y RestoZero es un claro ejemplo de cómo podemos avanzar hacia una cadena alimentaria más eficiente y sostenible”; y Estefanía Simon de Mycellium, quien ha introducido los objetivos de RestoZero y presenta datos clave sobre la problemática global del desperdicio alimentario y el papel de las empresas en su prevención.

 

A continuación, se han desarrollado las Zero Waste Talks, en las que expertos de referencia han compartido experiencias e ideas prácticas: El programa ha contado con intervenciones destacadas, como la del chef Eneko Izcue (Basque Culinary Center), especialista en técnicas de fermentación aplicadas al aprovechamiento de alimentos, y la investigadora Dra. Paula Torán-Pereg, experta en ecodiseño de productos alimentarios. Maite Muruzabal ha trasladado cómo desde Grupo AN llevan años trabajando en la prevención y reducción del desperdicio alimentario a través de la gestión y la participación en diferentes proyectos de innovación en colaboración con otras entidades.

 

Posteriormente, divididos en equipos, los estudiantes han participado en talleres prácticos en la planta piloto de la Escuela de Tecnología de Alimentos. Allí han trabajado sobre retos reales relacionados con el desperdicio y han diseñado recetas y soluciones creativas.

La jornada ha culminado con un almuerzo degustación de recetas Zero Waste: Brócoli Coleslaw, Kimchi de espárragos y Panzanella, elaboradas por los propios estudiantes, que simboliza el cierre del círculo de aprendizaje: del conocimiento a la acción, pasando por la experimentación. Cada grupo ha presentado su propia solución al desperdicio, todas ellas vinculadas a la colaboración, la salud y la sostenibilidad.  Finalmente, Julián Ruiz, responsable de I+D de Conservas Dantza (Grupo AN), ha presentado innovaciones en productos y procesos que ya se están aplicando en la industria para minimizar pérdidas y valorizar subproductos.

 

 

Esta edición del taller RestoZero, organizada en colaboración con Mycelium Gastronomy, se enmarca en las actividades de la Cátedra Grupo AN para fomentar el talento joven, la sostenibilidad y la conexión entre la universidad y el tejido empresarial agroalimentario.

 

Sobre la Cátedra Grupo AN

La Cátedra Grupo AN en la UPNA busca acercar el entorno educativo a la realidad empresarial, promoviendo proyectos conjuntos que impulsen la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario.

 

Sobre Mycelium Gastronomy

Mycelium es una red global de expertos en gastronomía que trabaja en la transformación de la industria alimentaria a través de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre disciplinas.


Grupo AN

Cátedra Grupo AN.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Edificio de los Olivos.
Campus de Arrosadia s/n
31006 Pamplona
Contacto por email
Visitanos en Linkedin